El desarrollo embrionario atraviesa procesos como la gastrulación, donde se forman las capas germinativas, y la neurulación, que origina el sistema nervioso central. La notocorda y la asimetría corporal se establecen tempranamente, seguidos por la diferenciación del mesodermo y el desarrollo del sistema circulatorio, fundamentales para la estructura y función del embrión.
Show More
Las células del epiblasto se desplazan a través de la línea primitiva para originar las tres capas germinativas fundamentales
Ectodermo
Se diferenciará en el sistema nervioso central, la epidermis y estructuras relacionadas como el esmalte dental
Mesodermo
Formará tejidos como los del sistema circulatorio, los músculos y el esqueleto
Endodermo
Dará origen a órganos del sistema digestivo y respiratorio
La migración y adhesión celular durante la gastrulación son procesos complejos regulados por señales bioquímicas y mecánicas
La línea primitiva es esencial para definir los ejes cráneo-caudal, dorsal-ventral y laterales del cuerpo del embrión
El nódulo primitivo juega un papel crucial en su formación, una estructura que sirve como soporte axial y como inductor del sistema nervioso
Se transforma en el núcleo pulposo de los discos intervertebrales y contribuye al desarrollo de los cuerpos vertebrales
El ectodermo se espesa para formar la placa neural, que se invagina y forma el surco neural, que se fusiona para formar el tubo neural
Un cierre inadecuado puede resultar en defectos del tubo neural, como la anencefalia o la espina bífida
Migran para formar el sistema nervioso periférico y otros tejidos como parte del tejido conectivo
Se segmenta y especializa en mesodermo paraaxial, intermedio y lateral
Se organiza en somitómeros y somites, fundamentales para el desarrollo del esqueleto axial y la musculatura segmentada
Se divide en somatopleura y esplacnopleura, que formarán estructuras de la pared corporal y viscerales respectivamente