Los juicios morales, la teoría del Mandamiento Divino, la ley natural y el bienestar común son esenciales en la ética. Estos conceptos reflejan cómo discernimos la rectitud de acciones y decisiones, influenciados por factores cognitivos y emocionales. La moralidad puede derivarse de deidades o del orden natural, y busca el florecimiento social.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Importancia de los juicios morales en ética
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Evolución de los juicios morales
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contribución de Lawrence Kohlberg
Haz clic para comprobar la respuesta
4
______ y ______ fueron críticos de la teoría, cuestionando su ______ a través de los tiempos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En el diálogo 'Eutifrón', ______ presenta el dilema de si lo piadoso es querido por los dioses por ser piadoso, o si es piadoso por ser querido por los dioses, sugiriendo la idea de ______ morales autónomos de la voluntad divina.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Orden moral natural
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Papel de la razón humana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Hugo Grocio y la ley natural
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Filósofos como ______ y ______ de Aquino destacaron la virtud y la ley natural para promover el bien común.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En la actualidad, ______ MacIntyre asocia el bien común con la práctica de virtudes y una vida plena.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La filosofía socrática en la educación
Ver documentoFilosofía
La Evolución del Conocimiento Científico y la Teoría de los Paradigmas
Ver documentoFilosofía
Ética en el ámbito empresarial
Ver documentoFilosofía
Fundamentos de la Argumentación en el Discurso
Ver documento