Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central

El Sistema Nervioso Central es esencial para la coordinación del organismo, incluyendo el encéfalo con sus hemisferios cerebrales y lóbulos especializados, y la médula espinal que gestiona reflejos y movimientos. Las meninges y el líquido cefalorraquídeo protegen estas estructuras, mientras que la barrera hematoencefálica resguarda contra sustancias dañinas. El cerebelo y los ganglios basales son cruciales para la motricidad y el comportamiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes del SNC

Haz clic para comprobar la respuesta

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal.

2

Función del telencéfalo

Haz clic para comprobar la respuesta

El telencéfalo forma los hemisferios cerebrales, implicados en funciones cognitivas avanzadas.

3

Estructuras del diencéfalo

Haz clic para comprobar la respuesta

El diencéfalo incluye el tálamo y el hipotálamo, esenciales para procesar información sensorial y regular funciones autónomas.

4

El ______ se divide en varias partes, cada una con tareas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

encéfalo

5

La corteza cerebral contiene sustancia ______ con neuronas y sustancia ______ con axones mielinizados.

Haz clic para comprobar la respuesta

gris blanca

6

Debajo de la corteza cerebral, se hallan los ______ ______ y la ______ entre otras estructuras subcorticales.

Haz clic para comprobar la respuesta

ganglios basales amígdala

7

El ______, que comprende el tálamo y el hipotálamo, es esencial para regular funciones autonómicas y el ciclo de -.

Haz clic para comprobar la respuesta

diencéfalo sueño vigilia

8

Componentes del tronco cerebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por mesencéfalo, puente y bulbo raquídeo.

9

Funciones vitales reguladas por el tronco cerebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula respiración, frecuencia cardíaca y presión arterial.

10

Rol del tronco cerebral en la coordinación motora

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordina movimientos y transmite información sensorial y motora.

11

La ______ ______ es un cordón nervioso que va desde la base del ______ hasta la zona ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

médula espinal cráneo lumbar

12

Este cordón nervioso está protegido por la ______ ______ y se divide en ______ segmentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

columna vertebral 31

13

La médula espinal no solo procesa ______ sino que también envía señales ______ al encéfalo y comandos ______ desde el encéfalo.

Haz clic para comprobar la respuesta

reflejos sensoriales motores

14

La ______ de la médula espinal es crucial para la ______ y las funciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad locomoción autonómicas

15

Estructuras óseas protectoras del SNC

Haz clic para comprobar la respuesta

Cráneo y columna vertebral protegen encéfalo y médula espinal.

16

Funciones de las meninges

Haz clic para comprobar la respuesta

Duramadre, aracnoides y piamadre envuelven y protegen el encéfalo y la médula.

17

Características de la barrera hematoencefálica

Haz clic para comprobar la respuesta

Células endoteliales y gliales impiden paso de sustancias tóxicas y patógenos al SNC.

18

El cerebelo consta de dos ______ y una parte central denominada ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hemisferios cerebelosos vermis

19

Rodeado por las ______ y sumergido en el ______, el cerebelo juega un papel clave en la postura y la motricidad fina.

Haz clic para comprobar la respuesta

meninges líquido cefalorraquídeo

20

Regulación del entorno químico por las meninges

Haz clic para comprobar la respuesta

Las meninges ayudan a mantener la composición química adecuada para el funcionamiento del SNC.

21

Función del líquido cefalorraquídeo en la homeostasis del SNC

Haz clic para comprobar la respuesta

El líquido cefalorraquídeo transporta nutrientes y neurotransmisores, regulando la presión intracraneal y contribuyendo a la homeostasis.

22

Compuesta por células ______, ______ y una ______, la barrera controla el intercambio de moléculas entre la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

endoteliales gliales membrana basal sangre SNC

23

Áreas funcionales de la corteza cerebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesan información sensorial, controlan movimiento, funciones cognitivas como lenguaje y toma de decisiones.

24

Función de los ganglios basales

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulan movimientos voluntarios, aprendizaje motor, comportamiento y emociones.

25

Consecuencias de alteraciones en corteza y ganglios

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden causar trastornos del movimiento como Parkinson y afectar cognición y emociones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

Biología

La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central

El Sistema Nervioso Central (SNC) es una intrincada red de estructuras biológicas que comprende el encéfalo y la médula espinal, los cuales coordinan la actividad de todo el organismo. Durante el desarrollo embrionario, el encéfalo se origina a partir de tres vesículas primarias: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo. El prosencéfalo se divide posteriormente en el telencéfalo, que forma los hemisferios cerebrales, y el diencéfalo, que incluye estructuras como el tálamo y el hipotálamo. El mesencéfalo se desarrolla en la parte media del tronco cerebral, mientras que el rombencéfalo da lugar al bulbo raquídeo, el puente de Varolio y el cerebelo.
Vista superior de un cerebro humano realista con hemisferios, surcos y giros detallados, y meninges azul claro, sobre fondo neutro.

