El desarrollo sostenible busca el equilibrio entre crecimiento económico, conservación ambiental y equidad social. Aborda problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, proponiendo soluciones multidisciplinarias y una gestión prudente de recursos. La ONU y otros organismos internacionales promueven objetivos para un desarrollo equitativo y respetuoso con el medio ambiente.
Show More
El medio ambiente está compuesto por seres vivos y elementos no vivos que interactúan entre sí
Fuente de materias primas
El medio ambiente provee recursos naturales para la producción de bienes
Soporte para la vida
El medio ambiente es necesario para la supervivencia de los seres vivos
Sumidero de desechos
El medio ambiente es capaz de absorber y procesar los desechos generados por las actividades humanas
La interacción humana con el medio ambiente ha generado problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
La contaminación se refiere a la introducción de sustancias o energía dañinas para los seres vivos y los ecosistemas
Toxicidad
La gravedad de un contaminante se mide por su capacidad de causar daño a los seres vivos
Concentración
La cantidad de un contaminante presente en un medio ambiente determinado puede aumentar su impacto
Persistencia
Algunos contaminantes pueden permanecer en el medio ambiente durante largos períodos de tiempo, aumentando su efecto negativo
Capacidad de bioacumulación
Algunos contaminantes pueden acumularse en los seres vivos a lo largo de la cadena alimentaria, aumentando su toxicidad
El desarrollo sostenible busca equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental y la equidad social
La sostenibilidad implica una gestión adecuada de los recursos naturales y humanos para satisfacer las necesidades presentes y futuras
Los objetivos del desarrollo sostenible incluyen la erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad y la protección del medio ambiente
Las teorías sobre el desarrollo sostenible han evolucionado desde las primeras advertencias sobre los límites de los recursos naturales hasta enfoques más complejos que integran aspectos económicos, sociales y ambientales
Teoría del desarrollo económico de Rostow
Esta teoría propone una serie de etapas por las que los países deben pasar para alcanzar el desarrollo económico
Críticas de Marx y la CEPAL
Estas teorías cuestionan las desigualdades del sistema capitalista y su impacto en el desarrollo sostenible
Teoría del sistema-mundo de Wallerstein
Esta teoría enfatiza la importancia de considerar las interacciones entre economía, política y cultura para lograr un desarrollo equitativo y sostenible
Perspectivas del tercermundismo
Estas perspectivas destacan la necesidad de un enfoque global y sistémico para abordar los desafíos del desarrollo sostenible
La globalización ha generado oportunidades de desarrollo económico, pero también ha planteado desafíos ambientales y sociales debido a prácticas insostenibles
La creciente conciencia ambiental y la inclusión de la sostenibilidad en el discurso global han abierto caminos hacia modelos de desarrollo más equilibrados y respetuosos con el medio ambiente
El concepto de desarrollo sostenible ha ganado importancia internacional debido a su enfoque holístico y su objetivo de equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental y la equidad social
La ONU ha sido fundamental en la promoción del desarrollo sostenible a través de iniciativas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Protocolo de Kioto
Organizaciones como el Banco Mundial han asumido un papel activo en la financiación de proyectos sostenibles y en la lucha contra el cambio climático