Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Sistema Endocrino: Funciones y Componentes Principales

El sistema endocrino y su red de glándulas juegan un papel crucial en la regulación de funciones corporales mediante hormonas. Incluye la hipófisis, tiroides y más, coordinando desde el crecimiento hasta la homeostasis. La interacción entre el hipotálamo y la hipófisis es fundamental para mantener el equilibrio hormonal y responder a las necesidades del cuerpo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Funciones reguladas por hormonas

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento, metabolismo, reproducción, homeostasis.

2

Coordinación del sistema endocrino

Haz clic para comprobar la respuesta

El hipotálamo libera hormonas que actúan sobre la hipófisis, regulando otras glándulas.

3

Órganos con tejido endocrino no glandular

Haz clic para comprobar la respuesta

Estómago, hígado, riñones contienen tejido endocrino que también libera hormonas.

4

El sistema que incluye al ______, la ______ y las glándulas endocrinas periféricas se llama eje hipotálamo-hipofisario-glandular.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipotálamo hipófisis

5

Cuando hay una deficiencia hormonal, el hipotálamo responde liberando hormonas que estimulan a la ______ para que produzca hormonas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipófisis anterior tróficas

6

Las hormonas ______ estimulan a las glándulas periféricas para secretar sus propias hormonas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tróficas

7

Hormonas inhibidoras del hipotálamo

Haz clic para comprobar la respuesta

Somatostatina y dopamina inhiben liberación de hormona del crecimiento y prolactina.

8

Hormonas almacenadas en hipófisis posterior

Haz clic para comprobar la respuesta

Oxitocina y ADH se almacenan y liberan desde hipófisis posterior, esenciales para parto, lactancia y balance hídrico.

9

Funciones de la oxitocina

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimula contracciones uterinas durante el parto y la liberación de leche en la lactancia.

10

La ______, ubicada en la base del encéfalo, se compone de dos partes: la adenohipófisis y la neurohipófisis.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipófisis

11

La ______ no produce hormonas, pero libera oxitocina y ADH, que son sintetizadas en el hipotálamo.

Haz clic para comprobar la respuesta

neurohipófisis

12

La hormona adrenocorticotrópica, o ACTH, tiene la función de regular la ______ al estrés.

Haz clic para comprobar la respuesta

respuesta

13

El hipotálamo envía señales a la hipófisis, la cual influye en sistemas como el ______, digestivo y reproductivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

cardiovascular

14

Función principal de las glándulas endocrinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretar hormonas directamente al torrente sanguíneo para regular procesos corporales.

15

Coordinación hormonal por hipotálamo e hipófisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Estas glándulas regulan otras glándulas endocrinas, asegurando la homeostasis y procesos como crecimiento y metabolismo.

16

Respuesta al estrés y glándulas endocrinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las glándulas suprarrenales liberan hormonas como el cortisol y la adrenalina para gestionar la respuesta al estrés.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

El Sistema Endocrino: Funciones y Componentes Principales

El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos que liberan hormonas, las cuales son mensajeros químicos que viajan a través del torrente sanguíneo hacia órganos y tejidos específicos, regulando diversas funciones corporales. Este sistema incluye glándulas como la hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas y gónadas, así como órganos que contienen tejido endocrino como el estómago, hígado y riñones. Las hormonas controlan procesos como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la homeostasis. El hipotálamo, una región del cerebro, coordina la actividad del sistema endocrino mediante la liberación de hormonas que actúan sobre la hipófisis, la cual a su vez regula otras glándulas endocrinas. La endocrinología es la disciplina médica que estudia el sistema endocrino y sus trastornos.
Modelo tridimensional del sistema endocrino humano con cerebro, glándula pituitaria, tiroides, suprarrenales, páncreas y gónadas sobre fondo neutro.

Eje Hipotálamo-Hipofisario-Glandular y su Funcionamiento

El eje hipotálamo-hipofisario-glandular es un sistema de comunicación que involucra al hipotálamo, la hipófisis y las glándulas endocrinas periféricas. El hipotálamo monitorea constantemente la concentración de hormonas y otros factores en la sangre. Ante una deficiencia hormonal, libera hormonas liberadoras que estimulan a la hipófisis anterior para que produzca y libere hormonas tróficas. Estas hormonas tróficas, a su vez, estimulan a las glándulas periféricas para que secreten sus hormonas específicas. Cuando los niveles de hormonas periféricas alcanzan un punto óptimo, se activa un mecanismo de retroalimentación negativa que inhibe la liberación de hormonas liberadoras y tróficas, manteniendo así la homeostasis hormonal.

Las Hormonas Hipotalámicas y su Impacto en la Hipófisis

El hipotálamo produce hormonas liberadoras e inhibidoras que modulan la secreción de hormonas por parte de la hipófisis anterior. Entre estas se encuentran la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), que regula la liberación de hormonas sexuales; la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que estimula la producción de hormona tiroidea; y la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que controla la secreción de hormonas adrenocorticotrópicas. El hipotálamo también secreta somatostatina y dopamina, que inhiben la liberación de la hormona del crecimiento y la prolactina, respectivamente. Además, produce la oxitocina y la hormona antidiurética (ADH), que se almacenan y liberan desde la hipófisis posterior y son esenciales para funciones como el parto, la lactancia y la regulación del balance hídrico.

La Hipófisis y su Papel en la Regulación Hormonal

La hipófisis, situada en la base del cerebro, es una glándula dual compuesta por la adenohipófisis (hipófisis anterior) y la neurohipófisis (hipófisis posterior). La adenohipófisis produce hormonas como la hormona del crecimiento (GH), prolactina, tirotropina (TSH) y hormona adrenocorticotrópica (ACTH), que regulan el crecimiento, la lactancia, la función tiroidea y la respuesta al estrés, respectivamente. La neurohipófisis no produce hormonas pero libera la oxitocina y la ADH sintetizadas en el hipotálamo. La hipófisis responde a las señales del hipotálamo y ejerce un control sobre otros sistemas del cuerpo, como el cardiovascular, digestivo y reproductivo, mediante la secreción de sus hormonas.

Glándulas Endocrinas y su Distribución en el Cuerpo

Las glándulas endocrinas se caracterizan por secretar hormonas directamente en el torrente sanguíneo y están estratégicamente distribuidas por todo el cuerpo. Incluyen el hipotálamo, la glándula pineal, la hipófisis, la glándula tiroidea, las paratiroides, los ovarios, los testículos, el páncreas, las glándulas suprarrenales y el tracto gastrointestinal, entre otros. Cada glándula tiene funciones específicas y contribuye al mantenimiento de la homeostasis corporal. Estas glándulas responden a las señales del hipotálamo y la hipófisis para coordinar una amplia gama de procesos biológicos, incluyendo el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés.