Algor Cards

Organización y Composición de los Seres Vivos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La complejidad de los seres vivos se inicia con átomos y moléculas, formando células que se especializan en tejidos, órganos y sistemas. La teoría del caldo primitivo explica el origen de la vida en la Tierra, mientras que la teoría celular establece que todos los seres vivos están compuestos por células. La estructura celular incluye la membrana plasmática, el citoplasma con sus orgánulos y el núcleo, esencial para la genética.

Organización y Composición de los Seres Vivos

Los seres vivos se caracterizan por una compleja organización estructural que se inicia en el nivel químico con átomos y moléculas fundamentales como el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), y calcio (Ca), así como biomoléculas esenciales como el ADN, proteínas como la hemoglobina y carbohidratos como la glucosa. Estos componentes químicos son cruciales para la formación de células, la unidad básica de vida en el nivel celular. Las células se especializan y se agrupan para formar tejidos, que constituyen el nivel hístico. Los tejidos se organizan en órganos, que a su vez forman sistemas en el nivel sistémico. La integración de estos sistemas resulta en un organismo completo, un ser vivo con funciones biológicas integradas y reguladas.
Célula grande con núcleo oscuro y estructuras internas tipo mitocondrias vistas al microscopio electrónico, rodeada de células menores en tonos de gris.

Teoría del Caldo Primitivo y Origen de la Vida

La teoría del caldo primitivo sugiere que la vida en la Tierra surgió hace alrededor de 3.800 millones de años en un ambiente acuático rico en compuestos orgánicos. La atmósfera primitiva, que se cree estaba compuesta por gases como el agua (H2O), amoníaco (NH3), metano (CH4), entre otros, en combinación con la energía de fenómenos naturales como rayos y actividad volcánica, habría facilitado la síntesis de moléculas orgánicas complejas. Estas moléculas se acumularon y eventualmente formaron coacervados, que son agregados de moléculas orgánicas rodeados por una membrana de agua. Se postula que estos coacervados evolucionaron hacia estructuras más complejas, los progenotes, que representarían las primeras formas de células vivas con capacidad de autorreplicación y metabolismo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los organismos están compuestos por átomos y moléculas esenciales, incluyendo el ______ (C) y el ______ (H).

carbono

hidrógeno

01

La ______ es una proteína importante, mientras que la ______ es un carbohidrato clave para los seres vivos.

hemoglobina

glucosa

02

La unidad básica de la vida en el nivel celular es la ______.

célula

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave