Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Sistema Digestivo en Peces

El sistema digestivo de los peces refleja su diversidad dietética, con adaptaciones que van desde dientes especializados hasta intestinos largos para herbívoros. Los órganos como el páncreas y el hígado desempeñan roles vitales en la digestión y metabolismo, mientras que la vejiga natatoria ofrece una función hidrostática y, en algunos casos, respiratoria.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El sistema digestivo de los peces se adapta a dietas que van desde ______ hasta ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

carnívoras herbívoras

2

En cambio, los peces ______ y ______ tienen adaptaciones para procesar alimentos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

herbívoros omnívoros vegetales

3

Algunas especies de peces poseen una boca ______ para succionar alimentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

protráctil

4

La ______ de los peces suele estar fija y su función no es tan destacada como en otros ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lengua vertebrados

5

Tipos de dientes en peces

Haz clic para comprobar la respuesta

Homodontos: dientes iguales. Reemplazo periódico. Esmalte y dentina.

6

Dentición en elasmobranquios

Haz clic para comprobar la respuesta

Varias filas de dientes. Renovación constante. Ejemplos: tiburones, rayas.

7

Adaptaciones dentales en teleósteos

Haz clic para comprobar la respuesta

Reemplazo de dientes desde la base. Especializaciones: filtración o trituración.

8

En los peces, la ______ se encuentra detrás de la ______ y es de longitud corta, llevando al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

faringe boca esófago

9

Algunas especies de peces poseen ______ ______ que les asisten en la ______ y ______ de la comida.

Haz clic para comprobar la respuesta

dientes faríngeos trituración deglución

10

Variabilidad del estómago en peces

Haz clic para comprobar la respuesta

El estómago de los peces varía en forma y tamaño según la dieta; carnívoros tienen estómagos expansibles, herbívoros y omnívoros estómagos más pequeños.

11

Función del píloro en peces

Haz clic para comprobar la respuesta

El píloro regula el paso de alimento del estómago al intestino, permitiendo una digestión preliminar adecuada.

12

Adaptación estomacal según tamaño de presa

Haz clic para comprobar la respuesta

Estómagos de peces carnívoros se expanden para albergar presas grandes; estómagos de herbívoros/omnívoros son para alimentos más pequeños y frecuentes.

13

Los ciegos pilóricos aumentan la ______ de absorción y liberan ______ digestivas en los peces.

Haz clic para comprobar la respuesta

superficie enzimas

14

Localización del páncreas en peces

Haz clic para comprobar la respuesta

Disperso en tejido mesentérico, no localización única.

15

Función de la bilis en peces

Haz clic para comprobar la respuesta

Emulsificación y digestión de grasas.

16

Rol de la vesícula biliar en peces

Haz clic para comprobar la respuesta

Concentra y libera bilis para digestión lipídica.

17

En ciertas especies, como los ______, la vejiga natatoria también se utiliza para la producción y ______ de sonidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciprínidos percepción

18

Los peces ______ han evolucionado su vejiga natatoria para que funcione como un ______ rudimentario.

Haz clic para comprobar la respuesta

pulmonados pulmón

19

Esta adaptación permite a los peces pulmonados respirar aire en ambientes con escaso ______ de oxígeno disuelto.

Haz clic para comprobar la respuesta

contenido

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Concepto y Estructura de las Inflorescencias

Ver documento

Biología

Anatomía y Lesiones de los Nervios Periféricos

Ver documento

Biología

Biología: Ciencia de la Vida

Ver documento

Biología

Posiciones Anatómicas en la Práctica Clínica

Ver documento

Estructura y Función del Sistema Digestivo en Peces

El sistema digestivo de los peces está especializado para adaptarse a una amplia gama de dietas, desde carnívoras hasta herbívoras. Comienza en la cavidad bucal, equipada con mandíbulas y dientes que varían según la alimentación de cada especie. Los peces carnívoros suelen tener bocas grandes y dientes afilados para capturar y desgarrar a sus presas, mientras que los herbívoros y omnívoros presentan adaptaciones para masticar o triturar alimentos vegetales. La boca puede carecer de labios y, en algunas especies, es protráctil para succionar alimentos. La lengua, generalmente fija, puede tener diferentes grados de movilidad y textura en distintos grupos de peces, aunque su función no es tan prominente como en otros vertebrados.
Pez grande con dientes para moler y colores vivos de azul y amarillo entre peces delgados y arrecife de coral colorido con plantas marinas.

