Algor Cards

Fundamentos del Funcionalismo en la Sociología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El funcionalismo en sociología ve a la sociedad como un sistema de partes interconectadas, cada una con funciones que mantienen la estabilidad social. Pioneros como Durkheim, Parsons y Merton han contribuido al desarrollo de esta teoría. Merton, crítico del funcionalismo clásico, introduce el análisis de funciones manifiestas y latentes, así como el concepto de disfunciones, abogando por un enfoque más empírico y menos ideológico. Su paradigma de análisis funcional busca una mayor precisión conceptual y metodológica en la sociología.

Fundamentos del Funcionalismo en la Sociología

El funcionalismo es una perspectiva teórica en la sociología que analiza la sociedad como un sistema compuesto por distintas partes interrelacionadas, cada una con funciones específicas que contribuyen al mantenimiento y estabilidad del conjunto. Pioneros como Émile Durkheim y más tarde Talcott Parsons y Robert K. Merton han desarrollado esta teoría. Merton, en particular, en su obra "Teoría y estructura sociales", critica la ambigüedad del concepto de función en los trabajos anteriores de Radcliffe-Brown y Malinowski y propone una codificación más sistemática para el análisis funcional. Merton distingue entre funciones manifiestas y latentes y cuestiona los postulados clásicos del funcionalismo, como la "unidad funcional de la sociedad", el "funcionalismo universal" y la "indispensabilidad", argumentando que no todas las estructuras sociales son necesarias o funcionales.
Mano a punto de derribar una hilera curva de fichas de dominó blancas con puntos negros sobre superficie de madera clara.

Cuestionamientos de Merton a los Postulados Funcionalistas

Merton desafía la validez universal de los postulados funcionalistas, argumentando que no todas las prácticas culturales tienen funciones positivas y que algunas pueden ser residuales o disfuncionales para la sociedad. Además, sostiene que el análisis funcional debe ser utilizado como una herramienta analítica neutral, capaz de ser aplicada sin prejuicios ideológicos, ya sea conservadores o radicales. Merton introduce el concepto de disfunciones para reconocer que ciertas prácticas sociales pueden tener efectos negativos y que el cambio social es una parte inherente de las sociedades dinámicas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ es una perspectiva en la sociología que ve a la sociedad como un sistema de partes interconectadas.

funcionalismo

01

Merton introdujo los conceptos de funciones ______ y ______ en su crítica al funcionalismo.

manifiestas

latentes

02

Funciones positivas vs. prácticas residuales/disfuncionales

Merton señala que no todas las prácticas culturales son beneficiosas; algunas son obsoletas o perjudiciales para la sociedad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave