Algor Cards

El capitalismo y su evolución

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El capitalismo, con sus raíces en la Europa de los siglos XV y XVI, ha evolucionado desde la competencia premonopolista hasta el capitalismo monopolista de Estado. Este sistema económico, marcado por la propiedad privada y la búsqueda de ganancias, ha sido influenciado por eventos históricos como el Renacimiento y la Reforma Protestante. Las revoluciones burguesas y la Revolución Industrial jugaron roles clave en la consolidación y expansión del capitalismo, que ahora enfrenta desafíos como la desigualdad y las crisis económicas.

Orígenes y Desarrollo del Capitalismo

El capitalismo surgió en Europa durante los siglos XV y XVI, en el contexto de la descomposición del feudalismo. Este sistema económico se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y la búsqueda de ganancias. Su desarrollo se vio impulsado por el crecimiento de la producción artesanal, el auge del comercio y la acumulación de capital, elementos que facilitaron la transición de una economía basada en la subsistencia a una orientada al mercado. La acumulación de capital en Inglaterra, analizada por Karl Marx, y la expansión de los mercados de locales a nacionales, junto con los descubrimientos geográficos que dieron paso a un mercado global y al sistema colonial, fueron fundamentales en este proceso. El Renacimiento y la Reforma Protestante también contribuyeron a la ética y la mentalidad capitalistas, mientras que las revoluciones burguesas consolidaron el poder de la burguesía, desplazando las estructuras feudales.
Engranajes metálicos interconectados en movimiento con efecto de desenfoque, destacando por su brillo plateado sobre fondo oscuro.

La Dinámica de la Producción Capitalista

La producción de mercancías es el núcleo del capitalismo y ha evolucionado a lo largo de la historia. Inicialmente, la producción mercantil simple se basaba en la propiedad privada y el trabajo individual. Posteriormente, la manufactura introdujo la división del trabajo y la especialización, lo que incrementó la productividad y redujo los costos. Finalmente, la producción industrializada, que emergió con la Revolución Industrial, se caracterizó por la especialización y la automatización de procesos. Estas etapas marcan la progresiva concentración de los medios de producción en manos de los capitalistas y la transición hacia la automatización y la digitalización en la producción contemporánea.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen geográfico del capitalismo

Europa, siglos XV y XVI, descomposición del feudalismo.

01

Rol de Marx en el análisis del capitalismo

Analizó la acumulación de capital en Inglaterra, crítico del sistema.

02

Influencia de movimientos culturales y sociales en el capitalismo

Renacimiento y Reforma Protestante promovieron ética y mentalidad capitalistas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave