Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Importancia de los Géneros Periodísticos en la Comunicación

Los géneros periodísticos son esenciales para estructurar la información mediática y guiar la comprensión pública. Desde noticias hasta opiniones, estos géneros determinan cómo se presentan los hechos y sucesos, afectando la percepción de la realidad. La objetividad es un ideal en el periodismo, aunque la subjetividad se infiltra a través de la selección de temas y fuentes. Los desafíos incluyen distinguir entre eventos genuinos y pseudoeventos que buscan manipular la cobertura mediática.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Relación géneros periodísticos y literarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Los géneros periodísticos heredan elementos de los géneros literarios, enriqueciendo la narrativa periodística.

2

Función de los géneros periodísticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitan la comprensión y análisis crítico de la información, esenciales en la formación periodística.

3

Desafío en la clasificación de géneros periodísticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Definir y clasificar los géneros periodísticos es complejo por las variaciones en criterios y terminología según cultura y región.

4

En la tradición periodística ______, se distingue entre hechos, que son considerados ______, y comentarios, que son ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anglosajona sagrados libres

5

Después de la ______, surgió el periodismo ______, sumándose a las categorías ya existentes de noticias y opiniones.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra Mundial interpretativo o explicativo

6

Aunque la clasificación en informativos, interpretativos y de opinión es ampliamente reconocida, hay ______ en cuanto a los ______ de cada categoría.

Haz clic para comprobar la respuesta

diferencias subgéneros

7

Influencia de la selección temática en periodismo

Haz clic para comprobar la respuesta

La elección de temas, enfoques y fuentes refleja la subjetividad del periodista, afectando la objetividad.

8

Restricción de subjetividad en géneros informativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se limita la subjetividad usando tercera persona y excluyendo opiniones personales, aunque la influencia del periodista permanece.

9

La ______ se caracteriza por su claridad y ______ y es el género periodístico más destacado.

Haz clic para comprobar la respuesta

noticia concisión

10

Los ______ de comunicación desempeñan un papel crucial en la creación de la ______ social al seleccionar hechos para convertirlos en noticias.

Haz clic para comprobar la respuesta

medios realidad

11

Para que un evento sea noticiable, debe ser de ______ público, aunque este concepto puede cambiar dependiendo del ______ objetivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

interés público

12

Criterio periodístico

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicación de juicio crítico y ético para determinar la relevancia noticiosa de un evento.

13

Desafío de los pseudoeventos

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar la manipulación mediática y seleccionar noticias con verdadera sustancia informativa.

14

Función del periodismo genuino

Haz clic para comprobar la respuesta

Discernir y reportar eventos auténticos, contribuyendo a la información objetiva del público.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Uso de Figuras Retóricas en la Oratoria

Ver documento

Educación Cívica

El Multilingüismo y la Diglosia en el Perú

Ver documento

Educación Cívica

Definición y Alcance de las Ciencias Sociales

Ver documento

Educación Cívica

Instituciones: Estructuras de orden social y cooperación

Ver documento

La Importancia de los Géneros Periodísticos en la Comunicación

Los géneros periodísticos son fundamentales en la configuración del contenido mediático, heredando elementos de los géneros literarios y desempeñando funciones cruciales en la narrativa periodística. Facilitan la comprensión y el análisis crítico de la información por parte de la audiencia, y son vitales en la formación y práctica del periodismo profesional. Estos géneros se manifiestan a través de plataformas de comunicación masiva y tienen como objetivo primordial informar sobre sucesos de actualidad y ofrecer interpretaciones o juicios sobre ellos. La tarea de definir y clasificar los géneros periodísticos es compleja debido a las diferencias en criterios y terminología que pueden variar según la cultura y la región.
Pila de periódicos doblados en tonos grises y blancos sobre mesa de madera marrón, destacando texturas y sombras sin textos visibles.

Clasificación y Objetivos de los Géneros Periodísticos

En el periodismo de tradición anglosajona, el contenido se ha clasificado históricamente en noticias y opiniones, siguiendo el principio de que "los hechos son sagrados y los comentarios son libres". Esta distinción se ha enriquecido con la adición del periodismo interpretativo o explicativo, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, los géneros periodísticos se agrupan en tres categorías principales: informativos, interpretativos y de opinión. Esta clasificación es reconocida tanto en la práctica periodística como en la academia, aunque existen diferencias en la definición de los subgéneros dentro de cada categoría.

La Subjetividad en el Periodismo y los Géneros de Información

Aunque el ideal del periodismo es la objetividad, la subjetividad es inevitable debido a la selección de temas, enfoques y fuentes, que están influenciados por el criterio del periodista. En los géneros informativos, se procura restringir la subjetividad mediante normas como la exclusión de opiniones personales y el uso de la tercera persona. Sin embargo, la presencia del periodista siempre influye en la narrativa, aunque se intente minimizar.

La Noticia: El Género Estrella del Periodismo

La noticia es el género periodístico por excelencia, destacándose por su claridad y concisión. Se define como la exposición de hechos recientes, notables y de interés público. Los eventos que se transforman en noticias son aquellos que interrumpen la rutina y poseen singularidad. Los medios de comunicación seleccionan y moldean estos eventos en noticias, jugando un rol esencial en la conformación de la realidad social. Para ser considerados noticias, los hechos deben ser actuales, romper con la monotonía y ser relevantes para una amplia audiencia, aunque la noción de "interés público" puede ser subjetiva y variar según el público objetivo de cada medio.

No-acontecimientos y Pseudoeventos: Desafíos para el Periodismo

El periodismo debe discernir entre eventos auténticos y los llamados "no-acontecimientos", que son sucesos fabricados o especulativos sin fundamento periodístico. Los "pseudoeventos", por otro lado, son creados con el propósito de atraer la atención de los medios, como conferencias de prensa y actos promocionales. Estos representan un desafío para el periodismo genuino, ya que a menudo carecen de sustancia informativa y buscan manipular la cobertura de los medios. Los periodistas deben aplicar un criterio crítico y ético al seleccionar qué eventos son dignos de ser reportados como noticias.