La convivencia escolar es clave para un ambiente de aprendizaje saludable, involucrando a estudiantes, docentes y padres en el respeto mutuo. El Código de Convivencia, revisado cada cuatro años, promueve principios éticos y pedagógicos, enfocándose en la cultura de paz y la equidad. Su construcción participativa y adaptabilidad son esenciales para reflejar las necesidades de cada comunidad educativa.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de convivencia escolar
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia de la convivencia escolar
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fomento de estilos de vida en la escuela
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Este importante documento debe ser revisado y actualizado cada ______ años.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El Código forma parte del ______ ______ Institucional y debe alinearse con las leyes de ______ y ______ humanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Su finalidad es garantizar un entorno de ______ ______, promover la participación ______ y proponer métodos para resolver conflictos de manera ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Reconoce a los estudiantes como seres con ______ y ______ dentro del ámbito educativo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Cultura de paz en Código de Convivencia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Enfoque restaurativo del Código
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Objetivo de prácticas democráticas en conflictos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ Escolar y entidades como el ______ Central Colmena deben participar activamente en la elaboración del documento.
Haz clic para comprobar la respuesta
Gobierno Comité
12
Es esencial que la ______ educativa máxima asegure un proceso ______ en la creación del Código y su publicación en el sistema ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Inspectores y el ______ de ______ Estudiantil, si existe, son actores clave en la construcción del Código.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El Código debe cargarse en el sistema en los ______ establecidos para garantizar su ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Importancia del diagnóstico institucional
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Rol del Gobierno Escolar
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Participación comunitaria en ajustes
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La creación del Código debe ser un proceso ______ y sin ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
El ______ Escolar debe facilitar la validación de los acuerdos y fomentar su cumplimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Es tarea de la ______ educativa máxima verificar que el Código se haya creado de forma ______ y respetuosa.
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
Reglamento Estudiantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Ver documentoEducación Cívica
Dinámicas de Paz y Conflictos en América Latina y el Caribe
Ver documentoEducación Cívica
Orígenes y Desarrollo del Baloncesto 3x3 en FIBA
Ver documentoEducación Cívica
La Centralidad de la Educación en la Sociedad Contemporánea
Ver documento