Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Evolución de las Teorías de Desarrollo Regional

La evolución de las teorías de desarrollo regional refleja cambios desde la teoría de las etapas de crecimiento de Colin Clark hasta la Nueva Geografía Económica y el neo institucionalismo. Se analizan modelos como los distritos industriales italianos, el entorno innovador y la importancia del capital social y la participación ciudadana en el desarrollo económico sostenible.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El campo de ______ ha cambiado continuamente, reflejando cambios en la economía y las estrategias para enfrentar desigualdades entre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estudio del desarrollo regional regiones

2

Desde los años ______, la teoría de ______ de Colin Clark ha destacado la relevancia de la división del trabajo en el desarrollo económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

cincuenta las etapas del crecimiento

3

Migración laboral según modelo neoclásico

Haz clic para comprobar la respuesta

Trabajadores se desplazan de regiones menos a más desarrolladas buscando mejores oportunidades.

4

Movimiento de capital en modelo neoclásico

Haz clic para comprobar la respuesta

Capital se dirige a regiones menos desarrolladas por altos rendimientos potenciales.

5

Inversión en sectores de baja tecnología

Haz clic para comprobar la respuesta

Realidad: inversión se concentra en sectores de baja tecnología en regiones menos desarrolladas.

6

En la ______ de ______, Italia experimentó un 'milagro económico' enfocado en el 'triángulo industrial' y liderado por la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

década 1970 industria pesada

7

El modelo de especialización flexible y el desarrollo basado en la ______ y la ______ entre empresas se conocieron como los ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversificación cooperación distritos industriales

8

Economías externas y de aglomeración

Haz clic para comprobar la respuesta

Beneficios que las empresas obtienen al estar cerca unas de otras, como la reducción de costos y el aumento de la eficiencia.

9

Proximidad geográfica y sinergia empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

La cercanía física entre empresas favorece la colaboración y el intercambio de conocimientos, impulsando la innovación.

10

La ______ ______ ______, promovida por ______ ______ en la década de los ______, adopta una perspectiva de crecimiento ______ para explicar el desarrollo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nueva Geografía Económica Paul Krugman noventa endógeno regional

11

Según esta teoría, las ______ entre empresas generan ______ que se fortalecen mutuamente, hasta que factores como el costo de la ______ y el ______ equilibran la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacciones aglomeraciones tierra transporte concentración

12

Prosumo

Haz clic para comprobar la respuesta

Fusión de productor y consumidor, implica economía informal y cuestiona la riqueza tradicional.

13

Conocimiento como bien compartido

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumenta su valor al ser distribuido, contrario a la escasez capitalista.

14

Asociatividad y confianza

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos clave para el desarrollo económico sostenible y la eficacia de las instituciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Cultura: Definición y Características

Ver documento

Economía

Definición y Funciones del Mercado en Microeconomía

Ver documento

Economía

Estrategias de Reducción para Mejorar el Rendimiento Empresarial

Ver documento

Economía

El Desarrollo Económico y sus Dimensiones

Ver documento

Evolución de las Teorías de Desarrollo Regional

El desarrollo regional ha sido un campo de estudio en constante evolución, reflejando la dinámica de la economía y las políticas para abordar las desigualdades entre regiones. Desde la década de 1950, con la teoría de las etapas del crecimiento de Colin Clark, se ha reconocido la importancia de la división del trabajo y la secuencia de fases en el crecimiento económico. Clark argumentaba que el desarrollo económico debía ser equilibrado y abarcar todos los sectores, vinculando la producción con el avance técnico y organizativo, la infraestructura y la cultura.
Vista aérea de un distrito industrial con edificios rectangulares y calles en cuadrícula, colindante con un barrio residencial y montañas al fondo en un día claro.

Teorías y Modelos de Crecimiento Económico en la Década de los Sesenta

En los años sesenta, el análisis económico se centró en las relaciones y la movilidad de factores entre regiones. El modelo neoclásico de crecimiento regional sugería que la mano de obra migraría de regiones menos desarrolladas a más desarrolladas, y el capital se movería en dirección opuesta en busca de mayores rendimientos. Sin embargo, la realidad mostró que la inversión en regiones menos desarrolladas se concentraba en sectores de baja tecnología. Gunnar Myrdal, por su parte, destacó la necesidad de una planificación coordinada y transformaciones estructurales para el desarrollo rural, enfatizando el papel de las políticas gubernamentales en la corrección de desequilibrios regionales.

El Surgimiento de los Distritos Industriales Italianos en la Década de los Setenta

La década de 1970 fue testigo del "milagro económico" italiano, con un desarrollo concentrado en el "triángulo industrial" y dominado por la industria pesada. Sin embargo, un cambio significativo se produjo con el auge de la Terza Italia, caracterizada por pequeñas y medianas empresas innovadoras en sectores de media y baja intensidad de capital. Este fenómeno demostró un modelo de especialización flexible y un desarrollo basado en la diversificación y la cooperación entre empresas, lo que se conoció como los distritos industriales.

La Tesis del Entorno Innovador y el Crecimiento Endógeno en los Ochenta

En los años ochenta, la tesis del entorno innovador, propuesta por el grupo GREMI, introdujo la idea de que el desarrollo económico depende de las interacciones y relaciones dentro de áreas geográficas específicas. Este enfoque puso énfasis en la innovación y los factores de oferta, como las economías externas y de aglomeración, la proximidad geográfica y la sinergia entre empresas, que potencian la capacidad de innovación y el éxito económico local.

La Nueva Geografía Económica y la Causación Circular en los Noventa

La Nueva Geografía Económica, impulsada por Paul Krugman en los noventa, adoptó un enfoque evolutivo y de crecimiento endógeno para explicar el desarrollo regional. Esta teoría propone que las interacciones entre empresas crean aglomeraciones que se refuerzan mutuamente, hasta que las fuerzas descentralizadoras, como los costos de tierra y transporte, contrarrestan la concentración. El modelo considera un sector tradicional y uno industrial con rendimientos crecientes a escala, y la distribución espacial de la actividad económica se determina por el equilibrio entre fuerzas centrípetas y centrífugas.

El Prosumo y el Neo Institucionalismo en la Perspectiva Actual

Hoy en día, conceptos como el prosumo, que alude a la economía no visible o informal, cuestionan la noción tradicional de riqueza y promueven una visión de conocimiento como un bien que incrementa su valor al ser compartido, desafiando el principio de escasez del capitalismo. El neo institucionalismo y la importancia del capital social también han ganado relevancia, subrayando el papel de las instituciones y la participación ciudadana en el desarrollo económico. Estos enfoques contemporáneos resaltan la asociatividad y la confianza como elementos cruciales para el desarrollo económico sostenible y la eficacia institucional.