Algor Cards

Principios Básicos de la Filtración

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La filtración es una técnica esencial en diversos campos para separar partículas sólidas de fluidos. Se utiliza en ingeniería, ciencia y en la industria para el tratamiento de aguas residuales, producción de alimentos y más. La selección del medio filtrante y la estrategia de filtración son cruciales para la eficiencia del proceso, que puede ser por gravedad, vacío o presión. Los equipos varían desde filtros de arena hasta filtros prensa y rotativos, adaptándose a las necesidades específicas de cada aplicación.

Principios Básicos de la Filtración

La filtración es una técnica crucial en la ingeniería y la ciencia para la separación de partículas sólidas de un fluido, que puede ser líquido o gaseoso. Este proceso se efectúa al hacer pasar el fluido a través de un medio filtrante, que es una barrera porosa diseñada para permitir el paso del fluido mientras retiene las partículas sólidas. La efectividad de la filtración depende del tamaño de poro del medio filtrante y del tamaño de las partículas a separar. Existen diferentes niveles de filtración, como la filtración gruesa, la microfiltración, la ultrafiltración, la nanofiltración y la ósmosis inversa, que se diferencian por el tamaño de las partículas que pueden retener, desde macromoléculas y células hasta iones y pequeñas moléculas.
Primer plano de filtros de membrana apilados en un laboratorio con frascos de líquidos de colores en el fondo y soporte metálico con papeles de filtro a la derecha.

Dinámica y Propiedades de la Filtración

El proceso de filtración se basa en la aplicación de una fuerza, como la presión o el vacío, para impulsar el fluido a través del medio filtrante. A medida que el fluido fluye, las partículas sólidas se acumulan en la superficie del medio, formando una capa denominada torta de filtración. La consistencia de la torta puede ser compresible o incompresible, lo cual depende de la naturaleza de los sólidos presentes. Los sólidos compresibles pueden aumentar la resistencia al flujo y, en ocasiones, se requiere el uso de ayuda-filtros, que son materiales granulares agregados para prevenir la obstrucción del medio filtrante y mejorar la eficiencia de la filtración.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de filtración

Proceso de separar partículas sólidas de un fluido pasándolo por un medio filtrante poroso.

01

Función del medio filtrante

Barrera porosa que permite el paso del fluido y retiene partículas sólidas.

02

Tipos de filtración por tamaño de partícula

Filtración gruesa, microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave