Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sintagmas en la Oración

Los sintagmas son unidades esenciales en la gramática que estructuran las oraciones. Cada sintagma, ya sea nominal, verbal, adjetival, adverbial o preposicional, tiene un núcleo y desempeña funciones específicas como sujeto, predicado o complemento. Su correcta identificación y uso aportan precisión y claridad al lenguaje, facilitando la comunicación efectiva y el análisis lingüístico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Núcleo del sintagma

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabra central de un sintagma que determina su tipo y función gramatical: sustantivo, verbo, adjetivo o adverbio.

2

Roles gramaticales de los sintagmas

Haz clic para comprobar la respuesta

Funciones que cumplen en la oración: sujeto, predicado, complementos directo e indirecto, circunstanciales.

3

Sintagmas subordinados

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintagmas dentro de otros que añaden información y precisión, cumpliendo funciones específicas en la oración.

4

El ______ Nominal se forma en torno a un sustantivo o ______ e incluye elementos como modificadores y determinantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintagma pronombre

5

El núcleo de un ______ Verbal es un ______ y puede tener complementos que detallan la acción o estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintagma verbo

6

Un ______ Adjetival y un ______ Adverbial están centrados en un adjetivo y un adverbio, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintagma Sintagma

7

El ______ Preposicional consta de una preposición y otro sintagma que actúa como su ______ y establece relaciones de sentido en la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintagma complemento

8

Determinantes en SN

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, exclamativos/interrogativos. Preceden al núcleo.

9

Núcleo del SN

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustantivo o pronombre. Elemento central del Sintagma Nominal.

10

Complemento del núcleo en SN

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivo, SN o sintagma preposicional. Proporciona información adicional al núcleo.

11

Los complementos en el SV pueden ser objetos ______ o ______, complementos ______ o predicativos, y agentes en oraciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

directos indirectos circunstanciales pasivas

12

El SV es esencial en el ______ y puede presentarse de forma ______ con un verbo independiente, o ______ con un verbo copulativo y un atributo.

Haz clic para comprobar la respuesta

predicado verbal nominal

13

La disposición de los complementos dentro del SV aporta a la ______ y ______ del idioma.

Haz clic para comprobar la respuesta

riqueza flexibilidad

14

Núcleo del SAdj

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivo central que determina las características del SAdj.

15

Modificadores del SAdj

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuantificadores y complementos que detallan o limitan al adjetivo.

16

Funciones del SAdj

Haz clic para comprobar la respuesta

Atributo de sujeto/objeto o complemento predicativo con concordancia en género y número.

17

El SAdv puede funcionar como ______ ______ o como ______ con verbos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

complemento circunstancial atributo copulativos

18

Componentes del SPrep

Haz clic para comprobar la respuesta

Preposición como enlace y término que es otro sintagma (SN, SAdj, SAdv).

19

Funciones del SPrep

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece relaciones de dependencia/subordinación, complementa sintagmas, parte de sujeto/predicado.

20

Tipos de relaciones del SPrep

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresa relaciones espaciales, temporales, causales, entre otros.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Los Conectores en la Escritura

Ver documento

Gramática

Concepto y Función de los Determinantes y Pronombres

Ver documento

Gramática

Tipos de Textos

Ver documento

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

Concepto y Funciones de los Sintagmas en la Oración

En la gramática, un sintagma es una combinación de palabras que funciona como una unidad dentro de la oración y se organiza en torno a un núcleo, que puede ser un sustantivo, verbo, adjetivo o adverbio. Los sintagmas son esenciales para la construcción de oraciones, ya que cada uno desempeña roles gramaticales específicos como sujeto, predicado, complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, entre otros. Además, los sintagmas pueden contener otros sintagmas subordinados, cada uno con su función particular, lo que añade complejidad y precisión al análisis sintáctico de las oraciones.
Torre de bloques de construcción plásticos coloridos en forma de pirámide con base azul, roja y verde, centro amarillo y naranja, y cima morada y rosa.

Tipos de Sintagmas y su Clasificación

Los sintagmas se clasifican de acuerdo con la categoría gramatical de su núcleo. El Sintagma Nominal (SN) tiene como núcleo un sustantivo o pronombre y puede incluir modificadores y determinantes. El Sintagma Verbal (SV) se estructura alrededor de un verbo y puede contener complementos que especifican la acción o estado. El Sintagma Adjetival (SAdj) y el Sintagma Adverbial (SAdv) tienen como núcleos un adjetivo y un adverbio, respectivamente, y pueden ser modificados por otros elementos. Finalmente, el Sintagma Preposicional (SPrep) se compone de una preposición seguida de otro sintagma que funciona como su complemento, aportando relaciones de sentido dentro de la oración.

Estructura y Elementos del Sintagma Nominal

El Sintagma Nominal (SN) es una estructura que puede incluir un determinante que antecede al núcleo, que es un sustantivo o pronombre, y un complemento del núcleo que proporciona información adicional. Los determinantes pueden ser artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, o exclamativos/interrogativos. El complemento del núcleo puede ser un adjetivo, otro sintagma nominal, o un sintagma preposicional. El SN es versátil y puede desempeñar múltiples funciones en la oración, como sujeto, objeto, complemento de otro sintagma, entre otros.

Estructura y Funciones del Sintagma Verbal

El Sintagma Verbal (SV) se centra en un verbo como núcleo y puede incluir complementos que detallan la acción o estado expresado por el verbo. Estos complementos pueden ser objetos directos o indirectos, complementos circunstanciales, predicativos o agentes en pasivas. El SV es el núcleo del predicado y puede ser verbal, con un verbo que no requiere de un atributo, o nominal, con un verbo copulativo seguido de un atributo. La estructura del SV permite una variedad de posiciones para los complementos, lo que contribuye a la riqueza y flexibilidad del lenguaje.

Estructura y Papel del Sintagma Adjetival

El Sintagma Adjetival (SAdj) se organiza en torno a un adjetivo como núcleo y puede ser modificado por cuantificadores y complementos que especifican o restringen su significado. Este sintagma puede funcionar como atributo del sujeto o del objeto, o como complemento predicativo que se relaciona con el sujeto o el objeto y concuerda en género y número. La estructura del SAdj es flexible, permitiendo que los elementos modificadores se coloquen antes o después del adjetivo, según las reglas y estilos del idioma.

Estructura y Funciones del Sintagma Adverbial

El Sintagma Adverbial (SAdv) está constituido por un adverbio como núcleo y puede incluir modificadores y complementos que intensifican o precisan su significado. Este sintagma puede actuar como complemento circunstancial, proporcionando información sobre las circunstancias de la acción verbal, o como atributo con verbos copulativos. La estructura del SAdv es adaptable, permitiendo que los elementos modificadores y complementarios se dispongan de diversas maneras para enfatizar diferentes aspectos de la información que se transmite.

Estructura y Uso del Sintagma Preposicional

El Sintagma Preposicional (SPrep) consta de una preposición como enlace y un término que es otro sintagma, como un SN, SAdj o SAdv. Este sintagma establece relaciones de dependencia o subordinación entre elementos de la oración y puede funcionar como complemento de otro sintagma o como parte del sujeto o del predicado. La estructura del SPrep es esencial para expresar relaciones espaciales, temporales, causales y de otros tipos, lo que lo convierte en un componente crucial para la cohesión y coherencia del discurso.