Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características y Funciones de los Ribosomas

Los ribosomas son orgánulos esenciales en la síntesis de proteínas, compuestos por ARNr y proteínas ribosomales. Presentes en todas las células, varían entre procariotas y eucariotas en su velocidad de sedimentación, pero su función de traducción del ARNm es la misma. Se localizan en el citoplasma y están involucrados en procesos como la biogénesis ribosomal y la regulación de la expresión génica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las subunidades de los ribosomas en procariotas tienen una velocidad de sedimentación de ______S, mientras que en eucariotas es de ______S.

Haz clic para comprobar la respuesta

70 80

2

Cada subunidad ribosomal está formada por ARN ______ y proteínas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribosómico ribosomales

3

Los ribosomas traducen la información del ARN ______ en proteínas, interactuando con el ARN de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mensajero transferencia

4

Composición de los ribosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos tercios de ARN ribosómico y un tercio de proteínas ribosomales.

5

Función del ARNr en los ribosomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Forma el núcleo catalítico para la síntesis de proteínas.

6

Ubicación de ribosomas según función de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Libres en citoplasma, adheridos a membrana plasmática en procariotas, al RER en eucariotas, y en mitocondrias/cloroplastos.

7

Los ______ y los ______ son tipos de ARN que regulan la expresión de los genes y pueden ______ genes específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

microARNs ARN de interferencia pequeños silenciar

8

El ARN de ______ actúa como un adaptador durante la ______ al emparejar su anticodón con el codón del ARNm.

Haz clic para comprobar la respuesta

transferencia traducción

9

Etapas de la síntesis de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Iniciación, elongación y terminación.

10

Función de los ARNt en la elongación

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan aminoácidos y emparejan sus anticodones con los codones del ARNm.

11

Codón de inicio y de parada

Haz clic para comprobar la respuesta

AUG es el codón de inicio; UAA, UAG, UGA son codones de parada.

12

La ______ ribosomal es un proceso que necesita la interacción entre el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

biogénesis núcleo citoplasma

13

En los eucariotas, el ______ es el sitio principal para la síntesis y procesamiento del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nucleolo ARNr

14

Durante la ______ el nucleolo se desmonta y se vuelve a montar en la ______ para asegurar la producción de ribosomas.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitosis telofase

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

Fundamentos de Ecología: Interacción de Factores Bióticos y Abióticos

Ver documento

Características y Funciones de los Ribosomas

Los ribosomas son orgánulos celulares vitales para la síntesis de proteínas, presentes en todas las células vivas. Están formados por dos subunidades de distinto tamaño: en procariotas, estas subunidades tienen una velocidad de sedimentación de 70S, mientras que en eucariotas es de 80S, donde "S" se refiere a la unidad Svedberg, una medida de la tasa de sedimentación en centrifugación. Cada subunidad está compuesta por ARN ribosómico (ARNr) y proteínas ribosomales. Aunque hay diferencias estructurales entre los ribosomas de procariotas y eucariotas, ambos realizan la misma función esencial: traducir la información genética del ARN mensajero (ARNm) en proteínas, mediante la interacción con el ARN de transferencia (ARNt). Es importante señalar que no todos los genes se traducen en proteínas; existen genes que codifican varios tipos de ARN, como el ARNr y el ARNt, que cumplen funciones críticas en la célula, incluyendo la propia biogénesis ribosomal y la regulación de la expresión génica.
Microscopía electrónica de transmisión mostrando estructuras esféricas y elongadas en matriz granular, distribución aleatoria, en escala de grises.

Estructura y Localización de los Ribosomas

Los ribosomas tienen una estructura compleja, con una subunidad mayor que incluye características como una protuberancia central, cresta, tallo y valle, y una subunidad menor con cabeza, hendidura y plataforma. Están constituidos aproximadamente por dos tercios de ARN ribosómico y un tercio de proteínas ribosomales, lo que resulta en una estructura densa donde el ARNr forma el núcleo catalítico y las proteínas se disponen en la periferia. Los ribosomas se localizan en el citoplasma de todas las células, aunque en menor cantidad en espermatozoides maduros y eritrocitos. Dependiendo del destino final de las proteínas que sintetizan, pueden encontrarse libres en el citoplasma, adheridos a la membrana plasmática en procariotas o al retículo endoplasmático rugoso en eucariotas, y también en orgánulos como las mitocondrias y los cloroplastos, donde tienen versiones especializadas de ribosomas adaptadas a estas ubicaciones.

Tipos de ARN y su Función en la Síntesis de Proteínas

En las células se sintetizan distintos tipos de ARN, cada uno con una función específica. El ARN mensajero (ARNm) lleva la información genética desde el ADN hasta los ribosomas para la síntesis de proteínas. El ARN ribosómico (ARNr) es un componente estructural y catalítico de los ribosomas. El ARN de transferencia (ARNt) sirve como adaptador, emparejando su anticodón con el codón del ARNm y aportando el aminoácido correspondiente durante la traducción. Otros ARN, como los ARN nucleolares pequeños (snoRNAs) y los ARN nucleares pequeños (snRNAs), participan en el procesamiento del pre-ARNm y en la modificación del ARNr. Los microARNs (miARNs) y los ARN de interferencia pequeños (siARNs) son reguladores de la expresión génica que pueden silenciar genes específicos. Además, hay ARN no codificantes que juegan roles en la regulación de procesos celulares y en la estructura de la cromatina.

El Proceso de Síntesis de Proteínas y la Función de los Ribosomas

La síntesis de proteínas, también conocida como traducción, se desarrolla en tres etapas principales: iniciación, elongación y terminación. En la iniciación, los componentes del ribosoma se ensamblan alrededor del ARNm, reconociendo el codón de inicio AUG. Durante la elongación, la cadena polipeptídica se extiende mediante la adición secuencial de aminoácidos, facilitada por los ARNt y las enzimas peptidil transferasas. En la terminación, el ribosoma alcanza un codón de parada, lo que provoca la liberación de la cadena polipeptídica y la disociación del complejo ribosómico. Los ribosomas poseen sitios específicos para la unión del ARNm y los ARNt, asegurando la precisión en la traducción de la secuencia de nucleótidos del ARNm en la secuencia de aminoácidos de la proteína.

Biogénesis y Regulación de los Ribosomas

La biogénesis ribosomal es un proceso intrincado que requiere la interacción entre el núcleo y el citoplasma. En eucariotas, el nucleolo es el principal sitio de síntesis y procesamiento del ARNr, donde se ensamblan las subunidades ribosomales. Los genes del organizador nucleolar, localizados en regiones específicas de varios cromosomas, son transcritos por la ARN polimerasa I para generar un precursor de ARNr 45S, que posteriormente se procesa en las subunidades de ARNr maduras. Las proteínas ribosomales son traducidas en el citoplasma y transportadas al núcleo para el ensamblaje final con el ARNr. La biogénesis de los ribosomas está regulada por el ciclo celular; el nucleolo se desensambla durante la mitosis y se reensambla en la telofase, lo que garantiza la continuidad de la producción ribosomal y la capacidad de la célula para sintetizar proteínas.