La seguridad del paciente es crucial en la atención médica global. Tras el informe 'Errar es humano', se han tomado medidas para reducir errores y daños. En América Latina y Colombia, estudios como el IBEAS evidencian la necesidad de políticas efectivas. Colombia avanza con su Política Nacional y programas de seguridad del paciente, enfocándose en la prevención y gestión de riesgos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Informe 'Errar es humano'
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Programa de Seguridad del Paciente de la OMS
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estudios de la AHRQ
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En ______, el estudio IBEAS reveló que la prevalencia de eventos adversos era del ______ y era especialmente alta en menores de ______ años y en procedimientos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Inicio del sistema de reporte de eventos adversos en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Evolución de la seguridad del paciente en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Desafío actual en la seguridad del paciente en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La política establece ______ y una guía técnica para la implementación de prácticas seguras en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Origen de eventos adversos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cultura de seguridad en salud
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Herramientas para la seguridad del paciente
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La ______ de riesgos y el ______ de procesos son aspectos clave para mejorar la seguridad en la atención médica.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
La influencia de Clifford Geertz en la Antropología
Ver documentoOtro
La importancia de la planeación en la investigación
Ver documentoOtro
Evaluación integral de la condición física
Ver documentoOtro
La inspección general en el examen físico en medicina
Ver documento