Los esqueletos en el reino animal varían desde estructuras hidrostáticas hasta exoesqueletos y endoesqueletos, cada uno con funciones específicas de soporte y protección. En humanos, el esqueleto compuesto por 206 huesos, desempeña un papel crucial en la protección de órganos, almacenamiento de minerales y hematopoyesis. Además, se abordan los planos anatómicos esenciales en medicina y la micro y macroestructura ósea, incluyendo la clasificación de los huesos y su importancia en la biomecánica del cuerpo.
Mostrar más
El esqueleto hidrostático se basa en el uso de fluidos corporales para mantener la forma y la movilidad en animales como los anélidos y los cefalópodos
Estructura y función
Los exoesqueletos son estructuras externas rígidas que protegen y dan forma a organismos como los insectos, arácnidos y crustáceos
Proceso de muda
Los exoesqueletos requieren de un proceso de muda para permitir el crecimiento
El endoesqueleto es una estructura ósea interna que se encuentra en vertebrados y algunos invertebrados como los equinodermos, permitiendo un crecimiento continuo y facilitando el movimiento a través de la contracción de músculos antagonistas
El esqueleto humano está compuesto por 206 huesos articulados y conectados por tejidos, proporcionando soporte estructural y protegiendo órganos vitales
El esqueleto humano alberga minerales como calcio y fósforo, y produce células sanguíneas en la médula ósea
La planimetría anatómica establece un marco de referencia para describir la ubicación y orientación de estructuras corporales, utilizando la posición anatómica estándar y los planos anatómicos
Células óseas
El tejido óseo está compuesto por células como los osteoblastos, osteoclastos y osteocitos, que tienen diferentes funciones en la formación y mantenimiento del hueso
Tipos de hueso
El hueso compacto es denso y resistente, mientras que el hueso esponjoso tiene una estructura de trabéculas y alberga la médula ósea roja
Forma y función
Los huesos se clasifican en cinco categorías según su forma, como largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos, cada uno adaptado a una función específica
Características anatómicas
Los huesos presentan características como el periostio, endostio, foramenes y conductos, y superficies articulares que permiten la conexión con otros huesos para formar articulaciones y facilitar el movimiento