Adaptaciones Dentales en Peces

La dentición en peces es un claro indicador de su adaptación evolutiva a diferentes nichos ecológicos. Los dientes, que suelen ser homodontos y se reemplazan periódicamente, están formados por esmalte y dentina. Los elasmobranquios, como tiburones y rayas, tienen dientes en varias filas que se renuevan constantemente, mientras que en los teleósteos, los dientes pueden reemplazarse desde la base de los existentes. Los dientes pueden tener funciones especializadas, como filtrar partículas en especies que se alimentan por filtración, o triturar con dientes molares en especies que consumen alimentos duros.

La Faringe y el Esófago en la Digestión de Peces

La faringe de los peces, ubicada detrás de la boca, es corta y conduce al esófago. Contiene dientes faríngeos en algunas especies, que ayudan en la trituración y deglución de alimentos. El esófago es un conducto muscular que puede expandirse para acomodar alimentos de gran tamaño y está recubierto de moco para facilitar el paso del bolo alimenticio hacia el estómago, protegiendo además las paredes esofágicas de posibles daños mecánicos.

El Estómago y sus Adaptaciones Según la Dieta

El estómago de los peces es una estructura muscular que varía en forma y tamaño de acuerdo con la dieta de la especie. Los peces carnívoros poseen estómagos capaces de expandirse significativamente para albergar presas grandes, mientras que los herbívoros y omnívoros tienen estómagos más pequeños y adaptados a una ingesta más frecuente de alimentos de menor tamaño. El píloro, situado en la salida del estómago, regula el flujo de alimento hacia el intestino, asegurando una digestión preliminar adecuada.

El Intestino y sus Secciones Funcionales

El intestino de los peces se extiende desde el píloro hasta el ano y es proporcionalmente más largo en especies herbívoras, lo que facilita la digestión de la celulosa y otros componentes vegetales. Se divide en varias secciones, incluyendo los ciegos pilóricos, que incrementan la superficie de absorción y secretan enzimas digestivas. El intestino anterior y posterior son las áreas donde se completa la digestión y se absorben los nutrientes. La longitud y el grado de plegamiento del intestino están directamente relacionados con la dieta y las necesidades nutricionales del pez.

Órganos Accesorios en la Digestión de Peces

El páncreas y el hígado son órganos esenciales en la digestión de los peces. El páncreas, que puede estar disperso en el tejido mesentérico, secreta enzimas digestivas y hormonas reguladoras del metabolismo. El hígado produce bilis, necesaria para la emulsificación y digestión de las grasas, almacena glucógeno y otras sustancias energéticas, y desempeña un papel crucial en la detoxificación. La vesícula biliar, presente en la mayoría de los peces, concentra y libera bilis en el intestino para facilitar la digestión lipídica.

La Vejiga Natatoria y su Función Adicional

La vejiga natatoria, característica de los peces óseos, es un órgano hidrostático que les permite regular su flotabilidad y mantenerse estables en la columna de agua. Además de su función principal, en algunas especies, como los ciprínidos, está involucrada en la producción y percepción de sonidos, lo que contribuye a la comunicación entre individuos. En los peces pulmonados, la vejiga natatoria se ha modificado evolutivamente para funcionar como un pulmón rudimentario, permitiendo la respiración aérea en ambientes con bajo contenido de oxígeno disuelto.