Componentes y Funciones del Encéfalo

El encéfalo se segmenta en distintas partes, cada una con funciones especializadas. Los hemisferios cerebrales se dividen en lóbulos frontal, parietal, occipital y temporal, además de la ínsula y el lóbulo límbico, que son estructuras más internas. Estos lóbulos contienen corteza cerebral de sustancia gris, rica en cuerpos neuronales, y sustancia blanca, compuesta por haces de axones mielinizados que facilitan la transmisión rápida de señales. Debajo de la corteza, se encuentran estructuras subcorticales como los ganglios basales y la amígdala. El diencéfalo, que incluye el tálamo y el hipotálamo, juega un papel crucial en la regulación de funciones autonómicas, el ciclo sueño-vigilia y las respuestas emocionales.

El Tronco Cerebral y sus Funciones Vitales

El tronco cerebral es una estructura vital que conecta el cerebro con la médula espinal, compuesto por el mesencéfalo, el puente y el bulbo raquídeo. Es responsable de funciones esenciales como la regulación de la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Además, el tronco cerebral es un centro de paso para las vías nerviosas que transmiten señales entre el cerebro y la médula espinal, y juega un papel importante en la coordinación de movimientos y en la transmisión de información sensorial y motora.

Anatomía y Funciones de la Médula Espinal

La médula espinal es un cordón nervioso protegido por la columna vertebral que se extiende desde la base del cráneo hasta la región lumbar. Se organiza en 31 segmentos, cada uno asociado a un par de nervios espinales que inervan distintas regiones del cuerpo. La médula espinal es el centro de procesamiento de reflejos y transmite señales sensoriales hacia el encéfalo y comandos motores desde el encéfalo hacia los músculos y órganos. Su integridad es esencial para la locomoción y para la realización de funciones autonómicas.

Sistemas de Protección del Sistema Nervioso Central

El SNC está resguardado por mecanismos de protección que aseguran su integridad y funcionamiento. La protección física está dada por el cráneo y la columna vertebral, que resguardan al encéfalo y la médula espinal, respectivamente. Las meninges, que consisten en tres capas de tejido conectivo llamadas duramadre, aracnoides y piamadre, envuelven y protegen estas estructuras. El líquido cefalorraquídeo, que circula en el espacio subaracnoideo, proporciona un soporte hidrostático y facilita la eliminación de residuos metabólicos. La barrera hematoencefálica, formada por células endoteliales estrechamente unidas y células gliales, protege al SNC de sustancias tóxicas y patógenos que circulan en la sangre.

Estructura y Funciones del Cerebelo

El cerebelo, situado en la fosa craneal posterior, está compuesto por dos hemisferios cerebelosos y una estructura central llamada vermis. Protegido por las meninges y bañado por el líquido cefalorraquídeo, el cerebelo es fundamental para la coordinación de movimientos voluntarios, el mantenimiento del equilibrio y la postura, y la integración de señales sensoriales que contribuyen a la motricidad fina.

La Importancia de las Meninges y el Líquido Cefalorraquídeo

Las meninges no solo ofrecen protección mecánica al cerebro y la médula espinal, sino que también participan en la regulación del entorno químico y en la eliminación de desechos metabólicos. El líquido cefalorraquídeo, contenido en el espacio subaracnoideo, amortigua los impactos, regula la presión intracraneal y transporta nutrientes y neurotransmisores, siendo esencial para la homeostasis del SNC.

La Barrera Hematoencefálica y su Función Protectora

La barrera hematoencefálica es una estructura selectiva que impide el paso de sustancias potencialmente dañinas desde el torrente sanguíneo al tejido nervioso. Está compuesta por células endoteliales con uniones estrechas, células gliales y una membrana basal, que juntas regulan el intercambio de moléculas entre la sangre y el SNC. Esta barrera es permeable a nutrientes esenciales y gases, pero restringe la entrada de toxinas y patógenos, manteniendo así un ambiente controlado para el funcionamiento neuronal.

Corteza Cerebral y Ganglios Basales: Centros de Procesamiento Cerebral

La corteza cerebral, la capa más externa del cerebro, está organizada en áreas funcionales que procesan información sensorial, controlan el movimiento y están implicadas en funciones cognitivas superiores como el lenguaje y la toma de decisiones. Los ganglios basales son un conjunto de núcleos subcorticales que participan en la regulación de movimientos voluntarios, el aprendizaje motor y aspectos del comportamiento y las emociones. Alteraciones en estas estructuras pueden conducir a trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson, y afectar la función cognitiva y emocional.