La membrana celular es una barrera selectiva que regula el intercambio de sustancias y mantiene la homeostasis. Compuesta por una bicapa lipídica y proteínas, permite la difusión y el transporte activo de moléculas, y es clave en procesos como la ósmosis y la comunicación intercelular. Su permeabilidad y las funciones de las proteínas de membrana son cruciales para la supervivencia y funcionamiento de las células en diversos organismos.
Show More
Las proteínas de membrana desempeñan roles esenciales en el reconocimiento celular, el transporte de moléculas y la transducción de señales
Transporte pasivo
El transporte pasivo ocurre sin gasto de energía y sigue un gradiente de concentración
Transporte activo
El transporte activo requiere energía para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración
La permeabilidad de la membrana celular es una característica crítica que determina qué sustancias pueden atravesarla
En el estudio de las membranas celulares, es crucial entender términos como fluido, soluto, concentración y gradiente
La tonicidad de las soluciones circundantes puede ser isotónica, hipertónica o hipotónica en comparación con el citoplasma celular, lo que afecta el equilibrio osmótico de las células
La ósmosis puede tener efectos significativos en el volumen y la presión celular, y es un factor clave en procesos como la turgencia en las plantas y el mantenimiento del equilibrio hídrico en animales
El transporte activo utiliza energía para mover sustancias contra su gradiente de concentración, manteniendo gradientes electroquímicos esenciales para funciones celulares
Tipos de endocitosis
La endocitosis se clasifica en fagocitosis, pinocitosis y endocitosis mediada por receptores, y facilita la captura de moléculas grandes o partículas
La exocitosis es el proceso en el que las vesículas se fusionan con la membrana y liberan su contenido al exterior, siendo fundamental para la secreción de proteínas y neurotransmisores, así como para la eliminación de residuos celulares