El crecimiento de microorganismos implica la división celular y la síntesis de peptidoglicano, esenciales para la perpetuación de las especies. Proteínas como FtsZ y MreB son fundamentales en estos procesos, afectando la morfología y la división. La replicación del ADN y la formación de estructuras celulares curvas, como las de Caulobacter crescentus, son también aspectos cruciales. Estos mecanismos son vitales para el desarrollo de antibióticos y para entender la evolución de la división celular y la morfología en bacterias.
Show More
La célula se alarga y se divide en dos células hijas mediante la construcción de un septo
Proteínas Fts
Las proteínas Fts son vitales en la división celular bacteriana, formando el anillo Z que precede al septo
Proteínas MinC, MinD y MinE
Estas proteínas regulan la posición del anillo FtsZ para garantizar la división en el centro de la célula
La replicación del ADN bacteriano es un proceso bidireccional y eficiente que permite la herencia de una copia íntegra del genoma en cada célula hija
MreB influye en la morfología celular al formar una estructura helicoidal de filamentos que interactúa con proteínas de síntesis de pared celular
Crescentina es responsable de la forma curvada de Caulobacter crescentus al alinearse en filamentos a lo largo de la superficie cóncava de la célula
La variación en la organización de MreB es clave para las diferentes formas celulares observadas en las bacterias
Las proteínas MreB y FtsZ tienen una estructura similar a las proteínas del citoesqueleto de los eucariotas, la actina y la tubulina, respectivamente
Crescentina se asemeja a las proteínas de queratina de los filamentos intermedios eucarióticos, sugiriendo un posible origen evolutivo en las bacterias
La síntesis de peptidoglicano es esencial para el crecimiento y la integridad estructural de la pared celular en la mayoría de las bacterias
El peptidoglicano existente se corta y se insertan nuevos segmentos para permitir la expansión de la pared celular durante la división