La cultura abarca creencias, arte, leyes y costumbres, reflejando la identidad de una sociedad. Incluye patrones culturales como los apolineos y dionisiacos, y es clave para el desarrollo sostenible. La UNESCO protege el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, vital para la diversidad y diálogo intercultural.
Show More
Edward B. Tylor definió la cultura como "aquel todo complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral, ley, costumbre y cualquier otra capacidad y hábito adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad"
Clifford Geertz interpretó la cultura como un entramado de significados en virtud del cual los individuos interpretan su existencia y experiencias
Bronisław Malinowski enfatizó la función de la cultura en la satisfacción de necesidades humanas, mientras que Marvin Harris la consideró como un conjunto de estrategias adaptativas a condiciones ecológicas específicas
Ruth Benedict aplicó la dicotomía apolinea y dionisiaca de Friedrich Nietzsche para analizar culturas, donde lo dionisiaco representa la exuberancia y la espontaneidad emocional, y lo apolíneo simboliza la moderación y el orden
Los Kwakiutl y los Zuñi son ejemplos de culturas con rasgos dionisiacos y apolíneos, respectivamente
Las culturas pueden ser caracterizadas por tendencias predominantes, pero son complejas y contienen elementos de ambas dinámicas
La UNESCO define la cultura como el conjunto de rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a una sociedad o grupo social
La cultura tiene un papel fundamental en la promoción de comunidades inclusivas, innovadoras y resilientes, y es un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la construcción de la paz
La UNESCO aboga por un enfoque de desarrollo que priorice el bienestar humano y fomente el diálogo intercultural, reconociendo la cultura como un recurso vital para enfrentar desafíos contemporáneos
El patrimonio cultural inmaterial se refiere a las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades que las comunidades, grupos e individuos reconocen como parte de su patrimonio cultural
La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial es crucial para mantener la diversidad cultural y promover el respeto por la creatividad humana
El patrimonio cultural material comprende los objetos y lugares creados o modificados por la actividad humana que tienen un valor significativo para la cultura, la historia o la ciencia