Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Generalidades de los Nervios Craneales

Los nervios craneales son esenciales para la sensibilidad y motricidad de la cabeza y el cuello, incluyendo funciones como la audición, el equilibrio, la expresión facial y la deglución. Se dividen en sensitivos, motores y mixtos, cada uno con rutas y ramificaciones específicas para inervar áreas determinadas del cuerpo. El nervio vago destaca por su extensa trayectoria desde la médula oblongada hasta el abdomen, regulando funciones viscerales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Un total de ______ pares de nervios, conocidos como nervios craneales, emergen directamente del ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

doce cerebro tronco encefálico

2

El ______ (IV) es distinguido por ser el único nervio craneal que emerge del ______ del tronco encefálico.

Haz clic para comprobar la respuesta

nervio troclear dorso

3

Nervio responsable de la visión

Haz clic para comprobar la respuesta

Nervio óptico (II), transmite señales visuales desde la retina al cerebro.

4

Nervios motores oculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Oculomotor (III), troclear (IV), abducens (VI), controlan movimientos oculares.

5

Funciones parasimpáticas del oculomotor

Haz clic para comprobar la respuesta

Interviene en la acomodación del cristalino y la constricción pupilar.

6

El nervio ______ (VII) gestiona los músculos para las expresiones de la cara y otorga sensación de ______ en la parte frontal de la lengua.

Haz clic para comprobar la respuesta

facial gusto

7

Las ramas del nervio trigémino son: ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oftálmica maxilar mandibular

8

Los nervios ______ (IX) y ______ (X) participan en la percepción del sabor, la ______ y la función de órganos internos.

Haz clic para comprobar la respuesta

glosofaríngeo vago deglución

9

Componentes del nervio vestibulococlear

Haz clic para comprobar la respuesta

Rama coclear para audición y rama vestibular para equilibrio/orientación.

10

Importancia del nervio vestibulococlear

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para audición, equilibrio y postura.

11

El nervio ______, también conocido como el número XI, es principalmente motor y se encarga de los movimientos de la ______ y los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

accesorio cabeza hombros

12

Origen del nervio vago

Haz clic para comprobar la respuesta

Se origina en la médula oblongada y es el décimo nervio craneal.

13

Función del nervio vago

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula funciones viscerales mediante plexos nerviosos en el tórax y abdomen.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Concepto de Ecosistema

Ver documento

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

La Evolución de la Ecología

Ver documento

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Generalidades de los Nervios Craneales

Los nervios craneales constituyen un conjunto de doce pares de nervios que nacen directamente del cerebro y el tronco encefálico, desempeñando funciones vitales en la sensibilidad y motricidad de la cabeza y cuello. Se clasifican en sensitivos, responsables de llevar información sensorial al cerebro; motores, que estimulan la actividad muscular; y mixtos, que combinan ambas funciones. Estos nervios emergen del cráneo a través de aberturas específicas llamadas forámenes y se distribuyen en áreas específicas del cuerpo. Cada nervio se identifica por un número romano asignado según su posición de anterior a posterior y un nombre que generalmente refleja su función principal o la región que inervan. El nervio troclear (IV) es único, ya que es el único que emerge del dorso del tronco encefálico.
Modelo anatómico 3D de cabeza humana seccionada mostrando cerebro y nervios craneales en tonos realistas, sin detalles faciales y fondo neutro.

Nervios Craneales Sensitivos y Motores

Los nervios craneales sensitivos incluyen el nervio olfatorio (I), que lleva información olfativa al cerebro, y el nervio óptico (II), que transmite señales visuales desde la retina. Los nervios motores, como el oculomotor (III), el troclear (IV) y el abducens (VI), son fundamentales en el control de los movimientos oculares. El nervio oculomotor también interviene en funciones parasimpáticas, como la acomodación del cristalino y la constricción pupilar. El nervio hipogloso (XII) es otro nervio motor esencial para la articulación del habla y la deglución, ya que controla los movimientos de la lengua.

Nervios Craneales Mixtos

Los nervios craneales mixtos tienen fibras tanto sensitivas como motoras, lo que les permite realizar funciones sensoriales y motoras. El nervio trigémino (V) es el más voluminoso de los nervios craneales y se encarga de la sensibilidad facial y de los movimientos masticatorios. Se subdivide en tres ramas: oftálmica, maxilar y mandibular. El nervio facial (VII) controla los músculos de la expresión facial y proporciona sensibilidad gustativa en los dos tercios anteriores de la lengua, además de regular la secreción de las glándulas lagrimales y salivales. Los nervios glosofaríngeo (IX) y vago (X) también son mixtos y tienen roles en la sensación gustativa, la deglución y la inervación de órganos vitales en el tórax y abdomen.

Nervios Especializados en la Audición y el Equilibrio

El nervio vestibulococlear (VIII) se especializa en la audición y el equilibrio. Se compone de dos componentes: la rama coclear, que transmite las señales auditivas al cerebro, y la rama vestibular, que es responsable de la percepción del equilibrio y la orientación espacial. Este nervio es crucial para la audición y la capacidad de mantener el equilibrio y la postura.

El Nervio Accesorio y su Función Motora

El nervio accesorio (XI) es predominantemente un nervio motor que inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio, facilitando el movimiento de la cabeza y los hombros. Este nervio se origina con componentes craneales y espinales, y su adecuada función es esencial para la movilidad y la postura del cuello y la parte superior del tronco.

Trayectoria y Ramificaciones de los Nervios Craneales

Los nervios craneales siguen rutas anatómicas precisas y se ramifican para alcanzar sus áreas de inervación específicas. Por ejemplo, el nervio vago (X), el más largo de los nervios craneales, se extiende desde la médula oblongada hasta el abdomen, participando en la formación de plexos nerviosos que regulan funciones viscerales. Su trayectoria y ramificaciones varían entre el lado derecho e izquierdo del cuerpo, lo que ilustra la complejidad y especificidad de la red nerviosa craneal.