Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Desarrollo embrionario

El desarrollo embrionario atraviesa procesos como la gastrulación, donde se forman las capas germinativas, y la neurulación, que origina el sistema nervioso central. La notocorda y la asimetría corporal se establecen tempranamente, seguidos por la diferenciación del mesodermo y el desarrollo del sistema circulatorio, fundamentales para la estructura y función del embrión.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es crucial en el desarrollo embrionario y comienza cerca de la ______ semana de gestación.

Haz clic para comprobar la respuesta

gastrulación segunda

2

El ______ se transformará en el sistema nervioso central y la ______, mientras que el ______ originará tejidos como los del sistema ______ y los músculos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ectodermo epidermis mesodermo circulatorio

3

Función de la línea primitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de capas germinativas y definición de asimetría corporal en el embrión.

4

Transformación de la notocorda

Haz clic para comprobar la respuesta

Se convierte en núcleo pulposo de discos intervertebrales y contribuye al desarrollo de cuerpos vertebrales.

5

Ejes establecidos por la línea primitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Cráneo-caudal, dorsal-ventral y laterales.

6

Cerca del día ______ de desarrollo, el ectodermo sobre la notocorda se transforma en la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

18 placa neural

7

La placa neural se invagina formando el ______ neural, que eventualmente se cierra para crear el ______ neural.

Haz clic para comprobar la respuesta

surco tubo

8

El cierre completo del tubo neural origina los neuróporos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anterior posterior

9

Las células de la ______ ______ migran para desarrollar el sistema nervioso ______ y otros tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cresta neural periférico

10

Un cierre defectuoso del tubo neural puede causar problemas como la ______ o la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anencefalia espina bífida

11

Mesodermo paraaxial - Importancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Forma somitómeros y somites, esenciales para esqueleto axial y musculatura segmentada.

12

Mesodermo intermedio - Función

Haz clic para comprobar la respuesta

Origina estructuras del sistema urogenital.

13

Mesodermo lateral - División y contribuciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Se divide en somatopleura (pared corporal) y esplacnopleura (estructuras viscerales, corazón, mesenterio).

14

La ______ es el proceso que estimula el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos a partir de los ya existentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

angiogénesis

15

Estos mecanismos son fundamentales para formar la red circulatoria que apoyará el ______ y ______ del embrión.

Haz clic para comprobar la respuesta

crecimiento desarrollo

16

La creación del ______ y la circulación de la sangre en el embrión son vitales para proveer ______ y ______ al mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

corazón nutrientes oxígeno

17

Además, es crucial para la ______ de residuos metabólicos del embrión.

Haz clic para comprobar la respuesta

eliminación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave

Ver documento

Biología

Clasificación y Características de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Niveles de Organización Biológica en el Reino Animal

Ver documento

Biología

Fases y Mecánica de la Sístole Ventricular

Ver documento

Proceso de Gastrulación y Formación de las Capas Germinativas

La gastrulación es un proceso fundamental en el desarrollo embrionario que se inicia alrededor de la segunda semana de gestación. Durante esta fase, las células del epiblasto se desplazan a través de la línea primitiva para originar las tres capas germinativas fundamentales: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. El ectodermo, ubicado en la parte más externa, se diferenciará en el sistema nervioso central, la epidermis y estructuras relacionadas como el esmalte dental. El mesodermo, situado entre el ectodermo y el endodermo, formará tejidos como los del sistema circulatorio, los músculos y el esqueleto. El endodermo, la capa más interna, dará origen a órganos del sistema digestivo y respiratorio. La migración y adhesión celular durante la gastrulación son procesos complejos regulados por señales bioquímicas y mecánicas, incluyendo moléculas de la matriz extracelular como el ácido hialurónico y la fibronectina.
Modelos tridimensionales de etapas del desarrollo embrionario, mostrando gastrulación, formación de notocorda, neurulación y segmentación mesodérmica en superficie blanca.

Establecimiento de la Asimetría Corporal y Desarrollo de la Notocorda

La línea primitiva es esencial no solo para la formación de las capas germinativas sino también para definir la asimetría del cuerpo del embrión, estableciendo los ejes cráneo-caudal, dorsal-ventral y laterales. En el extremo craneal de la línea primitiva se encuentra el nódulo primitivo, que juega un papel crucial en el desarrollo de la notocorda, una estructura cilíndrica que sirve como soporte axial y como inductor del sistema nervioso. La notocorda, que se extiende entre el ectodermo y el endodermo, es transitoria en la mayoría de sus segmentos, transformándose en el núcleo pulposo de los discos intervertebrales, mientras que el resto del tejido notocordal contribuye al desarrollo de los cuerpos vertebrales.

Neurulación y la Formación del Sistema Nervioso Central

La neurulación es el proceso que sigue a la gastrulación y conduce a la formación del sistema nervioso central. Alrededor del día 18 de desarrollo, el ectodermo que recubre la notocorda se espesa para formar la placa neural. Esta placa se invagina, creando el surco neural, que se profundiza hasta que los pliegues neurales se encuentran y fusionan, formando el tubo neural. El cierre del tubo neural da lugar a los neuróporos anterior y posterior. Las células de la cresta neural, que emergen de los bordes del tubo neural, migran para formar el sistema nervioso periférico y otros tejidos como parte del tejido conectivo. Un cierre inadecuado del tubo neural puede resultar en defectos del tubo neural, como la anencefalia o la espina bífida, lo que subraya la importancia de este proceso.

Diferenciación y Segmentación del Mesodermo

Tras su formación, el mesodermo se segmenta y especializa en distintas regiones: paraaxial, intermedio y lateral. El mesodermo paraaxial, adyacente a la notocorda, se organiza en somitómeros y luego en somites, estructuras que son fundamentales para el desarrollo del esqueleto axial y la musculatura segmentada. El mesodermo intermedio dará lugar a estructuras del sistema urogenital. El mesodermo lateral se divide en la somatopleura, que contribuirá a la formación de la pared corporal, y la esplacnopleura, que formará las estructuras viscerales, incluyendo el corazón y el mesenterio. La segmentación mesodérmica es vital para la organización estructural y funcional del embrión.

Origen y Desarrollo del Sistema Circulatorio Embrionario

El desarrollo del sistema circulatorio comienza con la vasculogénesis, el proceso por el cual los angioblastos se diferencian y se organizan en cordones celulares que luego se canalizan para formar los primeros vasos sanguíneos. Posteriormente, la angiogénesis promueve el crecimiento de nuevos vasos a partir de los existentes. Estos procesos son cruciales para establecer la red circulatoria primaria que soportará el crecimiento y desarrollo del embrión. Además, la formación del corazón y la circulación sanguínea embrionaria son esenciales para el suministro de nutrientes y oxígeno, así como para la eliminación de desechos metabólicos.