Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL CANTAR DE MIO CID

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Poema del Cid narra las gestas de Rodrigo Díaz de Vivar, destacando su valentía y lealtad en la reconquista de Valencia. Su figura se erige como símbolo de justicia social y heroísmo en la España medieval, reflejando la importancia de la solidaridad y la lucha por el bien común. La obra, transmitida por Per Abbat, revela la riqueza cultural y literaria de la época.

Orígenes y Transmisión del Cantar de Mio Cid

El Cantar de Mio Cid es una joya de la literatura épica española, compuesta aproximadamente en 1200 por un autor anónimo, probablemente un juglar de la época. Este poema épico narra las hazañas del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador. La única copia completa que se conserva fue transcrita por Per Abbat en 1307, aunque se cree que el texto original pudo haber sufrido alteraciones a lo largo de los años. El manuscrito, conocido como el Cantar de Mio Cid, es un testimonio invaluable de la literatura y la historia medieval de España.
Caballero medieval montado en caballo marrón oscuro frente a castillo de piedra, con armadura plateada y visera levantada bajo cielo azul claro.

Rodrigo Díaz de Vivar: El Héroe del Poema

Rodrigo Díaz de Vivar, el protagonista del Cantar de Mio Cid, fue un noble y militar real que se convirtió en una figura mítica a través de la literatura. En el poema, se le retrata como un vasallo leal que sufre injustamente el destierro por parte del rey Alfonso VI. A pesar de este revés, El Cid encarna los valores de honor, lealtad y justicia, convirtiéndose en un símbolo del ideal caballeresco y en un héroe nacional de la España medieval. Su carácter y sus hazañas lo elevan a la categoría de héroe épico, comparable a los semidioses de la mitología clásica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La copia manuscrita del Poema del Cid que se preserva fue realizada por ______ cerca del año ______.

Per Abbat

1307

01

Identidad de El Cid Campeador

Rodrigo Díaz de Vivar, infanzón y héroe nacional de la España medieval.

02

Consecuencias del destierro de El Cid

A pesar del destierro por Alfonso VI, se convierte en símbolo de valentía y justicia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave