La extracción y procesamiento del hierro, desde su estado mineral hasta su transformación en acero, es esencial en la industria moderna. Los minerales como la magnetita y la hematita se refinan para obtener hierro puro, que luego se convierte en acero mediante procesos como el Bessemer y el Thomas. El reciclaje de chatarra también contribuye a la producción sostenible de acero de alta calidad.
Mostrar más
La plata y el cobre son reconocidos como los mejores conductores de electricidad entre los metales
Oxidación
Los metales pueden reaccionar con el oxígeno del aire o del agua, formando una capa de óxido, en un proceso conocido como oxidación
Los metales férricos, como el hierro, son especialmente propensos a oxidarse rápidamente debido a su composición química
La magnetita y la hematita son minerales ricos en hierro que se utilizan en la extracción de este metal
La siderita, un carbonato, se transforma en óxido de hierro mediante un proceso de calcinación antes de su uso en la producción de hierro
Los minerales de hierro se procesan a través de trituración, molienda y separación magnética o por flotación para separar la mena valiosa de la ganga y aumentar su concentración de hierro
El hierro puro experimenta varias transformaciones físicas al enfriarse desde su estado líquido, incluyendo cambios en su estructura cristalina
A ciertas temperaturas, conocidas como puntos críticos, el hierro puro cambia de forma y estructura, lo que es importante para su procesamiento y control de propiedades
El hierro se obtiene mediante la reducción de sus óxidos, utilizando coque como agente reductor y fuente de calor
Conversión de carbonatos y sulfuros en óxidos
Antes de la reducción, los carbonatos y sulfuros presentes en los minerales de hierro se convierten en óxidos para facilitar su eliminación
Uso de fundentes como la caliza
Durante el proceso siderúrgico, se utilizan fundentes como la caliza para eliminar impurezas y formar una escoria separable del hierro fundido
El alto horno es un horno de cuba utilizado en la producción de hierro, donde se cargan minerales de hierro, coque y fundentes por la parte superior y se inyecta aire para la combustión
Arrabio o hierro colado
El producto principal del alto horno es el arrabio o hierro colado, que se utiliza como materia prima en la producción de acero
Escoria
Durante el proceso de producción de hierro, se forma una escoria que se utiliza en la construcción
Gases combustibles
Los gases combustibles producidos en el alto horno se pueden utilizar para generar energía o como materia prima en la industria química
El proceso de afino reduce el contenido de carbono del arrabio para producir acero y elimina impurezas como azufre, fósforo, silicio y manganeso
El proceso de afino es esencial para obtener aceros de diferentes calidades y propiedades, adecuados para diversas aplicaciones industriales y de construcción
El convertidor Bessemer, inventado en 1856, permite la descarburación de la fundición mediante la inyección de aire
El proceso Thomas es una variante del Bessemer que utiliza un revestimiento básico para facilitar la eliminación de fósforo en fundiciones con alto contenido de este elemento
Los hornos eléctricos, ya sean de arco voltaico o de inducción, son preferidos en la producción de aceros de alta calidad debido a su capacidad para alcanzar altas temperaturas y su eficiencia energética
El reciclaje de chatarra de hierro y acero en hornos eléctricos o de otro tipo es una práctica sostenible que permite ajustar la composición del acero según sea necesario