Algor Cards

Diversidad de Sistemas Esqueléticos en el Reino Animal

Concept Map

Algorino

Edit available

La diversidad de sistemas esqueléticos en el reino animal refleja la adaptación a distintos hábitats y estilos de vida. Los esqueletos hidrostáticos, exoesqueletos y endoesqueletos cumplen funciones de soporte, protección y movimiento. En vertebrados, la anatomía ósea incluye diáfisis, epífisis y médula ósea, esenciales para la hematopoyesis y el almacenamiento de minerales. Los huesos se clasifican por su forma, indicativa de su función, y el esqueleto humano adulto consta de unos 206 huesos. La terminología anatómica precisa es crucial en medicina, y a nivel microscópico, el tejido óseo se compone de osteonas, células óseas y una matriz rica en minerales y colágeno.

Diversidad de Sistemas Esqueléticos en el Reino Animal

Los organismos del reino animal exhiben una asombrosa variedad de sistemas esqueléticos, adaptados a sus necesidades específicas y hábitats. Los esqueletos hidrostáticos, que se basan en la presión de fluidos internos para mantener su forma, son característicos de animales como los gusanos y cefalópodos, permitiéndoles una gran flexibilidad y movilidad. Los exoesqueletos, que son estructuras rígidas externas hechas de quitina en insectos o carbonato de calcio en crustáceos, ofrecen protección contra depredadores y desecación, además de puntos de anclaje para los músculos. Los endoesqueletos, compuestos principalmente de tejido óseo y cartilaginoso, son típicos de los vertebrados y proporcionan soporte estructural, protegen los órganos vitales y facilitan el movimiento a través de las articulaciones.
Colección de esqueletos de diferentes especies animales con esqueleto humano central, primate a la izquierda, felino grande a la derecha y esqueletos de ave y pez en la parte inferior.

Anatomía Macroscópica de los Huesos Vertebrados

Los huesos de los vertebrados presentan una compleja estructura macroscópica adaptada a sus funciones. La diáfisis, o cuerpo del hueso, es la porción alargada de los huesos largos, mientras que las epífisis son las regiones ensanchadas en ambos extremos que forman las articulaciones. La metáfisis sirve como zona de transición entre la diáfisis y las epífisis y contiene el cartílago de crecimiento en los huesos en desarrollo. El cartílago articular cubre las superficies de las epífisis, reduciendo la fricción y absorbiendo impactos en las articulaciones. La médula ósea, alojada en la cavidad medular, es esencial para la hematopoyesis. El periostio, una membrana que envuelve el hueso, y el endostio, que reviste la cavidad medular, son fundamentales en la nutrición, reparación y crecimiento óseo.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Los ______ del reino animal presentan una diversidad impresionante en sus estructuras de soporte, adecuadas a sus ambientes y necesidades.

organismos

01

Los vertebrados poseen ______, que consisten en tejido óseo y cartilaginoso, brindando soporte y protección a los órganos vitales.

endoesqueletos

02

Función de la metáfisis

Zona de transición entre diáfisis y epífisis; contiene cartílago de crecimiento en huesos en desarrollo.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword