El catastro en Colombia es fundamental para la gestión de la propiedad, incluyendo aspectos jurídicos como la identificación de titulares y aspectos económicos como el valor comercial y el avalúo catastral de inmuebles. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y su Instancia Técnica Asesora (ITA) juegan roles clave en la regulación y actualización de estos valores, esenciales para la planificación territorial y la equidad tributaria.
Mostrar más
El componente jurídico del catastro incluye la identificación de los titulares de los derechos sobre los inmuebles a través de documentos oficiales
En el componente jurídico del catastro se registra el nombre o razón social y, de ser aplicable, el género de las personas naturales propietarias de los inmuebles
El registro de los titulares de los derechos sobre los inmuebles es crucial para garantizar la transparencia y seguridad jurídica en la tenencia y los derechos reales sobre los mismos
El componente económico del catastro en Colombia se enfoca en determinar el valor comercial de los predios a través de estudios de mercado y análisis de tendencias inmobiliarias
Para la Propiedad Horizontal, se calcula un valor integral que refleja la suma de las partes alícuotas de los bienes comunes y el valor de las unidades privadas
El avalúo catastral es un indicador fundamental para la administración catastral y sirve como base para el cálculo de impuestos y contribuciones sobre los bienes inmuebles
Con el objetivo de mantener la precisión en el registro catastral, el valor del avalúo catastral se redondea al mil más cercano
Todos los valores registrados en la base de datos catastral se expresan en pesos colombianos para asegurar la coherencia y facilitar la gestión y comprensión de la información catastral
La Instancia Técnica Asesora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) se encarga de orientar la regulación de la gestión catastral en Colombia y proporcionar recomendaciones técnicas para la formulación de normativas