Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Cursograma Analítico y su Importancia en la Manufactura

El cursograma analítico es esencial en la ingeniería de procesos de manufactura, permitiendo un análisis detallado de cada etapa. A través de símbolos estandarizados, identifica operaciones, inspecciones y costos no productivos como transporte y almacenamiento. Su uso optimiza el flujo de trabajo y reduce gastos, complementándose con el diagrama de recorrido para la distribución de planta.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Símbolos del cursograma analítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Representación gráfica de actividades con símbolos específicos para operaciones, inspecciones, transporte, retrasos y almacenamientos.

2

Costos no productivos en cursograma

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación de gastos ocultos como transporte, retrasos y almacenamientos para mejorar eficiencia y reducir costos de producción.

3

Importancia del análisis de cursograma

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite escrutinio detallado de procesos de manufactura para optimizar y detectar puntos de mejora.

4

Los símbolos que siguen las normas de la ______ (______) representan diferentes etapas como ______, ______, y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ASME Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos transporte operación almacenamiento

5

Los símbolos no estándares se usan para indicar acciones como la ______ de registros y la ______ de decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

creación toma

6

Símbolos en cursograma

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan pasos del proceso. Conectados por líneas, muestran secuencia de eventos.

7

Análisis de tiempos y distancias

Haz clic para comprobar la respuesta

Se anotan en cada paso. Clave para identificar ineficiencias y áreas de mejora.

8

Espacio para mejoras

Haz clic para comprobar la respuesta

Se deja en cursograma para comentarios y sugerencias que optimicen el proceso.

9

Para calcular las ______ recorridas, los analistas utilizan ______ y cuentan las ______ que los materiales atraviesan.

Haz clic para comprobar la respuesta

distancias herramientas de medición columnas

10

Movimientos inferiores a ______ generalmente no se registran, pero si afectan el ______ de manera significativa, se deben tener en cuenta.

Haz clic para comprobar la respuesta

5 pies costo

11

Para ______ y ______, se anota la ______ exacta cuando el material se detiene y se sigue hasta que continúa su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

demoras almacenamientos hora procesamiento

12

Las ______ son esenciales para identificar ______ y optimizar el ______ de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

mediciones cuellos de botella flujo

13

Reducción de costos no productivos

Haz clic para comprobar la respuesta

El cursograma analítico ayuda a identificar y eliminar gastos innecesarios en el proceso de manufactura.

14

Optimización de tiempos de ciclo

Haz clic para comprobar la respuesta

Mediante el análisis del proceso, se pueden acortar los tiempos necesarios para completar cada etapa de producción.

15

Minimización del manejo de materiales

Haz clic para comprobar la respuesta

El cursograma permite reorganizar el flujo de trabajo para reducir el movimiento y manipulación de materiales, aumentando la eficiencia.

16

Para crear este diagrama, se dibuja la disposición de las ______ y se marcan las actividades con ______ y números.

Haz clic para comprobar la respuesta

instalaciones símbolos

17

Las rutas dentro del diagrama se representan mediante ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

líneas flechas

18

El uso de ______ diferentes es útil para distinguir entre movimientos de distintos elementos o métodos.

Haz clic para comprobar la respuesta

colores

19

Este tipo de diagrama es clave para el análisis y la ______ de la distribución de planta y el manejo de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

optimización materiales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Principios Básicos de la Filtración

Ver documento

Tecnología

Fundamentos de los Instrumentos de Medición y Control

Ver documento

Tecnología

Diagramas en la Gestión de Procesos

Ver documento

Tecnología

La Tecnología: Definición, Alcance y Consecuencias

Ver documento

El Cursograma Analítico y su Importancia en la Manufactura

El cursograma analítico es una herramienta de gran valor en la ingeniería de procesos, especialmente en el ámbito de la manufactura. Su función es proporcionar un análisis detallado de los procedimientos, identificando no solo las operaciones y las inspecciones, sino también los costos no productivos asociados con el transporte, los retrasos y los almacenamientos temporales. Estos costos, a menudo ocultos, pueden ser significativos y, por tanto, su identificación y análisis son fundamentales para mejorar la eficiencia y reducir los gastos en la producción. A través de una representación gráfica que utiliza símbolos específicos para cada tipo de actividad, el cursograma analítico permite un escrutinio minucioso de cada componente del proceso de manufactura.
Paneles de vidrio transparentes en secuencia con formas geométricas de colores flotantes en un espacio industrial, con una persona en equipo de seguridad observando atentamente.

