Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Violencia de Género

La violencia de género abarca actos perjudiciales basados en el género, afectando principalmente a mujeres y niñas. Incluye violencia doméstica, sexual, psicológica y económica, y se manifiesta en ámbitos privados y públicos. Prácticas como el feminicidio, la trata de personas y la mutilación genital femenina son ejemplos extremos de esta violación de derechos humanos, que perpetúa la desigualdad y limita la participación social de las víctimas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este tipo de violencia afecta principalmente a ______ y ______, pero también a hombres, niños y personas LGBTQI+.

Haz clic para comprobar la respuesta

mujeres niñas

2

Definición de violencia doméstica

Haz clic para comprobar la respuesta

Conducta abusiva para ejercer poder y control sobre la pareja, incluye abusos físicos, sexuales, emocionales y económicos.

3

Características del abuso en violencia de pareja

Haz clic para comprobar la respuesta

Patrón de comportamiento abusivo, cíclico y perpetuador de desigualdad de género.

4

Consecuencias de la violencia doméstica

Haz clic para comprobar la respuesta

Daño físico, trauma psicológico, dependencia económica y aislamiento social.

5

La ______ económica implica el dominio sobre los ______ financieros para generar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

violencia recursos dependencia

6

La ______ psicológica se caracteriza por la ______ y las ______ hacia la persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

violencia intimidación amenazas

7

La ______ emocional daña la ______ y las conexiones con otras personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

violencia autoestima

8

El uso de la ______ para dañar a alguien define la ______ física.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuerza violencia

9

La ______ sexual se define por actos sexuales realizados sin el ______ de la persona afectada.

Haz clic para comprobar la respuesta

violencia consentimiento

10

Causa principal del feminicidio

Haz clic para comprobar la respuesta

Violencia de género basada en estructuras patriarcales y desigualdad de poder.

11

Consecuencia extrema de violencia doméstica

Haz clic para comprobar la respuesta

El feminicidio suele ser el acto final en un ciclo continuo de violencia hacia las mujeres.

12

La ______ sexual puede manifestarse en formas como el ______ y la ______, y ocurre sin el ______ de la persona afectada.

Haz clic para comprobar la respuesta

violencia acoso violación consentimiento

13

Una forma especialmente horrenda de este delito es la violación ______, que busca alterar la ______ sexual o ______ de género de quien la sufre.

Haz clic para comprobar la respuesta

correctiva orientación identidad

14

Definición de trata de personas

Haz clic para comprobar la respuesta

Crimen de captación y explotación de individuos, a menudo para trabajo o sexo.

15

Características de la MGF

Haz clic para comprobar la respuesta

Práctica dañina no médica que altera órganos genitales femeninos.

16

Consecuencias de la violencia de género

Haz clic para comprobar la respuesta

Violaciones graves de derechos humanos y daños físicos y psicológicos.

17

El ______ ______, donde al menos uno de los cónyuges es menor de ______ años, perjudica sobre todo a las ______ y restringe su crecimiento personal.

Haz clic para comprobar la respuesta

matrimonio infantil 18 niñas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Incorporación de la Diversidad Sociocultural en la Educación de México

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Convivencia: Respeto y Tranquilidad

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de los Campos Formativos en la Educación

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos del Aprendizaje en la Etapa Inicial Educativa

Ver documento

Definición y Alcance de la Violencia de Género

La violencia de género es una grave violación de los derechos humanos y una forma de discriminación que se manifiesta en actos perjudiciales dirigidos hacia individuos en función de su género. Afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas, aunque también incide en hombres, niños y personas LGBTQI+. Esta violencia puede ser física, sexual, psicológica o económica y ocurre en ámbitos públicos y privados, obstaculizando la plena participación de las víctimas en la sociedad y perpetuando la desigualdad de género.
Manos de diversas tonalidades de piel unidas en círculo, tocándose por las puntas de los dedos, simbolizando unidad y diversidad, con un fondo neutro desenfocado.

Violencia Contra Mujeres y Niñas en el Ámbito Privado

La violencia doméstica o de pareja es una de las formas más comunes de violencia de género, caracterizada por un patrón de comportamiento abusivo que un individuo utiliza para ejercer poder y control sobre su pareja. Abarca abusos físicos, sexuales, emocionales y económicos, y sus efectos devastadores incluyen daño físico, trauma psicológico, dependencia económica y aislamiento social. Este ciclo de abuso contribuye a la perpetuación de la desigualdad y al desempoderamiento de las mujeres y niñas.

Formas Específicas de Violencia en el Ámbito Privado

La violencia económica se manifiesta en el control de los recursos financieros para crear dependencia, mientras que la violencia psicológica incluye intimidación y amenazas. La violencia emocional afecta la autoestima y las relaciones interpersonales, y la violencia física se caracteriza por el uso de la fuerza. La violencia sexual, que implica cualquier acto sexual sin consentimiento, es una de las formas más graves de violencia de género y atenta contra la libertad y la integridad sexual de la persona.

El Feminicidio y Otros Asesinatos Basados en Género

El feminicidio es el asesinato de mujeres y niñas debido a su género, frecuentemente como culminación de un ciclo de violencia doméstica. Los asesinatos por honor son perpetrados contra aquellas acusadas de deshonrar a su familia, a menudo relacionados con normas de conducta sexual. Estos actos representan la forma más extrema de violencia de género y son indicativos de la persistencia de estructuras patriarcales y desigualdades de poder entre géneros.

Violencia Sexual y Cultura de la Violación

La violencia sexual incluye actos como el acoso y la violación, perpetrados sin consentimiento. La violación correctiva, dirigida a cambiar la orientación sexual o identidad de género de la víctima, es particularmente atroz. La cultura de la violación perpetúa la normalización y justificación de la violencia sexual, alimentada por desigualdades de género y prejuicios, lo que contribuye a un entorno social que desvaloriza a las víctimas y minimiza la gravedad de estos delitos.

Trata de Personas y Mutilación Genital Femenina

La trata de personas es un crimen que implica la captación y explotación de individuos, con un alto porcentaje de víctimas femeninas sometidas a explotación sexual. La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que daña los órganos genitales femeninos por razones no médicas, arraigada en normas de género y considerada en algunas culturas como un rito de iniciación. Ambas prácticas son reconocidas internacionalmente como formas de violencia de género y graves violaciones de los derechos humanos.

Matrimonio Infantil y Violencia en Línea

El matrimonio infantil, donde uno o ambos cónyuges son menores de 18 años, es una práctica que afecta principalmente a las niñas, limitando su desarrollo y exponiéndolas a violencia adicional. La violencia en línea, facilitada por el uso de tecnologías digitales, incluye ciberacoso y otros abusos que tienen un impacto negativo en la vida de las mujeres y niñas, demostrando que la violencia de género también puede proliferar en el espacio digital.