Las características reproductivas de los ovinos incluyen la pubertad a los 5-6 meses y la madurez sexual a los 12-14 meses. Su ciclo estrual es poliéstrico estacional, con fases folicular y luteal. La ovulación es espontánea y la tasa de ovulación varía según la raza. Los carneros producen espermatozoides continuamente y el semen ovino es rico en espermatozoides. Factores como la genética y la nutrición son cruciales para la reproducción ovina.
Show More
Los ovinos alcanzan la pubertad entre los 5 y 6 meses de edad
La madurez sexual plena se alcanza alrededor de los 12 a 14 meses o cuando el animal alcanza el 60% de su peso adulto
La genética, el ambiente, la nutrición y el equilibrio hormonal son factores determinantes en el inicio de la pubertad en ovinos
El periodo reproductivo en ovinos varía según el sistema de producción y la raza específica
Se recomienda utilizar hembras de majada hasta los 5-6 años y de plantel hasta los 7-8 años para la reproducción
El ciclo estrual en ovejas es poliéstrico estacional, con una duración promedio de 16.5 días
El celo en ovejas dura de 1 a 2 días, aunque puede variar según la edad y la raza
La ovulación en ovejas es espontánea y ocurre al final del celo, con un óvulo viable por un periodo de 12 a 14 horas
El momento más propicio para el apareamiento o la inseminación artificial es durante la segunda mitad del celo
La tasa de ovulación en ovejas está influenciada por factores genéticos, edad, estado nutricional y época dentro de la estación sexual
Razas como la Corriedale, Merino y Romney Marsh producen de 1 a 2 óvulos por ciclo estral, mientras que razas prolíficas como la Dorset Horn y la Finnsheep pueden ovular 2 o más óvulos
La fecundación en ovejas suele ocurrir entre 4 y 10 horas después del apareamiento, en la ampolla del oviducto