Algor Cards

Ecosistemas y su diversidad

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando la clasificación de ecosistemas terrestres y acuáticos, este texto destaca la importancia de bosques, pastizales, tundras y humedales para la biodiversidad y la vida humana. Se enfatiza la necesidad de conservar estos hábitats para mantener el equilibrio ecológico y los servicios que proveen, como la purificación del aire y el agua, la polinización y la regulación del clima. La gestión sostenible de ecosistemas urbanos y la protección de la diversidad acuática también son discutidas.

Definición y Clasificación de Ecosistemas

Un ecosistema es un complejo sistema que incluye una comunidad de organismos vivos (componentes bióticos) interactuando entre sí y con su entorno físico (componentes abióticos) como el suelo, el agua y el aire. Los ecosistemas se clasifican en dos grandes categorías: terrestres y acuáticos. Los terrestres se subdividen en biomas como bosques, pastizales, desiertos y tundras, cada uno con características climáticas y biológicas distintas. Los acuáticos se dividen en dulceacuícolas, como ríos y lagos, y marinos, como océanos y mares. Los bosques se clasifican en templados, tropicales y boreales, con especies adaptadas a sus respectivos climas. Los pastizales, que van desde las sabanas hasta las estepas, son cruciales para numerosas especies y para la agricultura humana. Los ecosistemas acuáticos son fundamentales para la vida acuática y la regulación hidrológica. La tundra, caracterizada por su suelo permanentemente congelado, y los ecosistemas montañosos, con su gradiente altitudinal, presentan desafíos únicos para la vida. Los humedales, con su suelo húmedo o inundado, y los ecosistemas urbanos, donde la naturaleza se entrelaza con el desarrollo humano, son esenciales para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Vista panorámica de un bosque denso con árboles de distintos tonos de verde, un río reflejando el cielo azul y montañas en la distancia bajo una leve neblina.

Ecosistemas Forestales y su Biodiversidad

Los ecosistemas forestales son vitales para la biodiversidad global, albergando una gran cantidad de especies de flora y fauna. Los bosques templados, caracterizados por estaciones bien definidas y árboles de hoja caduca, son ricos en especies y productividad. Los bosques tropicales, conocidos por su clima cálido y húmedo, tienen la mayor diversidad biológica de todos los biomas terrestres, con una estructura de múltiples estratos que soporta una amplia gama de vida silvestre. Los bosques boreales, o taiga, predominan en regiones subárticas y están dominados por coníferas adaptadas al frío. La interacción entre las especies, incluyendo la descomposición por hongos y la polinización por insectos, es esencial para la salud y la resiliencia de estos ecosistemas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los ecosistemas se dividen en dos categorías principales: ______ y ______.

terrestres

acuáticos

01

Los ecosistemas ______ incluyen biomas como bosques y desiertos, cada uno con sus propias características.

terrestres

02

Los ecosistemas de agua dulce, como ______ y ______, son distintos de los ecosistemas marinos como océanos.

ríos

lagos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave