El tejido epitelial, esencial para la protección y función de órganos, se clasifica en epitelios de revestimiento y glandulares. Estas células, con uniones complejas y mínima matriz extracelular, se regeneran rápidamente y presentan especializaciones como microvellosidades y cilios para optimizar sus funciones de absorción, secreción y transporte. Los epitelios de revestimiento varían en forma y capas, adaptándose a diferentes entornos, mientras que los glandulares se especializan en la secreción hormonal o a través de conductos.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El tejido ______ se caracteriza por tener células unidas sin apenas espacio entre ellas, formando una barrera que se conoce como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Existen dos tipos principales de epitelios: los de ______ que cubren superficies y los ______ que se encargan de producir y secretar sustancias.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Funciones del glicocálix
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Relación entre epitelios y vasculatura
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Membrana basal en tejido epitelial
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ se renueva aproximadamente cada ______ días, siendo un ejemplo de la rápida regeneración de ciertos tejidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El tejido ______ cuenta con células ______ que son cruciales para su regeneración.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Alteraciones como ______, ______, metaplasia, displasia y anaplasia en el tejido epitelial pueden ser adaptativas o señales de enfermedades como el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Formas de células epiteliales
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Polaridad celular epitelial
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Funciones del tejido epitelial
Haz clic para comprobar la respuesta
Incluyen absorción, secreción, protección y transporte a través de la polaridad y especializaciones.
12
Según la forma de las células, los epitelios pueden ser ______, ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
pavimentosos cúbicos cilíndricos
13
Las funciones de los epitelios incluyen ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
absorción secreción protección
14
El epitelio se identifica por su ubicación, como el ______ gástrico, ______, ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
epitelio intestinal urinario respiratorio
15
Ubicación y función del epitelio simple plano
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Funciones de epitelios simples cúbicos y cilíndricos
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Características del epitelio pseudoestratificado
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El epitelio ______ se caracteriza por su función de ______ y se divide en dos tipos: endocrinas y exocrinas.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La ______ glandular es el proceso donde hay proliferación y ______ celular para formar estructuras glandulares.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Las glándulas exocrinas mantienen su conexión con la superficie ______, a diferencia de las glándulas ______ que la pierden.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Componentes del parénquima glandular
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Función del estroma en glándulas exocrinas
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Diversidad funcional de glándulas exocrinas
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Fundamentos de Bioenergética y Leyes de la Termodinámica
Ver documentoBiología
Niveles de Organización Biológica en el Reino Animal
Ver documentoBiología
Clasificación y Características de los Microorganismos
Ver documentoBiología
El Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave
Ver documento