Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipos de Textos

Los textos expositivos y argumentativos son esenciales para la transmisión de información y la persuasión. Se caracterizan por su claridad, estructura y el uso de un lenguaje específico. Mientras los expositivos informan objetivamente, los argumentativos buscan convencer. Ambos son cruciales en la educación y medios de comunicación, reflejando su importancia en el aprendizaje y la difusión de ideas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Característica principal de los textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir información de forma clara y precisa.

2

Función referencial en textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfocarse en el contenido y la realidad a comunicar.

3

Diferencia entre exposición divulgativa y especializada

Haz clic para comprobar la respuesta

Divulgativa: para público general, lenguaje accesible. Especializada: para conocedores del tema, lenguaje técnico.

4

Los textos expositivos se caracterizan por un léxico ______ y el uso de ______ que cambian según el tipo de texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

específico tecnicismos

5

Para asegurar la ______ en los textos expositivos, se debe evitar la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

claridad ambigüedad polisemia

6

En los textos expositivos, los adjetivos son ______ y los verbos generalmente están en modo ______, particularmente en tiempo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

escasos indicativo presente

7

Además del presente, en los textos expositivos se emplea el ______ para describir ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pretérito imperfecto procesos

8

Tipos de estructuras en textos expositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizante, sintetizante, encuadrada, paralela. Cada tipo ordena la información de manera distinta.

9

Partes fundamentales de un texto expositivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción presenta tema, desarrollo explica aspectos esenciales, conclusión sintetiza contenido.

10

La función ______ es la más destacada en los textos ______, facilitando la presentación objetiva de la realidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

referencial expositivos

11

Los textos expositivos son cruciales para ______ información y ______ hechos, objetos o situaciones específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

transmitir describir

12

Propósito del texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Defender o rechazar ideas usando argumentos para persuadir.

13

Estrategias del emisor en texto argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de argumentos variados, datos objetivos y referencias para convencer.

14

En los textos argumentativos, la modalidad oracional que busca mostrar ______ es la enunciativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetividad

15

Componentes del cuerpo argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye tesis y argumentos de defensa; soporta la posición del autor.

16

Finalidad de la conclusión

Haz clic para comprobar la respuesta

Resume ideas, cierra con pregunta o exhortación; completa la argumentación.

17

Las ______ y ______ son estudios detallados sobre temas concretos o vidas de individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

monografías biografías

18

Funciones de los textos escolares

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizan información, registran logros/actividades, herramienta de aprendizaje y organización temporal.

19

Uso de textos escolares en el aula

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitan seguimiento de conocimientos adquiridos y estructuran la jornada estudiantil.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La importancia de la redacción

Ver documento

Gramática

Categorías Gramaticales en el Idioma Español

Ver documento

Gramática

Sintagmas en la Oración

Ver documento

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

El Propósito de los Textos Expositivos

Los textos expositivos tienen como principal objetivo la transmisión de información de manera clara y precisa al receptor. Se caracterizan por su función referencial, es decir, se centran en el contenido y en la realidad que se desea comunicar. Existen dos tipos de exposiciones: la divulgativa, que busca enseñar a un público general temas de su interés de forma didáctica y accesible; y la especializada o técnica, dirigida a un público con conocimientos previos sobre el tema, donde el emisor es un experto y utiliza un lenguaje técnico y específico.
Biblioteca luminosa con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa con globo terráqueo y lupa, y silla con cojín rojo.

Características Lingüísticas de los Textos Expositivos

Los textos expositivos se distinguen por su léxico específico y el uso de tecnicismos, que varían en cantidad dependiendo de si el texto es divulgativo o especializado. La claridad es esencial, por lo que se evita la ambigüedad y la polisemia. Los adjetivos son escasos y denotativos, y los verbos suelen estar en indicativo, especialmente en presente por su atemporalidad, aunque también se utiliza el pretérito imperfecto para describir procesos.

Estructura de los Textos Expositivos

La estructura de un texto expositivo se compone de una introducción que presenta el tema, seguida de un desarrollo donde se explican los aspectos esenciales, y una conclusión que sintetiza lo tratado. Existen diferentes tipos de estructuras: analizante, sintetizante, encuadrada y paralela, cada una con un método y orden específico para presentar la información.

Funciones del Lenguaje en los Textos Expositivos

La función referencial del lenguaje es predominante en los textos expositivos, ya que permite presentar la realidad de manera objetiva. Esta función es esencial para transmitir información y describir hechos, objetos o situaciones concretas. Además, los textos expositivos pueden incluir otras funciones del lenguaje como la apelativa y la metalingüística, dependiendo del contexto y la intención del emisor.

El Texto Argumentativo y su Propósito

El texto argumentativo se diferencia del expositivo en que su propósito es defender o rechazar ideas mediante argumentos. La intención es persuadir al receptor, y para ello, el emisor puede utilizar una variedad de argumentos. Aunque subjetivo, el texto argumentativo puede incorporar información objetiva y referencial para fortalecer la argumentación. Este tipo de texto es común en la publicidad, artículos de opinión y debates.

Características Lingüísticas del Texto Argumentativo

En los textos argumentativos, la modalidad oracional predominante es enunciativa, buscando mostrar objetividad. Sin embargo, también pueden aparecer modalidades exclamativas e interrogativas para expresar implicación o captar la atención del receptor. La sintaxis es compleja, con un uso frecuente de oraciones coordinadas y subordinadas que reflejan el desarrollo del pensamiento del emisor.

Estructura del Texto Argumentativo

La estructura de un texto argumentativo se divide en introducción, donde se presenta el tema; cuerpo argumentativo, que incluye la tesis y los argumentos de defensa; y conclusión, que resume las ideas expuestas y puede cerrar con una pregunta o exhortación. Esta estructura permite al emisor desarrollar y concluir su argumentación de manera efectiva.

Textos Históricos y Periodísticos

Los textos históricos, como monografías y biografías, son investigaciones detalladas sobre temas específicos o relatos de la vida de personas, respectivamente. Se basan en una variedad de fuentes para ofrecer una perspectiva enriquecida y objetiva de los temas tratados. Los textos periodísticos, por otro lado, se enfocan en la actualidad y suelen ser informativos o argumentativos, dependiendo de su propósito.

Importancia de los Textos Escolares

Los textos escolares son fundamentales en el proceso educativo, ya que recopilan los conocimientos y aportaciones más significativos de la jornada estudiantil. Permiten organizar la información, registrar logros y actividades, y son una herramienta clave para el aprendizaje y la organización del tiempo y los conocimientos adquiridos en el aula.