Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Herencia Genética

La herencia genética y su impacto en la salud reproductiva son esenciales para entender enfermedades hereditarias. Los genes en cromosomas sexuales como el X y el Y determinan rasgos específicos y condiciones que varían entre hombres y mujeres. Los patrones de herencia, como los autosómicos dominantes y recesivos, y los ligados al X y al Y, influyen en la prevalencia de trastornos genéticos. El análisis de pedigrí es una herramienta clave para predecir la transmisión de estos rasgos a través de las generaciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los genes que se encuentran en los cromosomas ______ o ______ determinan ciertos patrones de herencia relacionados con el sexo biológico en humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

X Y

2

El cromosoma ______ es significativamente más pequeño y alberga menos genes, muchos de los cuales están vinculados con la determinación del sexo y las características sexuales masculinas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Y

3

En la mosca de la fruta, conocida como ______ ______, el alelo para ojos rojos es dominante sobre el alelo para ojos blancos, un caso de herencia ligada al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Drosophila melanogaster X

4

Los trastornos recesivos ligados al cromosoma ______ suelen ser más comunes en ______ debido a la forma en que se heredan estos alelos.

Haz clic para comprobar la respuesta

X hombres

5

Definición de herencia limitada por el sexo

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresión de rasgos genéticos solo o principalmente en un sexo debido a hormonas sexuales específicas.

6

Ejemplo de herencia limitada por el sexo

Haz clic para comprobar la respuesta

Patrón de plumaje en aves, donde alelos autosómicos se manifiestan solo con ciertas hormonas sexuales.

7

Ejemplo de herencia influenciada por el sexo en humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Calvicie de patrón masculino, más común en hombres por la acción de hormonas androgénicas.

8

Mediante la creación de ______ genealógicos, los especialistas en genética pueden determinar patrones de herencia y la posibilidad de que una persona herede un ______ específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

diagramas rasgo

9

El análisis de pedigrí ayuda a establecer si un rasgo es ______ dominante, ______ recesivo, o está relacionado con los ______ sexuales, siendo fundamental en la ______ genética.

Haz clic para comprobar la respuesta

autosómico autosómico cromosomas asesoría

10

Frecuencia de rasgos autosómicos dominantes en sexos

Haz clic para comprobar la respuesta

Igual en hombres y mujeres; un alelo dominante causa la expresión del rasgo.

11

Transmisión de alelos dominantes letales

Haz clic para comprobar la respuesta

Raramente por ambos padres; afectados suelen ser heterocigotos.

12

Expresión de rasgos autosómicos recesivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Requieren dos copias del alelo recesivo; pueden saltar generaciones.

13

Rasgos recesivos ligados al cromosoma X en mujeres

Haz clic para comprobar la respuesta

Mujeres deben heredar dos alelos recesivos para expresar el rasgo.

14

El estudio de ______ paternos y desórdenes del cromosoma Y se facilita mediante el patrón de herencia ligado a este cromosoma.

Haz clic para comprobar la respuesta

linajes

15

El análisis de ______ ayuda a prever fenotipos en descendientes basándose en la genética de sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pedigrí ancestros

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Herencia Ligada a los Cromosomas Sexuales

La herencia ligada a los cromosomas sexuales es un patrón de herencia en el cual ciertos genes se encuentran en los cromosomas X o Y, que son los determinantes del sexo biológico en humanos y otros mamíferos. Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y un Y. El cromosoma Y es considerablemente más pequeño y contiene menos genes, muchos de los cuales están implicados en la determinación del sexo y el desarrollo de características sexuales masculinas. Los genes que residen en el cromosoma X y que no están directamente relacionados con la determinación del sexo se denominan genes ligados al X. Un ejemplo histórico de herencia ligada al X es el color de ojos en Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta, donde el alelo para ojos rojos es dominante sobre el alelo para ojos blancos. Los hombres, al poseer un solo cromosoma X, expresarán el fenotipo asociado a cualquier alelo que porten en dicho cromosoma, una condición conocida como hemicigosis. Las mujeres, por otro lado, pueden ser homocigotas o heterocigotas para estos alelos, lo que puede resultar en una expresión fenotípica diferente. Debido a esta diferencia en la herencia de los alelos ligados al X, los trastornos recesivos ligados a este cromosoma tienden a ser más prevalentes en hombres que en mujeres.
Kariotipo humano durante la metafase con 23 pares de cromosomas en tonos rosas y morados, destacando los cromosomas sexuales X y Y.

Herencia Limitada e Influenciada por el Sexo

La herencia limitada por el sexo y la herencia influenciada por el sexo son patrones de herencia en los que el sexo del individuo afecta la expresión de ciertos rasgos genéticos, aunque los genes en cuestión no se localicen en los cromosomas sexuales. En la herencia limitada por el sexo, el rasgo se expresa exclusivamente o de manera predominante en uno de los sexos. Un ejemplo es el patrón de plumaje en ciertas aves, donde un alelo autosómico puede manifestarse solo en presencia de hormonas sexuales específicas. Por otro lado, la herencia influenciada por el sexo ocurre cuando un rasgo se expresa de manera diferente en machos y hembras. Un ejemplo en humanos es la calvicie de patrón masculino, que es más común en hombres debido a la influencia de las hormonas androgénicas. Estos patrones de herencia ilustran cómo el sexo biológico puede modular la expresión fenotípica de genes que no están en los cromosomas sexuales.

Análisis de Pedigrí en Genética

El análisis de pedigrí es una técnica utilizada en genética para estudiar la transmisión de rasgos y enfermedades hereditarias a lo largo de las generaciones en una familia. A través de la construcción de diagramas genealógicos detallados, los genetistas pueden identificar patrones de herencia y calcular la probabilidad de que un individuo herede un rasgo particular. Un rasgo como el "pico de viuda", que es dominante, puede ser rastreado en un pedigrí para inferir los genotipos probables de los miembros de la familia. Los símbolos estandarizados en los pedigrís indican individuos afectados, portadores, y sus relaciones familiares. Este análisis es crucial para determinar si un rasgo es autosómico dominante, autosómico recesivo, o ligado a los cromosomas sexuales, y juega un papel vital en la asesoría genética y en la toma de decisiones informadas respecto a la salud reproductiva.

Rasgos Autosómicos y Ligados al Cromosoma X

Los rasgos autosómicos dominantes se presentan con la misma frecuencia en ambos sexos y generalmente no omiten generaciones, ya que solo se requiere un alelo dominante para la expresión del rasgo. Los individuos afectados suelen ser heterocigotos, dado que los alelos dominantes letales rara vez son transmitidos por ambos padres. En contraste, los rasgos autosómicos recesivos pueden no manifestarse en una generación si los individuos son portadores heterocigotos, y se expresan cuando una persona hereda dos copias del alelo recesivo. Estos rasgos pueden ser más comunes en descendientes de padres consanguíneos. Los rasgos recesivos ligados al cromosoma X se manifiestan predominantemente en hombres, que tienen una sola copia de este cromosoma, mientras que las mujeres, con dos copias del cromosoma X, deben heredar dos alelos recesivos para expresar el rasgo. Los rasgos dominantes ligados al cromosoma X pueden afectar a ambos sexos, pero las mujeres pueden presentar una expresión fenotípica variable debido a la posibilidad de ser heterocigotas para el rasgo.

Herencia Ligada al Cromosoma Y y Predicción de Fenotipos

La herencia ligada al cromosoma Y ocurre exclusivamente en varones y se transmite de padres a hijos varones sin afectar a las hijas. Todos los hijos varones de un hombre con un rasgo ligado al Y heredarán dicho rasgo. Este patrón de herencia es útil para estudiar linajes paternos y trastornos específicos del cromosoma Y. Además, el análisis de pedigrí puede utilizarse para predecir fenotipos en individuos basándose en la información genética de sus ancestros. Por ejemplo, al estudiar la herencia de la hemofilia en la familia real británica, se puede determinar la probabilidad de que una descendiente femenina sea portadora del alelo recesivo ligado al cromosoma X. Este conocimiento es fundamental para comprender la transmisión de enfermedades hereditarias y para la planificación familiar informada.