Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales del español permiten matizar aspecto, tiempo y modalidad de acciones. Se combinan verbos auxiliares con formas no personales como infinitivos, gerundios o participios, creando significados complejos y específicos. Estas estructuras son cruciales para la expresión de obligaciones, acciones en curso, inicios y conclusiones de eventos, así como estados habituales o emociones.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El verbo auxiliar en las perífrasis verbales puede estar seguido de una ______ o ______, que conecta con el verbo principal.

Haz clic para comprobar la respuesta

preposición conjunción

2

Ir a + infinitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresa eventos futuros inminentes o planificados.

3

Tener que / Haber que + infinitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunican obligación, personal e impersonal respectivamente.

4

Deber + infinitivo vs Deber de + infinitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica obligación fuerte, moral o legal vs expresa suposiciones o probabilidades.

5

La construcción '______ + gerundio' se utiliza para mostrar que una acción está ocurriendo actualmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estar

6

'______ + gerundio' y '______ + gerundio' expresan que una acción o estado se mantiene a través del tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Seguir Llevar

7

Para indicar acciones que son habituales o no constantes se usa '______ + gerundio'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Andar

8

Las construcciones con '______ + participio' generalmente denotan la finalización de una acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tener

9

Ejemplos de perífrasis incoativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Iniciar acción: 'empezar a + infinitivo', 'ponerse a + infinitivo'.

10

Ejemplos de perífrasis terminativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Concluir acción: 'dejar de + infinitivo', 'acabar por + infinitivo'.

11

En el español, expresiones como '______ a + infinitivo' describen acciones espontáneas o emocionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

romper

12

Las construcciones '______ + participio' o adjetivos indican estados prolongados o condiciones habituales.

Haz clic para comprobar la respuesta

andar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Concepto y Función de los Determinantes y Pronombres

Ver documento

Gramática

Los Conectores en la Escritura

Ver documento

Gramática

Tipos de Textos

Ver documento

Gramática

La importancia de la redacción

Ver documento

Definición y Composición de las Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales son estructuras sintácticas del idioma español que combinan un verbo auxiliar en forma personal (conjugado) con un verbo principal en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio). Esta combinación funciona como un todo cohesivo para expresar matices de aspecto, tiempo, modalidad o voz de la acción principal. El verbo auxiliar, a menudo acompañado de una preposición o conjunción, sirve para enlazar con el verbo principal, que lleva el peso semántico de la construcción. Estas expresiones son fundamentales para la articulación de una amplia gama de significados y funciones en la comunicación.
Libros apilados en forma de escalera sobre mesa de madera clara con globo terráqueo mostrando Europa y África, bajo iluminación natural que resalta colores y texturas.

Perífrasis de Infinitivo: Futuro, Obligación y Otros Matices

Las perífrasis verbales de infinitivo son especialmente útiles para expresar diferentes matices de significado. La estructura "ir a + infinitivo" se emplea para referirse a eventos futuros inminentes o planificados, mientras que "tener que + infinitivo" y "haber que + infinitivo" comunican obligación de manera personal e impersonal, respectivamente. "Deber + infinitivo" implica una obligación más fuerte, a menudo de carácter moral o legal, y "deber de + infinitivo" se utiliza para expresar suposiciones o probabilidades. Además, "volver a + infinitivo" indica la reiteración de una acción, y "acabar de + infinitivo" señala la reciente finalización de un evento.

Perífrasis de Gerundio y Participio: Acciones en Curso y Resultados

Las perífrasis de gerundio enfatizan la continuidad o el desarrollo de acciones. "Estar + gerundio" es la forma más común para indicar una acción en progreso, mientras que "seguir + gerundio" y "llevar + gerundio" sugieren la persistencia de una acción o estado a lo largo del tiempo. "Andar + gerundio" a menudo implica acciones habituales o erráticas. Por otro lado, las perífrasis de participio, como "llevar + participio" y "tener + participio", se centran en el resultado o la acumulación de acciones, respectivamente, y suelen tener un valor perfectivo, es decir, indican la conclusión de un proceso.

Perífrasis Verbales Incoativas y Terminativas

Las perífrasis verbales también pueden marcar el comienzo o el fin de una acción. Las construcciones incoativas, como "empezar a + infinitivo" y "ponerse a + infinitivo", denotan el inicio de una actividad, mientras que las terminativas, como "dejar de + infinitivo" y "acabar por + infinitivo", indican su cese o conclusión. Estas estructuras son esenciales para describir la secuencia y la evolución temporal de los eventos, proporcionando claridad y precisión en la narración de acciones.

Esquemas Fraseológicos Semiproductivos y Perífrasis Semicopulativas

Existen también esquemas fraseológicos semiproductivos que enriquecen el idioma con expresiones como "romper a + infinitivo" y "echar(se) a + infinitivo", que suelen describir acciones espontáneas o emocionales. Las perífrasis semicopulativas, como "andar + participio" o adjetivos, expresan estados prolongados o condiciones habituales. Estas construcciones aportan matices específicos sobre la naturaleza y la duración de las acciones y estados, contribuyendo a la riqueza expresiva del español.