El hipotálamo es una estructura cerebral clave en la regulación hormonal y la homeostasis, coordinando el sistema nervioso autónomo y el comportamiento emocional. Interactúa estrechamente con la hipófisis para controlar glándulas endocrinas como la tiroides, las suprarrenales y las gónadas. La neurohipófisis y la adenohipófisis son reguladas por hormonas hipotalámicas, con mecanismos de retroalimentación manteniendo el equilibrio hormonal.
Mostrar más
El hipotálamo juega un papel esencial en la regulación hormonal del organismo
El hipotálamo coordina las funciones del sistema nervioso autónomo, como la temperatura corporal y el apetito
El hipotálamo interactúa con el sistema límbico, afectando el comportamiento emocional y las respuestas instintivas
El hipotálamo está compuesto por múltiples núcleos y áreas nucleares
Las vías neuronales del hipotálamo conectan con otras regiones cerebrales, permitiendo la integración de respuestas autonómicas
El hipotálamo se conecta con otras regiones cerebrales, como el mesencéfalo y el tronco encefálico, para coordinar respuestas autonómicas
La hipófisis regula otras glándulas endocrinas, como la tiroides, las glándulas suprarrenales y las gónadas
La hipófisis y el hipotálamo forman un eje endocrino fundamental para la regulación de otras glándulas endocrinas
La hipófisis se comunica con el hipotálamo a través del sistema porta hipofisario para regular la producción de hormonas hipofisarias
La adenohipófisis, derivada de la bolsa de Rathke, secreta hormonas que regulan otras glándulas endocrinas y procesos fisiológicos
La neurohipófisis, originada del ectodermo, almacena y libera hormonas producidas en el hipotálamo
La hipófisis produce hormonas cruciales como la hormona del crecimiento, que influye en el crecimiento y el metabolismo