Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Materiales y Herramientas en Cirugía Menor

La cirugía menor requiere materiales y herramientas específicas para su realización. Suturas, bisturís y pinzas quirúrgicas son fundamentales para incisiones y manejo de tejidos. Separadores y tijeras especializadas aseguran visibilidad y precisión en el campo quirúrgico. La hemostasia es vital, utilizando desde pinzas hemostáticas hasta bisturís eléctricos para controlar el sangrado. Un set básico incluye estos instrumentos, además de métodos complementarios como la crioterapia para lesiones cutáneas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______ menor, un procedimiento que no requiere hospitalización, se necesitan materiales específicos para su realización.

Haz clic para comprobar la respuesta

cirugía

2

El modelo ______ es un tipo de porta-agujas utilizado para manejar agujas curvas al suturar.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayo-Hegar

3

Los ______ son herramientas cruciales que permiten hacer cortes precisos gracias a sus mangos ergonómicos y hojas intercambiables.

Haz clic para comprobar la respuesta

bisturís

4

Para minimizar el riesgo de ______ y asegurar incisiones limpias, es vital el manejo adecuado de las herramientas quirúrgicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

infecciones

5

Pinzas diente de ratón - Uso específico

Haz clic para comprobar la respuesta

Agarre firme de tejidos, separación precisa durante procedimientos quirúrgicos.

6

Pinzas anatómicas - Característica distintiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten manipulación delicada de tejidos sin causar daño, agarre suave.

7

Pinzas Adson - Aplicación principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Manipulación refinada de tejidos, ideales para tareas de alta precisión.

8

Los ______ son herramientas utilizadas para sostener abierta una ______ durante una operación, permitiendo ver y trabajar en el área afectada.

Haz clic para comprobar la respuesta

separadores herida o incisión

9

Existen separadores ______ como el ______ y el ______, y también los que se mantienen por sí solos, conocidos como autoestáticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

manuales Senn-Mueller Farabeuf

10

Estas tijeras deben ser ______ y ______ para cortar tejidos, suturas, vendajes y para realizar disecciones con el mínimo daño posible.

Haz clic para comprobar la respuesta

afiladas precisas

11

Métodos de hemostasia sin bisturí eléctrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Presión directa, ligaduras mecánicas, puntos hemostáticos.

12

Instrumentos de hemostasia para clampear

Haz clic para comprobar la respuesta

Pinzas hemostáticas tipo mosquito y Kelly, usadas para coagulación o ligadura de vasos.

13

Componentes necesarios para bisturí eléctrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Placa de toma de tierra y unidad motriz.

14

Un conjunto elemental para realizar ______ menores debe incluir ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cirugías porta-agujas pinzas de hemostasia

15

Para ______ lesiones cutáneas mediante congelación se utiliza la ______, que hace uso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

destruir crioterapia nitrógeno líquido

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Definición y Características de la Literatura

Ver documento

Otro

Traumatismo Craneoencefálico

Ver documento

Otro

El Uso de Figuras Retóricas en la Publicidad

Ver documento

Otro

Ambientes de Aprendizaje

Ver documento

Materiales y Herramientas en Cirugía Menor

La cirugía menor, un procedimiento ambulatorio que abarca intervenciones quirúrgicas simples, demanda un arsenal específico de materiales y herramientas para su ejecución segura y eficiente. Los materiales de síntesis, como las suturas, son fundamentales para la unión de tejidos cortados o lesionados. Los porta-agujas, como el modelo Mayo-Hegar, permiten el manejo preciso de agujas curvas durante la sutura. Los bisturís, con sus mangos ergonómicos y hojas intercambiables, son esenciales para realizar incisiones con precisión. Es crucial el manejo adecuado de estas herramientas para minimizar el riesgo de infecciones y garantizar cortes limpios y seguros.
Bandeja de acero inoxidable con instrumentos quirúrgicos organizados, incluyendo pinzas de disección, escalpelo, tijeras quirúrgicas, separador y pinza hemostática, junto a hilos quirúrgicos.

Instrumentos de Disección y Prehensión

En cirugía menor, los instrumentos de disección como las pinzas quirúrgicas son imprescindibles para separar y manipular tejidos con cuidado y precisión. Las pinzas diente de ratón y las anatómicas son ejemplos de pinzas que permiten un agarre firme y delicado, respectivamente. Las pinzas Adson, con sus puntas finas, son ideales para tareas que requieren una manipulación más refinada. Para la prehensión, las pinzas de agarre como las de Allis y las pinzas Backhaus son esenciales para sostener tejidos y asegurar paños quirúrgicos, manteniendo el campo operatorio claro y accesible.

Separadores y Tijeras en Cirugía Menor

Los separadores son instrumentos diseñados para mantener abierta la herida o incisión, proporcionando visibilidad y acceso al campo quirúrgico. Los separadores pueden ser manuales, como el Senn-Mueller y el Farabeuf, o autoestáticos, que mantienen su posición sin asistencia. Las tijeras, como las de Mayo para cortes rectos y las de Metzenbaum para cortes en tejidos delicados, son fundamentales en la cirugía menor. Estas tijeras deben ser afiladas y precisas para cortar tejidos, suturas y vendajes, y para realizar disecciones cortantes y romas con la menor lesión tisular posible.

Hemostasia y Bisturí Eléctrico

La hemostasia, el proceso de detener sangrados, es vital en cirugía menor. Se puede lograr mediante presión directa, ligaduras mecánicas, puntos hemostáticos o con el uso de un bisturí eléctrico. Los instrumentos de hemostasia, como las pinzas hemostáticas tipo mosquito y Kelly, son cruciales para clampear vasos sanguíneos y facilitar su coagulación o ligadura. El bisturí eléctrico, que corta y coagula tejidos mediante corriente eléctrica, es una herramienta avanzada que requiere de una placa de toma de tierra y una unidad motriz para su funcionamiento, y es especialmente útil en la reducción de sangrado durante la cirugía.

Set Básico de Cirugía Menor y Otros Métodos

Un set básico de cirugía menor debe contener herramientas esenciales como porta-agujas, pinzas de hemostasia y de disección, mangos de bisturí con hojas desechables, y tijeras quirúrgicas especializadas. También son necesarios separadores, reglas de medida, rotuladores para la piel, rasuradoras y recipientes para muestras biológicas. Métodos complementarios como la crioterapia, que emplea el nitrógeno líquido para destruir lesiones cutáneas por congelación, amplían el espectro de procedimientos en cirugía menor. Estas herramientas y técnicas son indispensables para realizar intervenciones quirúrgicas menores con la máxima eficacia y seguridad para el paciente.