Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Administración de Medicamentos

La administración de medicamentos es vital en la atención sanitaria, requiriendo conocimiento en farmacodinamia y farmacocinética. La absorción, efectos terapéuticos y la elección de la vía de administración son cruciales para la eficacia del tratamiento. Las interacciones medicamentosas y la prescripción adecuada son fundamentales para la seguridad del paciente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de fármacos es vital en la atención de la salud, realizada por ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración enfermeros matronas

2

Etapas de la farmacocinética

Haz clic para comprobar la respuesta

Absorción, distribución, metabolismo, excreción.

3

Objetivo de la farmacodinamia

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudiar efectos de fármacos y mecanismos de acción en el organismo.

4

La ______ de un medicamento puede variar según sus características y la forma en que se administra.

Haz clic para comprobar la respuesta

absorción

5

Los fármacos atraviesan las membranas celulares por diferentes métodos, como la ______ pasiva y el transporte ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

difusión activo

6

La vía de administración ______ garantiza que el fármaco tenga una biodisponibilidad del ______%.

Haz clic para comprobar la respuesta

intravenosa 100

7

Factores para la elección de medicamentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Eficacia, seguridad, uso, costo, preferencias del paciente.

8

Importancia del diagnóstico en la prescripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Base para la selección adecuada del tratamiento farmacológico.

9

Minimización de riesgos en prescripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Optimizar tratamiento, evitar efectos adversos, reducir costos.

10

Las ______ pueden cambiar cómo actúa un medicamento si se toma con otro.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacciones medicamentosas

11

Los ______ de los medicamentos pueden ser terapéuticos, secundarios perjudiciales o tóxicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

efectos

12

Los efectos tóxicos ocurren por ______ excesivas o ______ en el cuerpo y pueden ser muy graves.

Haz clic para comprobar la respuesta

dosis acumulación

13

Importancia de conocer anatomía y fisiología del paciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para ajustar tratamiento y prevenir errores en la administración de medicamentos.

14

Verificación de la prescripción médica

Haz clic para comprobar la respuesta

Paso crucial para confirmar los '10 correctos' y evitar la administración incorrecta de medicamentos.

15

Comunicación con paciente y familia

Haz clic para comprobar la respuesta

Informar procedimientos y efectos de medicamentos mejora la comprensión y cooperación del paciente.

16

Para evitar el metabolismo hepático inicial, se puede utilizar la ______ aunque puede resultar incómoda.

Haz clic para comprobar la respuesta

vía rectal

17

Las vías ______ e ______ facilitan una absorción más veloz del medicamento, pero pueden ser dolorosas.

Haz clic para comprobar la respuesta

subcutánea intramuscular

18

La administración de medicamentos por la ______ asegura una absorción completa y rápida, pero es más cara y requiere destrezas técnicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

vía intravenosa

19

La ______ es una ruta no invasiva para medicamentos, aunque su absorción puede ser restringida.

Haz clic para comprobar la respuesta

vía tópica

20

La ______ es efectiva para medicamentos que actúan en los pulmones, ofreciendo una absorción rápida y eficaz.

Haz clic para comprobar la respuesta

vía inhalatoria

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Ambientes de Aprendizaje

Ver documento

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Otro

El Estado como Entidad Sistémica en la Teoría Social

Ver documento

Otro

El Concepto de Tiempo y su Expresión Cultural en el Cauca

Ver documento

Fundamentos de la Administración de Medicamentos

La administración de medicamentos es un componente crítico en la atención sanitaria, llevada a cabo por profesionales de la salud como enfermeros y matronas. Esta actividad exige un conocimiento detallado y preciso para asegurar la efectividad del tratamiento y reducir el riesgo de complicaciones. Los medicamentos, que son preparaciones farmacéuticas listas para su uso, deben ser administrados con exactitud, teniendo en cuenta su bioequivalencia, que garantiza que presentan la misma eficacia y efecto terapéutico cuando tienen los mismos principios activos en idéntica concentración y forma farmacéutica.
Bandeja de acero inoxidable con jeringa, botella ámbar de pastillas, gotero de vidrio y guantes de látex, con estetoscopio al fondo.

Conceptos Clave en Farmacología

La farmacología se divide en farmacodinamia, que estudia el efecto de los fármacos en el organismo y sus mecanismos de acción, y farmacocinética, que analiza cómo el cuerpo procesa los fármacos a través de las etapas de absorción, distribución, metabolismo y excreción. Estas etapas son fundamentales para comprender la dinámica de los medicamentos en el cuerpo y predecir sus efectos terapéuticos o adversos.

Proceso de Absorción de los Medicamentos

La absorción de los medicamentos es un proceso que depende de factores como las propiedades fisicoquímicas del fármaco, su formulación y la vía de administración. Los fármacos pueden cruzar las membranas celulares mediante varios mecanismos, incluyendo difusión pasiva, difusión facilitada, transporte activo y pinocitosis. La biodisponibilidad, que es la proporción del fármaco que llega a la circulación sistémica y la rapidez con que lo hace, es un indicador clave de la eficiencia de la absorción. La administración intravenosa asegura una biodisponibilidad del 100%, mientras que otras vías pueden presentar variaciones significativas.

Prescripción y Objetivos de la Medicación

La prescripción de medicamentos es un proceso cuidadoso que debe basarse en un diagnóstico preciso y en la evaluación de la progresión de la enfermedad. La elección de un medicamento debe considerar su eficacia, seguridad, facilidad de uso y costo, así como las necesidades y preferencias individuales del paciente. Los objetivos de una prescripción adecuada son mejorar la salud del paciente, optimizar la efectividad del tratamiento, minimizar los riesgos y costos asociados y respetar la autonomía del paciente en su plan de cuidado.

Interacciones y Efectos de los Medicamentos

Las interacciones medicamentosas pueden modificar la acción de un fármaco cuando se administra junto con otro, y pueden ser de tipo farmacodinámico, afectando los efectos del medicamento, o farmacocinético, alterando su absorción, distribución, metabolismo o excreción. Los efectos de los medicamentos incluyen el efecto terapéutico deseado, efectos secundarios que pueden ser perjudiciales y efectos tóxicos que surgen de dosis excesivas o acumulación en el organismo, y que pueden ser graves o incluso mortales.

Prácticas Correctas en la Administración de Medicamentos

La administración segura de medicamentos requiere seguir los "10 correctos": medicamento correcto, paciente correcto, indicación correcta, dosis correcta, vía de administración correcta, hora correcta, reconstitución y dilución correctas, velocidad de administración correcta, información correcta al paciente, y registro y seguimiento correctos. Estos principios son esenciales para prevenir errores y asegurar la eficacia del tratamiento. Es vital comprender la anatomía y fisiología del paciente, verificar la prescripción médica, confirmar la identidad del paciente y comunicar claramente el procedimiento al paciente y a su familia.

Vías de Administración de Medicamentos

Los medicamentos se pueden administrar por diferentes vías, cada una con sus propias características. La vía oral es común y generalmente preferida por su comodidad, aunque puede tener una absorción variable. La vía rectal es útil para evitar el metabolismo de primer paso hepático, pero puede ser incómoda para el paciente. Las vías subcutánea e intramuscular permiten una absorción más rápida, pero pueden ser dolorosas y conllevan riesgos de infección. La vía intravenosa proporciona una absorción completa y rápida, pero requiere habilidades técnicas y es más costosa. La vía tópica es no invasiva, aunque su absorción puede ser limitada, y la vía inhalatoria es eficaz para fármacos que actúan en los pulmones, con una absorción rápida y efectiva.