La electrostática se ocupa de las cargas eléctricas en reposo y las interacciones entre ellas. Las cargas pueden ser positivas o negativas y se atraen o repelen según su signo. La ley de Coulomb describe la fuerza entre cargas puntuales, siendo esencial para entender las fuerzas electrostáticas. La carga eléctrica es una propiedad conservada y cuantizada, evidenciada por experimentos como los de Faraday y Millikan. Estos conceptos son cruciales en la física y tienen aplicaciones prácticas en diversas áreas tecnológicas.
Mostrar más
Las cargas eléctricas son propiedades intrínsecas de las partículas subatómicas que pueden ser positivas o negativas
Ley de Coulomb
La ley de Coulomb establece que la fuerza entre dos cargas es directamente proporcional al producto de sus magnitudes e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas
Conservación y cuantificación de la carga eléctrica
La carga eléctrica se conserva en cualquier proceso físico y es cuantizada en múltiplos enteros de la carga del electrón
La carga eléctrica se clasifica en positiva y negativa, y su unidad de medida es el culombio
Las cargas eléctricas pueden distribuirse en un material o en el espacio en forma de cargas puntuales o densidades de carga
La ley de Coulomb cuantifica la fuerza entre dos cargas puntuales y es una aproximación precisa en la física clásica
La ley de Coulomb ha sido validada por numerosos experimentos que han demostrado su precisión en la relación inversa al cuadrado de la distancia