La evolución del género narrativo abarca desde las antiguas epopeyas en verso hasta las modernas novelas y cuentos en prosa. Se destacan elementos como la trama, personajes, espacio y tiempo, y estructuras que incluyen introducción, desarrollo, clímax y desenlace. Subgéneros como la fábula y la leyenda reflejan la diversidad y riqueza de la narrativa.
Mostrar más
El género narrativo se originó en la tradición oral de las antiguas civilizaciones y se desarrolló a través de la épica en verso
Edad Media y prosa
Durante la Edad Media, la narrativa se diversificó y enriqueció con la adopción de la prosa en relatos como los romances y los fabliaux
Siglo XIX y cuento
En el siglo XIX, el cuento se estableció como un género en sí mismo, con maestros como Edgar Allan Poe y Antón Chéjov, quienes refinaron la técnica de la narrativa breve
El género narrativo engloba una amplia gama de subgéneros, cada uno con sus propias normas y finalidades
El género narrativo se caracteriza por su capacidad para contar historias a través de un narrador que puede adoptar diversas perspectivas
Trama y personajes
Los textos narrativos se componen de elementos fundamentales como la trama y los personajes
Espacio y tiempo
El espacio y el tiempo son elementos esenciales en la estructura de una narrativa
Las narrativas suelen seguir una estructura que comprende introducción, desarrollo, clímax y desenlace, y engloban una amplia gama de subgéneros
La épica se distingue por su tono solemne y su lenguaje elevado
La épica se centra en las proezas de personajes heroicos y divinos, a menudo entrelazados con elementos sobrenaturales y mitológicos
Los poetas épicos empleaban un narrador omnisciente para relatar eventos de gran envergadura, manteniendo un enfoque objetivo y una narrativa grandiosa
A diferencia del cuento, la novela se caracteriza por su extensión y la profundidad con la que aborda los hechos y los personajes
Narración y perspectiva
La novela puede presentarse en diversas formas, como la narración en tercera persona, la novela epistolar o la narración en primera persona
Géneros temáticos y trama
Las novelas se clasifican en distintos géneros temáticos y se estructuran en torno a una serie de eventos principales y secundarios que conforman la trama
Analepsis y prolepsis
Técnicas como la analepsis (flashback) y la prolepsis (flashforward) enriquecen la narrativa al permitir al autor manipular la secuencia temporal de los acontecimientos
Personajes y narrador
Los personajes y el narrador son elementos esenciales en la estructura de una novela