La anatomía del diente es fundamental para la masticación y estética facial, incluyendo el esmalte, la dentina, la pulpa, el cemento y el ligamento periodontal. Estos componentes trabajan conjuntamente para mantener la salud y funcionalidad dental, enfrentando desafíos como la caries y la hipersensibilidad. La microscopía electrónica de barrido revela detalles cruciales para el diagnóstico y tratamiento de patologías orales.
Show More
La parte visible del diente que está recubierta por esmalte
La parte del diente que se inserta en el hueso alveolar
La sustancia más dura del cuerpo humano que protege al diente de la caries y el desgaste
El esmalte se forma a partir de la actividad de los ameloblastos durante la etapa de desarrollo del diente
Líneas de Retzius
Marcas incrementales que reflejan los ciclos de crecimiento del esmalte y pueden indicar períodos de estrés o enfermedad
Grosor del Esmalte
Varía en diferentes partes del diente para resistir las fuerzas masticatorias
Los dientes deciduos tienen un esmalte más blanco y opaco debido a diferencias en su composición y estructura cristalina
Compuesta por un 70% de material mineralizado y un 30% de matriz orgánica y agua
Transmiten estímulos a la pulpa dental y permiten la respuesta a sensaciones
Se forma a lo largo de la vida del diente para proporcionar protección adicional a la pulpa
Se divide en pulpa coronal y pulpa radicular
Apertura a través de la cual entran y salen los vasos sanguíneos y nervios de la pulpa dental
Pueden complicar los procedimientos endodónticos y deben ser identificados y tratados adecuadamente para el éxito del tratamiento
Similar al hueso en su composición, pero avascular y recibe nutrición a través del ligamento periodontal
Ancla el diente al hueso alveolar y absorbe las fuerzas generadas durante la masticación
Permite el movimiento controlado de los dientes a través de la remodelación ósea
Técnica valiosa para examinar la ultraestructura del esmalte y la dentina
Debe evitar la descalcificación excesiva para preservar la integridad de los cristales de hidroxiapatita y mantener la estructura original del tejido
La higiene oral adecuada y una dieta balanceada son importantes para prevenir la desmineralización del esmalte y la exposición de la dentina
La exposición de la dentina puede resultar en hipersensibilidad y caries, requiriendo tratamientos restauradores
Pueden dar lugar a patologías como quistes y granulomas apicales
La complejidad de la anatomía pulpar puede presentar desafíos en los tratamientos endodónticos, haciendo esencial una comprensión profunda de la morfología dental