Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Cultura

La cultura es el tejido de conocimientos, creencias y prácticas que definen a una sociedad. Incluye valores, normas, arte y lenguaje, y es vital para la integración social y el desarrollo de la personalidad. La diversidad cultural y el relativismo cultural resaltan la importancia de respetar las diferencias entre culturas. Los agentes de socialización, como la familia y la educación, son clave en la transmisión cultural y el desarrollo individual.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de conocimientos, creencias y prácticas adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad.

2

Características de la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Dinámica, diversa, no universal, varía según factores geográficos, sociales y económicos.

3

Manifestaciones de la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Religión, ética, artes, normas de comportamiento, sistema legal, historia, economía.

4

Los ______ son un componente esencial de la cultura que guían cómo las personas se comportan en sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

valores

5

En una cultura, las ______ y ______ son responsables de mantener el orden regulando cómo se debe actuar.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas sanciones

6

Las ______ culturales son ideas que la gente tiene en común sobre la existencia y el universo.

Haz clic para comprobar la respuesta

creencias

7

Los ______ son representaciones de la identidad de un grupo cultural.

Haz clic para comprobar la respuesta

símbolos

8

El ______ es una herramienta clave de la cultura que permite a los individuos comunicarse entre sí.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguaje

9

La ______ es parte de la cultura e incluye el saber técnico para mejorar procesos o crear productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tecnología

10

La cultura tiene una función ______ que ayuda a moldear la personalidad de los individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicológica

11

La función ______ de la cultura permite a los humanos adaptarse a su entorno, similar a cómo el instinto funciona para los animales.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptativa

12

Diversidad cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Refleja la riqueza y variedad de culturas en distintos grupos y sociedades del mundo.

13

Patrimonio cultural tangible e intangible

Haz clic para comprobar la respuesta

Manifestaciones de la diversidad que incluyen monumentos, obras de arte y tradiciones orales.

14

Expresiones artísticas y sistemas de producción cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Diversas formas de arte y métodos de creación y apreciación cultural propios de cada sociedad.

15

La ______ es un proceso donde las personas aprenden y adoptan las cualidades de su ______, para ser miembros activos de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

socialización cultura sociedad

16

Agentes de socialización

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuos y grupos que influyen en el desarrollo de la personalidad, como la familia, amigos, escuelas y medios de comunicación.

17

Importancia de la educación en el desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

La educación contribuye al desarrollo cognitivo y de la personalidad, proporcionando un entorno enriquecedor y fomentando la interacción social.

18

Interacción sociocultural y predisposiciones biológicas

Haz clic para comprobar la respuesta

La personalidad se forma por la influencia mutua del entorno social y las características biológicas innatas del individuo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Fundamentos de los Géneros Periodísticos Clásicos

Ver documento

Otro

Sociología de la Educación y su Contexto Social

Ver documento

Otro

La Singularidad de la Capacidad Mental Humana

Ver documento

Otro

Proceso de Lectura en la Educación

Ver documento

Definición y Características de la Cultura

La cultura es un complejo entramado que abarca los conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y todas las capacidades y hábitos que el ser humano adquiere como miembro de una sociedad. Se manifiesta en múltiples facetas de la vida comunitaria, incluyendo la religión, la ética, las artes, las normas de comportamiento, el sistema legal, la historia y la economía. La cultura es dinámica y diversa, y no existe una cultura universal, sino una variedad de culturas que difieren en función de factores geográficos, sociales y económicos. Es un fenómeno aprendido y compartido por los miembros de una comunidad y se transmite de generación en generación, abarcando tanto elementos materiales como inmateriales.
Grupo diverso de personas sonriendo alrededor de un niño que sostiene un globo terráqueo inflable bajo un cielo despejado, simbolizando unidad y diversidad.

Elementos y Funciones de la Cultura

La cultura consta de elementos clave como los valores, que orientan el comportamiento social; las normas y sanciones, que regulan la conducta dentro de una sociedad; las creencias, que son las concepciones compartidas acerca de la vida y el cosmos; los símbolos, que representan la identidad cultural; el lenguaje, que facilita la comunicación; y la tecnología, que comprende los conocimientos técnicos utilizados para optimizar procesos o crear bienes y servicios. La cultura desempeña funciones vitales, como la integración social, que cohesiona a las personas en una comunidad; la función psicológica, que configura las personalidades individuales; y la función adaptativa, que posibilita la adaptación del ser humano a su entorno, de manera análoga a cómo el instinto sirve a los animales.

Diversidad y Relativismo Cultural

La diversidad cultural refleja la riqueza y variedad de las culturas en los distintos grupos y sociedades del mundo. Esta diversidad se manifiesta en el patrimonio cultural tangible e intangible, las expresiones artísticas y los variados sistemas de producción y apreciación cultural. El relativismo cultural es la perspectiva que considera que todas las culturas son igualmente respetables y que ninguna puede ser evaluada o juzgada desde un punto de vista ajeno a ella. Esta postura se opone a la noción de valores absolutos o universales que permitirían establecer comparaciones y jerarquías entre diferentes culturas.

Socialización y sus Agentes

La socialización es el proceso mediante el cual los individuos interiorizan y asimilan las características de su cultura, convirtiéndose en miembros efectivos de la sociedad. Los agentes de socialización, como la familia, las instituciones educativas, las organizaciones religiosas, los grupos de pares, las amistades y los medios de comunicación, tienen un rol esencial en este proceso. Estos agentes ejercen influencia en la formación de estructuras cognitivas, valores morales y sistemas de creencias que guían el comportamiento social de las personas.

Desarrollo de la Personalidad Social

El desarrollo de la personalidad social es un proceso continuo que se entrelaza con el desarrollo social y está influenciado por la interacción entre el entorno sociocultural y las predisposiciones biológicas de cada individuo. Esto da lugar a personas que son a la vez similares en ciertos aspectos y únicas en otros. Los agentes de socialización influyen en la personalidad a lo largo de todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la vejez. La educación y un entorno enriquecedor son cruciales para el desarrollo cognitivo y de la personalidad, resaltando la importancia de la interacción social en el desarrollo integral del ser humano.