Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La violencia de género

La violencia de género abarca desde la agresión física y psicológica hasta la explotación laboral y el acoso cibernético. Afecta desproporcionadamente a mujeres y personas LGTBI+, incluyendo actos que comprometen la libertad sexual y la participación política. La prevención y sanción son cruciales para combatir estas manifestaciones y apoyar a las víctimas en su recuperación y seguridad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Violencia física

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye golpes, heridas y agresiones que causan daño corporal.

2

Violencia psicológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Acciones para dominar y deteriorar emocionalmente, como intimidaciones y control coercitivo.

3

Violencia sexual

Haz clic para comprobar la respuesta

Actos que vulneran la libertad sexual, como coacción y explotación sexual.

4

Violencia económica y patrimonial

Haz clic para comprobar la respuesta

Limita acceso y control sobre recursos económicos y bienes, ej. retención de ingresos.

5

La ______ o cibernética se manifiesta a través de plataformas como ______ y puede incluir ______ en línea y el ______ de identidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

violencia telemática internet acoso robo

6

Discriminación laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Trato desigual en el trabajo, limita acceso y promoción equitativa.

7

Acoso psicológico laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Intimidación o marginación en el trabajo para desestabilizar a la persona.

8

Violencia institucional

Haz clic para comprobar la respuesta

Abuso de autoridad de entidades, negación de servicios, minimiza violencia de género.

9

Los femicidios ______ son aquellos donde se asesina a personas próximas a una mujer con el fin de causarle sufrimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

vinculados

10

Estrategias integrales contra violencia de género

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de políticas y procedimientos para prevenir, identificar, atender y sancionar cada tipo de violencia de género.

11

Apoyo a víctimas de violencia de género

Haz clic para comprobar la respuesta

Provisión de soporte continuo para garantizar la seguridad y recuperación de las víctimas de violencia de género.

12

Educación y sensibilización en violencia de género

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomento de cambios en actitudes y normas culturales para prevenir la violencia de género y promover la equidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El atletismo: un deporte universal

Ver documento

Educación Cívica

La discriminación: un fenómeno social y legal

Ver documento

Educación Cívica

La educación inclusiva en México

Ver documento

Educación Cívica

La educación inclusiva en la Agenda 2030

Ver documento

Tipos y Modalidades de Violencia de Género

La violencia de género es un fenómeno complejo que se presenta en múltiples formas, impactando de manera desproporcionada a mujeres y personas LGTBI+. La violencia física comprende actos que infligen daño corporal, tales como golpes, heridas y otras formas de agresión física. La violencia psicológica incluye acciones que tienen como fin la dominación y el deterioro emocional y mental de la víctima, manifestándose a través de intimidaciones, insultos y control coercitivo. La violencia sexual se refiere a cualquier acto que comprometa la libertad sexual de la persona, incluyendo la coacción para evitar el uso de métodos anticonceptivos, agresiones sexuales y la explotación sexual. La violencia simbólica se manifiesta en la perpetuación de estereotipos y roles de género que refuerzan la desigualdad y discriminación, mientras que la violencia política se dirige a restringir la participación cívica y política de las mujeres y personas LGTBI+. La violencia económica y patrimonial se caracteriza por limitar el acceso y control sobre recursos económicos y bienes, ejemplificada en la retención de ingresos o la explotación laboral sin una justa compensación.
Manos entrelazadas de diversas tonalidades de piel en semicírculo simbolizando unidad y apoyo, sobre fondo neutro sin distracciones.

Manifestaciones de la Violencia Telemática y Ambiental

La violencia telemática o cibernética se realiza a través de medios digitales como internet y redes sociales, y puede incluir el acoso en línea, la difusión no consentida de contenido íntimo y el robo de identidad. La violencia ambiental, por su parte, se refiere a actos que dañan objetos o seres vivos significativos para la víctima, pero que no la lesionan físicamente, como el maltrato a animales de compañía o la destrucción de propiedades personales. Estas formas de violencia tienen consecuencias devastadoras en la vida de las personas afectadas, comprometiendo su bienestar emocional y su sentido de seguridad.

Violencia Laboral e Institucional

La violencia laboral se manifiesta en la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo, impidiendo el acceso equitativo al empleo y perpetuando desigualdades como la disparidad salarial entre géneros. También puede tomar la forma de acoso psicológico con el fin de marginar a la trabajadora. La violencia institucional se ejerce por parte de organizaciones y entidades que ejercen autoridad sobre la víctima, como puede ser la negación de servicios esenciales o la trivialización de casos de violencia de género. Ambas formas de violencia refuerzan las barreras sistémicas que limitan la igualdad de oportunidades para mujeres y personas LGTBI+.

Intentos de Femicidio y Femicidios Vinculados

Los intentos de femicidio son agresiones donde se busca acabar con la vida de una mujer, distinguiéndose de las amenazas por su inminente peligro. Los femicidios vinculados son aquellos homicidios perpetrados para causar sufrimiento a una mujer, ya sea a través del asesinato de personas cercanas a ella o de individuos que intentan protegerla. Estos crímenes son una manifestación de la violencia vicaria, en la que el agresor se vale de seres queridos de la mujer como instrumentos para infligir daño emocional y mantener un régimen de control y violencia.

Prevención y Sanción de la Violencia de Género

Es esencial que las organizaciones laborales e instituciones implementen estrategias integrales para prevenir, identificar, atender y sancionar la violencia de género. Esto implica el desarrollo de políticas y procedimientos específicos para cada tipo de violencia, así como el apoyo continuo a las víctimas para garantizar su seguridad y recuperación. La educación y sensibilización son clave para transformar las actitudes y normas culturales que perpetúan la violencia de género, y para fomentar una sociedad más equitativa y libre de discriminación.