Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Gestión Tecnológica en el Siglo XXI

La gestión tecnológica en el siglo XXI es fundamental para la competitividad empresarial, integrando innovación y estrategia. Enfrenta desafíos como la adaptación a la globalización y la era digital, requiriendo una colaboración interdisciplinaria y una gestión del conocimiento eficaz. La evolución histórica de esta disciplina muestra un enfoque creciente en la información y su transformación en conocimiento estratégico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Integración de la gestión tecnológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere colaboración con áreas organizacionales y adaptación al cambio para mejorar la competitividad.

2

Influencia de la era digital

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumenta la interdependencia entre comunicación, cultura y tecnología, exigiendo actualización constante en gestión.

3

Adaptación a la globalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica ajustar marcos conceptuales y metodológicos para operar en redes de conocimiento y aprendizaje continuo.

4

Este campo incluye la ______, ______, ______ y ______ del desarrollo e implementación de tecnologías para alcanzar metas empresariales.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación dirección control coordinación

5

Innovación: respuesta a cambios

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite a empresas adaptarse y responder eficazmente a situaciones inesperadas integrándose en procesos organizacionales.

6

Innovación en PYMES vs grandes empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

PYMES innovan con enfoque en economías de escala, calidad y flexibilidad, mientras grandes empresas se centran en I+D.

7

Innovación para neutralizar amenazas

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas utilizan la innovación para contrarrestar riesgos tecnológicos y aprovechar oportunidades de mercado.

8

La ______ del conocimiento tecnológico incluye la adquisición, ______ y preservación del mismo en todas las fases de producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestión difusión

9

Primera generación de gestión tecnológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfocada en políticas públicas para promover ciencia y tecnología tras la Segunda Guerra Mundial.

10

Segunda generación de gestión tecnológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientada a la innovación de procesos y alineación de estrategia tecnológica con la corporativa.

11

Tercera generación de gestión tecnológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrada en la gestión de información y su transformación en conocimiento, integrando unidades de negocio y estrategia global.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Artefactos en imágenes por resonancia magnética (IRM)

Ver documento

Tecnología

Dibujos técnicos en ingeniería y arquitectura

Ver documento

Tecnología

La importancia de la silla de ruedas en la movilidad y la inclusión social

Ver documento

Tecnología

Durabilidad de las tuberías de concreto

Ver documento

Desafíos de la Gestión Tecnológica en el Siglo XXI

En el siglo XXI, la gestión tecnológica enfrenta desafíos complejos, que requieren una integración efectiva con otras áreas organizacionales y una comprensión profunda del entorno cambiante. Esta disciplina, que se apoya en la ingeniería, la ciencia y la administración, juega un papel crucial en la competitividad tecnológica y en el desarrollo de la sociedad del conocimiento. La era digital ha intensificado la interdependencia entre comunicación, cultura y tecnología, lo que obliga a la gestión tecnológica a evolucionar constantemente en sus marcos conceptuales y metodológicos para adaptarse a las dinámicas de globalización, redes de conocimiento y aprendizaje continuo.
Grupo de tres profesionales colaborando en una oficina moderna con dispositivos tecnológicos sobre una mesa blanca.

Concepto y Alcance de la Gestión Tecnológica

La gestión tecnológica es un campo interdisciplinario que estratégicamente maneja el factor tecnológico en las organizaciones, combinando conocimientos de diversas disciplinas. Incluye la planificación, dirección, control y coordinación del desarrollo e implementación de tecnologías para cumplir con los objetivos estratégicos y operativos de la empresa. Su alcance va más allá de satisfacer necesidades tecnológicas inmediatas, abarcando la formulación de estrategias que consideran los recursos disponibles, las tecnologías emergentes, los mercados potenciales y el contexto socioeconómico. Esto implica gestionar la transferencia tecnológica, la innovación, la normalización y el control de calidad.

Innovación como Pilar de la Competitividad Empresarial

La innovación es un componente esencial de la gestión tecnológica y un pilar de la competitividad empresarial. Actúa como un mecanismo para responder a cambios imprevistos y se integra con los procesos organizacionales globales. La innovación permite a las empresas neutralizar amenazas tecnológicas y capitalizar oportunidades, mejorando su diferenciación, flexibilidad y capacidad de adaptación. La relación entre el tamaño de la empresa y su capacidad de innovación indica que, si bien las grandes empresas pueden tener ventajas en investigación y desarrollo, las PYMES pueden ser igualmente innovadoras al enfocarse en economías de escala, calidad y flexibilidad, lo que les permite competir efectivamente en el mercado.

Integración de la Gestión Tecnológica en la Empresa

Una gestión tecnológica efectiva requiere una comunicación fluida y una integración con todas las áreas funcionales de la empresa. Los insumos para la gestión tecnológica provienen de áreas técnicas, científicas, comerciales, financieras y administrativas, todas las cuales contribuyen a la producción, utilización y comercialización de tecnologías. Es crucial considerar información del mercado, la competencia y las tendencias para tomar decisiones informadas. La gestión del conocimiento tecnológico es fundamental, ya que implica la adquisición, difusión y preservación del conocimiento tecnológico en todas las fases de producción y en las interacciones con proveedores y clientes.

Evolución Histórica de la Gestión Tecnológica

La gestión tecnológica ha experimentado una evolución significativa, reflejando las necesidades de las economías emergentes y los países industrializados. Desde su origen, ha pasado por diversas fases y enfoques, desde la gestión de la investigación y desarrollo hasta la gestión estratégica de la tecnología. La primera generación, posterior a la Segunda Guerra Mundial, se centró en políticas públicas para promover la ciencia y la tecnología. La segunda generación se orientó hacia la innovación de procesos y la integración de la estrategia tecnológica con la estrategia corporativa. La tercera generación pone énfasis en la gestión de la información y su conversión en conocimiento valioso para la empresa, subrayando la importancia de la coordinación entre las distintas unidades de negocio y la estrategia global de la organización.