Los orígenes de la pedagogía en la Antigua Grecia marcaron el inicio de reflexiones sistemáticas sobre la enseñanza. Figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles, así como los sofistas, establecieron principios educativos centrados en la virtud, el conocimiento y la retórica. El método socrático, con su enfoque dialéctico y mayéutico, sigue influyendo en la educación actual, promoviendo el pensamiento crítico y la formación ética.
Show More
Los pensadores griegos establecieron los primeros principios y teorías sobre la enseñanza
Significado de "paidagogos"
"Paidagogos" se refería al esclavo que acompañaba a los niños a la escuela
Las obras de Homero y Hesíodo servían como textos educativos que transmitían valores y conocimientos
Los sofistas ofrecían enseñanza a cambio de una compensación económica
Los sofistas se centraron en habilidades prácticas como la oratoria y el debate
Los sofistas sentaron las bases para una enseñanza más crítica y reflexiva al introducir conceptos como la argumentación y la retórica
Sócrates se enfocaba en el desarrollo moral y espiritual de sus estudiantes
A través de su método dialéctico, Sócrates fomentaba en sus estudiantes la búsqueda de la verdad y la virtud
La técnica de la mayéutica simboliza el proceso de guiar a los estudiantes a descubrir el conocimiento por sí mismos
El método socrático, caracterizado por el uso del diálogo y la pregunta, promueve un aprendizaje activo y participativo
Sócrates valoraba la palabra hablada por encima de la escritura debido a su adaptabilidad a las necesidades individuales de cada estudiante
Sócrates es considerado un precursor del humanismo educativo debido a su enfoque en el desarrollo integral de la persona