La biología celular revela la complejidad de las células eucariotas, desde el retículo endoplásmico, crucial en la síntesis de proteínas y lípidos, hasta el núcleo, que alberga y transcribe el ADN. Las células vegetales se distinguen por organelos como cloroplastos y vacuolas, mientras que los lisosomas y mitocondrias desempeñan roles esenciales en la digestión celular y la producción de energía. Además, se abordan las diferencias entre células procariotas y eucariotas, subrayando la diversidad de la vida celular.
Show More
El RER es un sistema de membranas intracelulares que participa en la síntesis de proteínas y cuenta con ribosomas adheridos
El REL es un sistema de membranas intracelulares que se encarga de la síntesis de lípidos, detoxificación de sustancias y metabolismo de carbohidratos
El RER colabora en la producción de proteínas y el REL regula el metabolismo del calcio y participa en funciones como la contracción muscular y la señalización celular
El núcleo es el organelo que alberga el material genético en forma de ADN asociado a proteínas histonas y está rodeado por una envoltura nuclear compuesta por dos membranas concéntricas
Durante la división celular, la información genética se replica y se transcribe en ARN mensajero en un proceso llamado transcripción
El núcleo dirige las funciones celulares y su material genético es esencial para la producción de proteínas y la regulación de procesos celulares
La pared celular, formada principalmente por celulosa, confiere protección y soporte estructural a las células vegetales
La vacuola central almacena sustancias y es fundamental para mantener la turgencia celular en las células vegetales
Los cloroplastos son organelos que realizan la fotosíntesis y son vitales para la integridad estructural y la conversión de energía en las células vegetales
Los lisosomas son organelos que contienen enzimas hidrolíticas y se clasifican en primarios y secundarios según su madurez
Los lisosomas participan en la degradación de biomoléculas, la autofagia y la apoptosis en las células
Las disfunciones en las enzimas lisosomales pueden provocar enfermedades como la enfermedad de Tay-Sachs, caracterizadas por la acumulación de sustancias indigeribles en las células
Las mitocondrias son organelos fundamentales en la generación de energía y en la inducción de la apoptosis en las células
La teoría endosimbiótica propone que las mitocondrias provienen de bacterias que entraron en simbiosis con células eucariotas primitivas
Una apoptosis desregulada en las mitocondrias puede contribuir a enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson