Algor Cards

Fundamentos de la Genética Mendeliana

Concept Map

Algorino

Edit available

Los fundamentos de la genética mendeliana, establecidos por Gregor Mendel, incluyen principios de herencia y leyes que explican la transmisión de rasgos hereditarios. Las herramientas como el cuadro de Punnett y el testcross ayudan a predecir combinaciones genéticas, mientras que la teoría cromosómica de la herencia vincula genes y cromosomas. Existen complejidades como la herencia poligénica y la herencia mitocondrial, que desafían las leyes mendelianas básicas y amplían nuestra comprensión de la genética.

Fundamentos de la Genética Mendeliana

Gregor Mendel, conocido como el padre de la genética, estableció los principios básicos de la herencia a través de meticulosos experimentos con plantas de guisante (Pisum sativum). Descubrió que los rasgos hereditarios se transmiten de padres a hijos mediante unidades discretas, hoy llamadas genes. Cada gen puede existir en diferentes versiones o alelos, que pueden ser dominantes o recesivos. Los alelos dominantes se expresan incluso cuando están acompañados por un alelo recesivo y se simbolizan con letras mayúsculas, mientras que los alelos recesivos, representados con letras minúsculas, solo se expresan en ausencia de un alelo dominante. Los organismos heredan dos alelos para cada gen, uno de cada progenitor, y la combinación de estos alelos, conocida como genotipo, puede ser homocigota (dos alelos idénticos) o heterocigota (dos alelos diferentes), determinando el fenotipo o apariencia observable del organismo.
Flores de guisante en tonos púrpura y blanco con hojas verdes brillantes bajo un cielo azul con nubes dispersas, iluminadas por el sol.

Las Leyes de Mendel y la Herencia de Caracteres

Mendel formuló tres leyes que rigen la herencia genética. La primera ley, la Ley de la Uniformidad, afirma que al cruzar dos individuos puros (homocigotos) para un rasgo particular, toda la progenie de la primera generación filial (F1) será fenotípicamente uniforme y exhibirá el rasgo dominante. La segunda ley, la Ley de la Segregación, sostiene que durante la formación de gametos, los alelos para un gen se separan, de modo que cada gameto lleva solo un alelo de cada par. Esto explica la reaparición de rasgos recesivos en la segunda generación filial (F2). La tercera ley, la Ley de la Asortamiento Independiente, declara que los alelos de diferentes genes se distribuyen de manera independiente durante la formación de gametos, lo que resulta en una variedad de combinaciones genéticas en la descendencia.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Principios básicos de la herencia

Mendel estableció que los rasgos se transmiten de padres a hijos mediante unidades discretas llamadas genes.

01

Alelos dominantes vs. recesivos

Alelos dominantes se expresan siempre; simbolizados con mayúsculas. Alelos recesivos solo se expresan sin dominantes; con minúsculas.

02

Genotipo y fenotipo

Genotipo: combinación de alelos heredados. Homocigota: alelos idénticos, Heterocigota: alelos diferentes. Fenotipo: apariencia observable.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword