Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Importancia de las Escalas de Medición en la Investigación

Las escalas de medición son fundamentales en la investigación para asignar valores numéricos o categorías a características de objetos o fenómenos. Permiten la cuantificación de propiedades cuantificables y la clasificación cualitativa de atributos, facilitando el análisis y comparación de datos. La elección correcta de la escala, ya sea nominal, ordinal, de intervalo o de razón, es esencial para la validez y fiabilidad de los resultados en estudios empíricos y teóricos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______, la ______ es un proceso clave para cuantificar y evaluar características de objetos o fenómenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación medición

2

Se utilizan herramientas y ______ para otorgar valores numéricos o categorías a las características, permitiendo su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

escalas análisis comparación

3

La medición incluye tanto la asignación de números a propiedades ______ como la clasificación ______ de atributos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuantificables cualitativa

4

La habilidad de un ______ para determinar con precisión el grosor de la tinta es un ejemplo de medición ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

impresor cualitativa

5

Componentes del sistema métrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye instrumento de medición, escala y unidades de medida.

6

Propiedades medibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Cualidades o cantidades observables, como la tasa de mortalidad infantil.

7

Importancia de la medición

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamental para el avance del conocimiento teórico y práctico.

8

Las escalas ______ y ______ clasifican variables no numéricas y son consideradas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nominales ordinales cualitativas

9

En contraste, las escalas de ______ y de ______ se enfocan en la medición de variables ______ y son ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

intervalo razón numéricas cuantitativas

10

La elección de la escala para una variable específica influye en las propiedades ______, las ______ matemáticas posibles y los ______ estadísticos para analizar datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

métricas operaciones métodos

11

Al seleccionar una escala, se determinan las ______ permitidas y los ______ estadísticos adecuados para la ______ de datos y la ______ de hipótesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

operaciones métodos análisis comprobación

12

Naturaleza de los números en la escala nominal

Haz clic para comprobar la respuesta

Funcionan como etiquetas sin valor numérico; solo identifican categorías.

13

Tipos de variables nominales

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden ser binarias (dos categorías) o polinómicas (múltiples categorías).

14

Análisis de datos nominales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza comparando frecuencias o mediante tabulación; operaciones se limitan a igualdad o desigualdad.

15

La variable '______' se mide utilizando una escala nominal, que incluye las categorías 'masculino' y 'femenino'.

Haz clic para comprobar la respuesta

sexo

16

La clasificación de estudiantes por su '______', el uso de anteojos, y el tipo de sangre son ejemplos de la aplicación de la escala nominal.

Haz clic para comprobar la respuesta

especialidad académica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Psicología

Ver documento

Psicología

Liderazgo y Poder

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

La Importancia de las Escalas de Medición en la Investigación

En la investigación, la medición es un proceso esencial que permite la cuantificación y evaluación de las características de objetos o fenómenos. Se emplean diversas herramientas y escalas para asignar valores numéricos o categorías a estas características, lo que facilita su análisis y comparación. La selección adecuada de la escala de medición es vital, ya que de ella depende la validez y fiabilidad de los resultados obtenidos. La medición abarca tanto la asignación de números a propiedades cuantificables como la clasificación cualitativa de atributos, que puede ser tan precisa como la medición con instrumentos avanzados, ejemplificado por la habilidad de un impresor para discernir con exactitud el grosor de la tinta.
Básculas de dos platos vacías con esferas, cubos y cilindros de madera alineados y reglas plásticas transparentes en superficie plana.

Definición y Proceso de Medición

La medición se define como el proceso de asignación de números o categorías a las propiedades de objetos o eventos, siguiendo reglas específicas. Este proceso implica la utilización de un sistema métrico que comprende el instrumento de medición, la escala y las unidades de medida. Las propiedades medibles pueden ser cualidades o cantidades observables del mundo empírico. Por ejemplo, la mortalidad infantil puede cuantificarse mediante una tasa numérica o describirse cualitativamente como baja, media o alta. La medición es instrumental para el avance del conocimiento, tanto en el ámbito teórico como en el práctico.

Tipos de Escalas de Medición

Las escalas de medición se clasifican en cuatro niveles principales: nominal, ordinal, de intervalo y de razón. Las escalas nominales y ordinales son cualitativas y se utilizan para categorizar variables no numéricas, mientras que las escalas de intervalo y de razón son cuantitativas y se aplican a la medición de variables numéricas. La escala elegida para una variable determina las propiedades métricas, las operaciones matemáticas permitidas y los métodos estadísticos apropiados para el análisis de datos y la comprobación de hipótesis.

La Escala Nominal y su Aplicación

La escala nominal es el nivel más básico de medición y se emplea para categorizar elementos según atributos distintivos sin implicar un orden. Los números o símbolos asignados a cada categoría funcionan como etiquetas y no tienen valor numérico inherente. Las variables nominales pueden ser binarias, con solo dos categorías, o polinómicas, con múltiples categorías. Ejemplos de variables medidas con esta escala son el género, la nacionalidad, el tipo de institución educativa, el estado civil y la etnia. Los datos nominales se analizan mediante la comparación de frecuencias o la tabulación, y las operaciones matemáticas se limitan a la determinación de igualdad o desigualdad entre categorías.

Ejemplos Prácticos de Escalas de Medición

Los ejemplos prácticos ilustran la aplicación de las escalas de medición en la investigación. La variable 'sexo' se mide en una escala nominal con las categorías 'masculino' y 'femenino'. Para la variable 'afiliación política', se pueden asignar números a distintas afiliaciones partidistas, pero sumar estos números sería inapropiado, ya que representan categorías distintas y no cantidades. Otros ejemplos de uso de la escala nominal incluyen la clasificación de estudiantes por especialidad académica, la posesión o no de anteojos, los números en las camisetas de los deportistas, el color de ojos, la ocupación y el tipo de sangre. Estos casos muestran la amplia gama de aplicaciones de las escalas nominales y subrayan la importancia de seleccionar la escala correcta para cada tipo de variable en la investigación.