La convivencia escolar es clave para un ambiente de aprendizaje saludable, involucrando a estudiantes, docentes y padres en el respeto mutuo. El Código de Convivencia, revisado cada cuatro años, promueve principios éticos y pedagógicos, enfocándose en la cultura de paz y la equidad. Su construcción participativa y adaptabilidad son esenciales para reflejar las necesidades de cada comunidad educativa.
Show More
La convivencia escolar se define como una interacción respetuosa entre los miembros de la comunidad educativa
La convivencia escolar es fundamental para crear un ambiente adecuado para el aprendizaje y el desarrollo personal
Los criterios para evaluar la convivencia en las instituciones educativas incluyen el respeto a la diversidad, la promoción de un entorno seguro y acogedor, el cuidado del entorno físico y ambiental, la participación activa en actividades educativas y el fomento de estilos de vida saludables
El Código de Convivencia es un marco normativo esencial en el contexto educativo
El Código de Convivencia establece normas y principios para la convivencia escolar
El Código de Convivencia debe ser revisado y actualizado cada cuatro años
El Código de Convivencia se basa en principios éticos y pedagógicos
El Código de Convivencia promueve una cultura de paz, respeto a la diversidad y equidad de género
El Código de Convivencia utiliza un enfoque restaurativo para la resolución de conflictos
La elaboración del Código de Convivencia debe ser un proceso inclusivo y colaborativo
El Gobierno Escolar y otros actores clave de la comunidad educativa son responsables de la construcción del Código de Convivencia
La autoridad educativa máxima debe garantizar que el Código de Convivencia sea accesible y transparente
Un diagnóstico institucional detallado es crucial para la creación de un Código de Convivencia efectivo
El Gobierno Escolar debe utilizar la información del diagnóstico para identificar áreas de mejora
El Código de Convivencia debe ser flexible para adaptarse a cambios significativos o situaciones imprevistas
El Código de Convivencia debe incluir los acuerdos y compromisos de la comunidad educativa
El Código de Convivencia debe incluir estrategias para la gestión de conflictos
La validación de los acuerdos y compromisos es un paso esencial en la construcción del Código de Convivencia