Simbología en los Cursogramas Analíticos

La simbología en los cursogramas analíticos es clave para la comprensión y el análisis de los procesos de manufactura. Los símbolos estándar, que se adhieren a normativas como las establecidas por la ASME (American Society of Mechanical Engineers), representan las distintas fases del proceso, tales como transporte, operación, inspección, almacenamiento y demora. Por ejemplo, el transporte se indica con flechas que muestran la dirección del movimiento de materiales, y el almacenamiento se representa con un triángulo. Además, se utilizan símbolos no estándares para denotar acciones específicas como la creación de registros, la toma de decisiones y operaciones que se realizan simultáneamente con inspecciones o transportes. Estos símbolos son esenciales para señalar áreas que requieren mejoras y para formular estrategias destinadas a optimizar el flujo de trabajo.

Elaboración y Componentes del Cursograma Analítico

La elaboración de un cursograma analítico comienza con la identificación del documento a través de un título y la inclusión de datos relevantes como el número de parte, la descripción del proceso, y los métodos actual y propuesto, así como el nombre del analista responsable. Cada paso del proceso se detalla con su correspondiente símbolo, y se anotan los tiempos y distancias asociados. Los símbolos se conectan mediante líneas que delinean la secuencia de eventos, y se deja espacio para comentarios y sugerencias de mejora. Este nivel de detalle es crucial para un análisis profundo de cada etapa del proceso, lo que facilita la detección de ineficiencias y la formulación de propuestas de optimización.

Medición y Análisis de Distancias y Demoras

En el cursograma analítico, la medición exacta de distancias y demoras es de suma importancia. Los analistas emplean herramientas de medición como flexómetros y cuentan el número de columnas que los materiales atraviesan para calcular las distancias recorridas. Aunque los movimientos menores a 5 pies generalmente no se registran, si estos tienen un impacto significativo en el costo, deben ser considerados. Para las demoras y almacenamientos, se marca el material con la hora exacta en que se detiene y se hace un seguimiento hasta que se reanuda su procesamiento. Estas mediciones son vitales para identificar cuellos de botella y para mejorar el flujo de trabajo.

Beneficios de la Técnica del Cursograma Analítico

La implementación de la técnica del cursograma analítico trae consigo una serie de beneficios para la gestión de procesos de manufactura. Permite la eliminación o reducción de costos no productivos, proporciona una visión clara de las demoras, el transporte y el almacenamiento, y resulta ser una herramienta invaluable para la mejora de la distribución de planta. Al visualizar el proceso en su totalidad, los analistas pueden identificar oportunidades para simplificar el flujo de trabajo, acortar los tiempos de ciclo y minimizar el manejo de materiales, lo que conduce a una producción más eficiente y económicamente rentable.

Diagrama de Recorrido: Complemento del Cursograma Analítico

El diagrama de recorrido complementa al cursograma analítico al ilustrar la distribución física de las actividades dentro de la planta. Este diagrama pictórico facilita la visualización de la ubicación de las actividades y los movimientos de operarios, materiales y equipos. Para su construcción, se dibuja la disposición de las instalaciones, se identifican las actividades con símbolos y números correspondientes, y se trazan las rutas con líneas y flechas. El uso de colores distintos puede ser útil para diferenciar entre movimientos de diferentes elementos o entre los métodos actuales y los propuestos. Este diagrama es fundamental para el análisis y la optimización de la distribución de planta y el manejo de materiales.