Las enzimas cardíacas, incluyendo la Creatincinasa (CK) y la Lactato Deshidrogenasa (LDH), son biomarcadores clave para diagnosticar afecciones cardíacas como el infarto agudo de miocardio. Su análisis y cuantificación a través de técnicas como la espectrofotometría y ensayos enzimáticos específicos son fundamentales en la medicina. La interpretación de sus niveles ayuda a evaluar la función cardíaca y a monitorear la recuperación post-infarto, con biomarcadores como la mioglobina y la troponina proporcionando información vital sobre la cronología y magnitud del daño miocárdico.
Show More
La CK es una enzima que se eleva en la sangre después de un daño cardíaco y se encuentra en diferentes formas isoenzimáticas
La AST es una enzima presente en el corazón y el hígado que facilita la transferencia de un grupo amino
La LDH es una enzima que convierte el lactato en piruvato y viceversa y se encuentra en diferentes isoenzimas en el miocardio, los glóbulos rojos y los riñones
El análisis de enzimas cardíacas se basa en principios bioquímicos que permiten su identificación y cuantificación
La actividad enzimática se mide comúnmente mediante espectrofotometría y se utilizan técnicas como la electroforesis y ensayos enzimáticos específicos
Es importante controlar las interferencias, como la hemólisis, y mantener las muestras estables para obtener resultados precisos
La proporción entre HBDH y LDH total puede indicar daño cardíaco o hepático
Los valores de referencia para la actividad enzimática se ajustan según la temperatura y el sexo del paciente
La CK-MB es una enzima importante para identificar daño cardíaco y se pueden utilizar técnicas como la inmunoinhibición para diferenciarla de otras isoenzimas
La mioglobina y la troponina son biomarcadores específicos del músculo cardíaco y se pueden medir con técnicas como inmunoensayos fluorométricos y ELISA
Se utilizan métodos como la química seca y análisis colorimétricos para determinar la actividad de las enzimas cardíacas, con reactivos específicos para inhibir enzimas no deseadas
El monitoreo de biomarcadores cardíacos es esencial para evaluar la progresión y el tratamiento del daño cardíaco, con patrones temporales que proporcionan información valiosa para los médicos