Algor Cards

Orígenes y Evolución de la Unión Soviética

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Unión Soviética, establecida en 1922 y disuelta en 1991, fue una superpotencia que marcó el siglo XX. Bajo Lenin y Stalin, se convirtió en un coloso industrial y militar. Las reformas de Gorbachov, Perestroika y Glasnost, intentaron revitalizarla, pero revelaron debilidades estructurales. La pérdida de influencia en Europa del Este y el colapso del Muro de Berlín simbolizaron su declive. La disolución oficial, tras el fallido golpe de 1991 y el ascenso de Yeltsin, trajo transformaciones profundas y un legado aún debatido.

Orígenes y Evolución de la Unión Soviética

La Unión Soviética, oficialmente conocida como la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), fue establecida en 1922 bajo el liderazgo de Vladimir Lenin, quien jugó un papel fundamental en la Revolución de Octubre de 1917 y en la consolidación del poder bolchevique durante la subsiguiente Guerra Civil Rusa. La URSS se convirtió en una superpotencia industrial y militar bajo la dirección de Iósif Stalin, especialmente a partir de la década de 1930 con la implementación de planes quinquenales y la colectivización forzosa. Durante la Segunda Guerra Mundial, la URSS desempeñó un papel decisivo en la derrota de la Alemania nazi. Tras la guerra, emergió como una de las dos superpotencias globales, enfrentándose ideológica y políticamente a Estados Unidos en la Guerra Fría. No obstante, en la década de 1980, la URSS enfrentaba una crisis económica, restricciones a las libertades civiles y una creciente incapacidad para competir con las economías capitalistas, lo que eventualmente llevaría a su declive.
Estatua de bronce de hombre en uniforme militar con capa y botas, extendiendo la mano derecha y sosteniendo un documento en la izquierda, flanqueada por banderas rojas en plaza pavimentada.

Las Reformas de Gorbachov: Perestroika y Glasnost

Mijail Gorbachov, al convertirse en Secretario General del Partido Comunista en 1985, inició una serie de reformas radicales conocidas como Perestroika (reestructuración) y Glasnost (transparencia). La Perestroika tenía como objetivo la reestructuración de la economía soviética a través de la introducción de elementos de mercado y la reducción del control estatal, mientras que la Glasnost buscaba promover la apertura y la libertad de expresión en un sistema caracterizado por la censura y el secretismo. Estas políticas buscaban revitalizar la economía y la sociedad soviéticas, pero también expusieron las profundas debilidades estructurales del sistema, exacerbando las tensiones políticas y sociales. Eventos como el desastre nuclear de Chernóbil en 1986 y la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán en 1989 evidenciaron la necesidad de cambio y debilitaron aún más la autoridad del gobierno central.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ fue fundada en 1922 y liderada inicialmente por ______ ______.

Unión Soviética

Vladimir

Lenin

01

Bajo la dirección de ______ ______, la URSS se transformó en una potencia ______ y ______.

Iósif

Stalin

industrial

militar

02

Durante la ______ ______ ______, la URSS fue clave para vencer a ______ ______.

Segunda

Guerra

Mundial

Alemania

nazi

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave