Algor Cards

La arquitectura neoclásica en Guatemala

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El neoclasicismo en la arquitectura de la Nueva Guatemala de la Asunción surge como un símbolo de modernidad y ruptura con el pasado colonial. Tras el terremoto de 1773, la ciudad se reconstruye adoptando este estilo, que destaca por su estética sobria y simétrica. La Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional de la Cultura son ejemplos emblemáticos de la época, reflejando la influencia de la Antigüedad Clásica y los ideales de la Ilustración en el urbanismo y diseño arquitectónico.

El Neoclasicismo en la Arquitectura de la Nueva Guatemala de la Asunción

La ciudad de Guatemala, tras ser devastada por el terremoto de Santa Marta en 1773, fue trasladada al Valle de la Ermita, marcando el inicio de una era arquitectónica dominada por el neoclasicismo. Este estilo, influenciado por la Antigüedad Clásica y el racionalismo de la Ilustración, se caracterizó por su estética sobria y simétrica, con elementos como columnas de ordenes clásicos, frontones y el uso de materiales duraderos como la piedra y el mármol. La Catedral Metropolitana de Guatemala es un ejemplo destacado de este estilo, con su estructura geométrica y su fachada que evoca los templos clásicos.
Vista frontal de la Catedral Metropolitana de Ciudad de Guatemala con columnas corintias, relojes en torres y cielo azul claro.

Influencias y Características del Neoclasicismo en Guatemala

El neoclasicismo en Guatemala simbolizó una ruptura con el pasado colonial español y su preferencia por el barroco. Este estilo llegó a la región en un momento de reconstrucción y cambio, reflejando un espíritu de renovación y modernidad. Aunque las fachadas de los nuevos edificios eran neoclásicas, muchos interiores de iglesias mantuvieron elementos barrocos. El neoclasicismo se caracterizó por la claridad en la estructura, la preferencia por temas laicos sobre los religiosos y la utilización de materiales considerados nobles y perdurables.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ Metropolitana de Guatemala es un ícono del ______ que prevaleció tras el traslado de la ciudad.

Catedral

neoclasicismo

01

Momento histórico del neoclasicismo en Guatemala

Llegó en época de reconstrucción y cambio, marcando un nuevo comienzo.

02

Características del neoclasicismo guatemalteco

Claridad estructural, temas laicos y uso de materiales nobles.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave