Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud en Colombia

El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud (SOGCS) en Colombia es clave para la calidad en servicios de salud. Incluye políticas y procedimientos que deben seguirse por entidades de salud como EPS y prestadores de servicios. Se enfoca en principios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad. Incluye auditorías y un sistema de acreditación para promover la mejora continua.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las entidades como las EPS y las ______ deben acatar normativas y estándares del SOGCS en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas de Medicina Prepagada

2

En Colombia, las ______ y la Policía Nacional tienen un régimen especial y no se rigen por el SOGCS.

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuerzas Militares

3

El SOGCS incluye políticas y procedimientos que deben seguirse a nivel ______, Distrital y Municipal.

Haz clic para comprobar la respuesta

Departamental

4

Principio de accesibilidad en SOGCS

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de obtener servicios de salud sin barreras geográficas, económicas o sociales.

5

Principio de oportunidad en SOGCS

Haz clic para comprobar la respuesta

Provisión de servicios de salud en tiempo adecuado para prevenir daños en la salud.

6

Principio de continuidad en SOGCS

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuidados de salud coherentes y secuenciales, respetando el tratamiento del paciente.

7

El Sistema Único de ______ dicta los estándares mínimos para los proveedores de servicios de salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilitación

8

La ______ es un proceso que evalúa y fomenta la mejora continua en la calidad de la atención de salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud (PAMEC)

9

El Sistema Único de ______ es una opción voluntaria que premia a entidades de salud con altos niveles de calidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Acreditación

10

Componentes clave de la PAMEC

Haz clic para comprobar la respuesta

Autoevaluación, autocontrol, auditorías internas y externas.

11

Objetivo de las auditorías externas en la PAMEC

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionar una perspectiva objetiva sobre el cumplimiento de estándares de calidad.

12

Las acciones ______ buscan adelantarse a los problemas para impedir que ocurran.

Haz clic para comprobar la respuesta

preventivas

13

Las acciones de ______ evalúan la calidad de la atención continuamente para posibilitar ______ si se requieren.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguimiento intervenciones inmediatas

14

Las acciones ______ se centran en el estudio de ______ para determinar sus orígenes y evitar que se repitan.

Haz clic para comprobar la respuesta

coyunturales eventos adversos pasados

15

Objetivo del Sistema Único de Acreditación

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar excelencia en atención sanitaria y marco para evaluación y mejora continua de servicios.

16

Enfoque de mejora del Sistema Único de Acreditación

Haz clic para comprobar la respuesta

Gradualidad para permitir a instituciones de salud mejorar progresivamente sus niveles de calidad.

17

La ______ ______ de ______, junto con las ______ ______ de ______, comparten la responsabilidad de mantener y supervisar la calidad en el sector salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

Superintendencia Nacional Salud Entidades Territoriales Salud

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Principios y Proceso de Autonomía

Ver documento

Derecho

La Constitución de Colombia: 1886-1991

Ver documento

Derecho

La Violencia en Relaciones Abusivas

Ver documento

Derecho

Aspectos Clave y Retos de los Contratos Inteligentes en el Arrendamiento en Colombia

Ver documento

Definición y Función del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud en Colombia

El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud (SOGCS) es un componente esencial del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia, cuyo propósito es asegurar y mejorar continuamente la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la población. Este sistema integral comprende políticas, normativas, estándares y procedimientos que deben ser cumplidos por diversas entidades del sector salud, incluyendo Prestadores de Servicios de Salud, Entidades Promotoras de Salud (EPS), EPS-S, Entidades Adaptadas, Empresas de Medicina Prepagada y Entidades de Salud a nivel Departamental, Distrital y Municipal. Cabe destacar que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional tienen un régimen especial y no están sujetas a este sistema.
Profesionales de la salud atendiendo a un paciente en un hospital, con un médico revisando un expediente y enfermeros ajustando un monitor de signos vitales.

Principios Rectores del SOGCS

El SOGCS se fundamenta en principios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad, que son esenciales para la prestación de un servicio de salud de calidad. La accesibilidad se refiere a la capacidad de los usuarios para obtener servicios de salud sin barreras geográficas, económicas o sociales. La oportunidad se relaciona con la provisión de servicios en el tiempo adecuado para evitar afectaciones en la salud. La seguridad busca minimizar los riesgos asociados a la atención sanitaria. La pertinencia se enfoca en la provisión de servicios que respondan a las necesidades de salud basadas en la mejor evidencia disponible. Finalmente, la continuidad asegura que los cuidados de salud se proporcionen de manera coherente y secuencial, respetando el curso de tratamiento de cada paciente.

Estructura del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad

El SOGCS se estructura en torno a varios componentes fundamentales. El Sistema Único de Habilitación establece los requisitos mínimos que deben cumplir los prestadores de servicios de salud para operar. La Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud (PAMEC) es un proceso de evaluación y mejora continua que verifica el cumplimiento de los estándares de calidad y promueve la implementación de mejoras. Por otro lado, el Sistema Único de Acreditación es un mecanismo voluntario que reconoce a las instituciones de salud que alcanzan niveles superiores de calidad en sus servicios.

Proceso de Auditoría para la Mejora de la Calidad

La PAMEC es una herramienta de auditoría que permite a las instituciones de salud evaluar y mejorar sus procesos de atención. Se basa en un enfoque de autoevaluación y mejora continua, que incluye autocontrol por parte del personal, auditorías internas para revisar y ajustar procedimientos, y auditorías externas llevadas a cabo por entidades independientes que proporcionan una visión objetiva del cumplimiento de los estándares de calidad.

Estrategias de Acción en la Auditoría de Calidad

Las acciones dentro de la PAMEC se clasifican en preventivas, de seguimiento y coyunturales. Las acciones preventivas se anticipan a los problemas para evitar su ocurrencia. Las de seguimiento monitorean la calidad de la atención en tiempo real, permitiendo intervenciones inmediatas si es necesario. Las acciones coyunturales se enfocan en el análisis de eventos adversos pasados para identificar sus causas y prevenir su repetición.

Principios del Sistema Único de Acreditación

El Sistema Único de Acreditación se basa en principios de confidencialidad, para proteger la información sensible; eficiencia, para optimizar el uso de recursos; y gradualidad, que permite a las instituciones de salud mejorar progresivamente sus niveles de calidad. Este sistema fomenta la excelencia en la atención sanitaria y proporciona un marco para que las instituciones de salud evalúen y mejoren continuamente sus servicios.

Sistema de Información para la Calidad y Roles Institucionales

El Ministerio de Salud y Protección Social está encargado de implementar un Sistema de Información para la Calidad, que tiene como objetivo promover la competencia basada en la calidad entre los prestadores de servicios de salud y orientar a los usuarios en la elección de servicios. Las responsabilidades en el mantenimiento y supervisión de la calidad en salud se distribuyen entre el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud, y las Entidades Territoriales de Salud, cada una con funciones específicas en la regulación, vigilancia y promoción de la calidad en el sector salud.